You must be a loged user to know your affinity with Estel85
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
85.916
8
18 de marzo de 2014
18 de marzo de 2014
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez es un poco fuerte el título de mi crítica, pero si Dany Boon consiguió emocionar a toda Francia con su Bienvenue chez les Ch'tis, y lo mismo pasó en Italia con el remake Benvenuti al Sud, estaba claro que pronto iba a llegar a España esa película cargada de tópicos, pero mezclada con un humor y un romanticismo que cautiva al espectador desde el inicio hasta el final de la película. Y Ocho apellidos vascos no se ha quedado para nada atrás, y desde mi punto de vista en algunos momentos llega a superarlas.
Iba al cine convencido que me iba a gustar mucho, pero salí convencido que esta película va a conseguir unos éxitos en las taquillas que pocas películas españolas han conseguido. Se ve cuando entras a una sala de cine y está prácticamente llena, una noche entre semana. Lo dicho, esta película dará mucho que hablar, y la recomiendo totalmente. Que no os la cuenten.
Iba al cine convencido que me iba a gustar mucho, pero salí convencido que esta película va a conseguir unos éxitos en las taquillas que pocas películas españolas han conseguido. Se ve cuando entras a una sala de cine y está prácticamente llena, una noche entre semana. Lo dicho, esta película dará mucho que hablar, y la recomiendo totalmente. Que no os la cuenten.

5,8
2.523
6
13 de abril de 2020
13 de abril de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido con muchas críticas en que la película te atrapa desde el primer momento, y la verdad es que me pasaron las dos horas muy rápidamente. Las cosas que cuenta están bien y me gustaron, le daría una nota más alta, pues está tratando un problema como el de la depresión, o en algunos aspectos el acoso escolar, de una manera muy próxima. Aunque por otro lado me falta más información en muchas partes de la trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es verdad que nos cuenta por qué lo está pasando mal Violet, pero me falta mucha información de qué le ocurre a Finch, por qué se aisla tanto.
Por una parte la historia de Violet y su recuperación me pareció buena, pero en cambio la de Finch flaquea, me dejó con ganas de más, y me pareció un final triste, pues él la ayuda a ella en todo momento, pero al mínimo caso que él flaquea, ya decide acabar con su vida, sin ni siquiera darle una oportunidad a Violet o a sus amigos de poder ayudarle. Al final de la película Violet si que dice que no pudo ayudarle, que no sabia que lo estaba pasando tan mal. Pero es que a mi tampoco me dejó tan claro la película que le pasaba a Finch exactamente, y si de verdad merecía quitarse la vida, cuando tenía a Violet a su lado apoyándole, y también a su hermana y amigos. Me pareció una historia triste, pues en un principio él la apoyó mucho a ella y la hizo volver a sonreir, para luego darte cuenta que él estaba fatal. Un final muy dramático e incluso injusto para Finch.
Por una parte la historia de Violet y su recuperación me pareció buena, pero en cambio la de Finch flaquea, me dejó con ganas de más, y me pareció un final triste, pues él la ayuda a ella en todo momento, pero al mínimo caso que él flaquea, ya decide acabar con su vida, sin ni siquiera darle una oportunidad a Violet o a sus amigos de poder ayudarle. Al final de la película Violet si que dice que no pudo ayudarle, que no sabia que lo estaba pasando tan mal. Pero es que a mi tampoco me dejó tan claro la película que le pasaba a Finch exactamente, y si de verdad merecía quitarse la vida, cuando tenía a Violet a su lado apoyándole, y también a su hermana y amigos. Me pareció una historia triste, pues en un principio él la apoyó mucho a ella y la hizo volver a sonreir, para luego darte cuenta que él estaba fatal. Un final muy dramático e incluso injusto para Finch.

