You must be a loged user to know your affinity with Amaru
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
72.119
1
14 de agosto de 2011
14 de agosto de 2011
24 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Batiburrillo infumable de películas de los 80, las cuales sí eran geniales...porque era algo completamente nuevo y tenían un hilo argumental; pero "esto"?...interpretaciones forzadas, con personajes que desempeñan roles previsibles, aburridos, y como ya se ha dicho, totalmente planos; diálogos casi improvisados sobre la marcha en las que se repiten frases hechas una y otra vez; y cuyo argumento raya en el insulto a los amantes del cine de aventuras: ABURRIDA, MAL PENSADA, MAL EJECUTADA Y MAL INTERPRETADA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los goonies, E.T., etc todo en metido en una batidora y a servir en las salas...frases improvisadas y repetidas hasta la saciedad: "Vamos a morir, qué es eso, y corred chicos"... amortización extrema por parte de Abrams de la grua de "Lost" para llevarse a la gente por los aires; Alien asesino, feo y sanguinario, pero, pobre de él, incomprendido...al estilo E.T., sólo que E.T. no asesinó ni desmembró a nadie. INJUSTIFICABLE, SPIELBERG SE VENGA DE SU PÚBLICO SIN MOTIVO APARENTE, ¿ESTARÁ AÚN MÁS ACABADO?
2
4 de mayo de 2014
4 de mayo de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película imposible casi desde el principio, interpretaciones absurdas, situaciones inverosímiles, el espacio es como una autopista. Estuve a punto de quitarla cuando descubrí que por diversas cuestiones, cualquiera va al espacio. Película ridícula por la que no comprendo tanta crítica extraordinaria, obra maestra, etc.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película imposible desde el minuto 5 de metraje. ¿Una especialista que nunca ha viajado al espacio con tendencias suicidas y depresión post traumática? por favor.
¿Acaso la NASA ya no realiza tests de actitud que detecten si un tripulante puede poner en riesgo una misión por no ser capaz de "controlarse" en situaciones extremas?
O2 al 1% ¿y seguimos de cháchara?
La basura espacial convertida en micropartículas, a veces del tamaño de un guisante, ¿y no le alcanza ni una en casi 3 ocasiones?, ¿el fuego no quema?, el espacio más próximo a la tierra ¿es una autopista con "gasolineras" cada 100 km en la que si no llegas a una, llegas a otra?, ¿un extintor como propulsor?
¿Justificamos la presencia de George Cloney en la película haciéndole aparecer "oníricamente" en mitad de la película para resolverlo todo?
O la película quiere reflejar como la NASA se ha convertido en una organización cutre, desorganizada y sin recursos o la película es pura basura en cuestión de guión; efectos todos los habidos y por haber FANTÁSTICOS
Y lo más ridículo de todo...¿Sandra Bullock buena interpretación?...estar agobiado/a durante 1 hora y media ¿es interpretar bien?
¿Acaso la NASA ya no realiza tests de actitud que detecten si un tripulante puede poner en riesgo una misión por no ser capaz de "controlarse" en situaciones extremas?
O2 al 1% ¿y seguimos de cháchara?
La basura espacial convertida en micropartículas, a veces del tamaño de un guisante, ¿y no le alcanza ni una en casi 3 ocasiones?, ¿el fuego no quema?, el espacio más próximo a la tierra ¿es una autopista con "gasolineras" cada 100 km en la que si no llegas a una, llegas a otra?, ¿un extintor como propulsor?
¿Justificamos la presencia de George Cloney en la película haciéndole aparecer "oníricamente" en mitad de la película para resolverlo todo?
O la película quiere reflejar como la NASA se ha convertido en una organización cutre, desorganizada y sin recursos o la película es pura basura en cuestión de guión; efectos todos los habidos y por haber FANTÁSTICOS
Y lo más ridículo de todo...¿Sandra Bullock buena interpretación?...estar agobiado/a durante 1 hora y media ¿es interpretar bien?