6,1
25.327
5
7 de marzo de 2010
7 de marzo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hilo de la película me parece interesante, de hecho te mantiene atento todo lo que dura la película, pero los últimos minutos son un poco decepcionantes. Los paisajes estan muy bien trabajados, con unos grandes efectos, pero en ocasiones son excesivos para el argumento de la película, no le veo el sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los últimos minutos para mi son muy decepcionantes, ya que deja muchas cosas por atar. Por ejemplo, los cuerpos. Que es lo que pasa con el director, pretende transmitirnos que todo esta bien porque las niñas se van al "cielo", pero en realidad sus cuerpos estan sin descubrir, por lo tanto sus familias no estaran bien hasta que encuentren los cuerpos de sus hijas. Lo mismo con el asesino, que no tiene sentido que su final sea cayendo por un acantilado, que no es por nada, pero en muchas caidas de ImpactoTV peores, los que se caen salen con rasguños o algun hueso roto. ¿Que se supone este final? ¿Debemos esperar una segunda parte? El asesino sobrevive, y las niñas zombies van a por él. De verdad, no entiendo para nada éste final, deja muchas cosas por atar. La película en general puede parecer interesante, de hecho te mantiene atento las más de dos horas que dura, pero el final es muy decepcionante.

7,6
70.556
4
11 de mayo de 2020
11 de mayo de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salvando algunas escenas y una excelente banda sonora, en mi opinión estamos hablando más de un clásico convertido en mito, que para nada es una gran película. Para mi gusto el mejor papel es el del gato, el que más argumento, juego y gracia le da a la película. Aunque tanto Hepburn como Peppard son dos buenos actores de su tiempo, que les tocó interpretar un guion que no estaba a su altura.
Estamos hablando de los años 60, por lo que dejaremos pasar cierto machismo, pero el materialismo e infantilismo imperante en toda la película llega a ser hasta en cierto aspecto hasta triste.
Estamos hablando de los años 60, por lo que dejaremos pasar cierto machismo, pero el materialismo e infantilismo imperante en toda la película llega a ser hasta en cierto aspecto hasta triste.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No le pongo nota más baja porque tiene algunos aspectos como la música que son muy buenos, y en el caso de Audrey Hepburn cantando desde la ventana el famoso "Moon River" es de lo mejor que podremos ver en esta película.
7
8 de mayo de 2020
8 de mayo de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprendió bastante que tuviera una nota tan baja esta serie, cosa que me hizo dudar en varias ocasiones de empezar a verla. Por suerte, decidí empezarla y me enganchó muy rápidamente. Confieso que me encanta El Ministerio del Tiempo, por lo que si esta copia era similar tendría que ser buena. Y así lo fue, con algunas diferencias como que los viajes del tiempo son a través de una máquina, en lugar de puertas, y que la historia que cuenta es la de Estados Unidos, pero se hace amena pues la mayoría de casos son conocidos por todos, como el asesinato de Lincoln. Me gustó mucho la trama y los personajes, aunque personalmente pienso que habría quedado mejor reclutar a algún personaje del pasado para el resto de capítulos, como la chica periodista del primer episodio (habría dado mucho juego a la serie).
De verdad que no entiendo para nada a la gente que, con la excusa que esta serie se parece o "es una copia de EMDT" le ha puesto una nota muy baja. Precisamente el parecerse a EMDT es lo que la hace buena, y para mi gusto con los escenarios del pasado bastante más logrados (será cosa del presupuesto).
De verdad que no entiendo para nada a la gente que, con la excusa que esta serie se parece o "es una copia de EMDT" le ha puesto una nota muy baja. Precisamente el parecerse a EMDT es lo que la hace buena, y para mi gusto con los escenarios del pasado bastante más logrados (será cosa del presupuesto).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una serie que va de más a menos. Los primeros capítulos son muy buenos, tienes ganas de ver más y las tramas interesantes, aunque no consiguen proteger la historia como si que suele pasar en EMDT. Pero a esta serie acaba pasándole igual que a la española, y acaban dependiendo mucho de asuntos externos a ellos que hacen que la calidad baje, o por lo menos esté todo más rebuscado, pues en los últimos capítulos ya suceden cosas muy rebuscadas que incluso a mi gusto no tienen ni sentido, como hacer venir a los protagonistas del futuro, cuando en teoría desde el principio dicen que no era posible coincidir en la misma época. En EMDT nos hemos acostumbrado a ir adaptando al guion a un posible final de serie, a personajes que no pueden seguir por falta de confirmación de continuidad de la serie... Es una verdadera lástima, pues habrían sido series mucho mejores de lo que han acabado siendo.
Más sobre Estel85
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here