9 de septiembre de 2006
9 de septiembre de 2006
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho más oscura y lúgubre se muestra esta segunda parte de "Piratas del Caribe", aunque igual de brillante y sorprendente que la primera.
Repleta de detalles y pistas, este guión entusiasma y te hace soñar gracias a las interpretaciones, leyendas y divertidos momentos que te hará pasar esta segunda parte de la que ya se ha convertido en una de las grandes trilogías del cine.
Alusiones a leyendas y ubicaciones reales, un Johnny Depp magistral, muchos de los grandes contribuyendo como villanos o secundarios y un mejorado Orlando Bloom hacen que Keira Knightley sea el gran fallo de Disney, sobreactuada, masculina y desprovista de matices hacen una interpretación inverosímil e incómoda.
Repleta de detalles y pistas, este guión entusiasma y te hace soñar gracias a las interpretaciones, leyendas y divertidos momentos que te hará pasar esta segunda parte de la que ya se ha convertido en una de las grandes trilogías del cine.
Alusiones a leyendas y ubicaciones reales, un Johnny Depp magistral, muchos de los grandes contribuyendo como villanos o secundarios y un mejorado Orlando Bloom hacen que Keira Knightley sea el gran fallo de Disney, sobreactuada, masculina y desprovista de matices hacen una interpretación inverosímil e incómoda.

4,8
24.573
5
9 de septiembre de 2006
9 de septiembre de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película supone un ejemplo de como sacarle partido a un guión más que flojo.
Actores que dicen tener 18 años, compadreo con la mafia japonesa y ningún problema con la lengua dejan ver fallos de guión imperdonables desde que comienza hasta que termina.
Esto nos lleva a querer ver la parte positiva, y la tiene, mensajes de responsablidad de amistad y lealtad, de poner en orden tu vida y madurar, pero eso es todo.
Muy poca delicadeza al plantear el problema de las carreras clandestinas ya que plantearlo como algo habitual entre la juventud es completamente irreal.
De todos modos para los vieran la primera parte hay una sorpresa reservada para el final, y eso si, unos coches magníficos.
Actores que dicen tener 18 años, compadreo con la mafia japonesa y ningún problema con la lengua dejan ver fallos de guión imperdonables desde que comienza hasta que termina.
Esto nos lleva a querer ver la parte positiva, y la tiene, mensajes de responsablidad de amistad y lealtad, de poner en orden tu vida y madurar, pero eso es todo.
Muy poca delicadeza al plantear el problema de las carreras clandestinas ya que plantearlo como algo habitual entre la juventud es completamente irreal.
De todos modos para los vieran la primera parte hay una sorpresa reservada para el final, y eso si, unos coches magníficos.

5,3
11.182
6
9 de septiembre de 2006
9 de septiembre de 2006
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy decentemente llevada, Mickey Rourke, el mago de los macarras, vuelve a la pantalla tras la magnífica interpretación en "SPUN" y tantas otras.
Una estupenda banda sonora bien acoplada y una narración bien concebida acompaña al espectador en todo momento, aunque en algunos momentos, puede saturar ese entusiasmo por volver del revés la película y querer justificar cada acción y a cada personaje.
No transpira, ni deja lugar a dudas, ni siquiera intenta reflejar la verdadera personalidad de Domino Harvey.
De corte brusca y apasionada, película con carácter y muy interesante.
Su gran punto flaco: Keira Knightley.
Una estupenda banda sonora bien acoplada y una narración bien concebida acompaña al espectador en todo momento, aunque en algunos momentos, puede saturar ese entusiasmo por volver del revés la película y querer justificar cada acción y a cada personaje.
No transpira, ni deja lugar a dudas, ni siquiera intenta reflejar la verdadera personalidad de Domino Harvey.
De corte brusca y apasionada, película con carácter y muy interesante.
Su gran punto flaco: Keira Knightley.
Más sobre Amaru
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here