Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Fernando
You must be a loged user to know your affinity with Kaonashi
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de mayo de 2019
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se la compara mucho con Stranger Things cuando no tienen nada que ver. Cada vez que intento recomendar esta serie me sueltan lo de que es como ST y tengo que estar un rato explicando que no, que no se parecen y que no es simplemente más adulta. Esta serie trata con otros temas y tiene un tipo de personajes mucho más complejos y adultos. Si bien la premisa son similares lo que ocurre después no tiene nada que ver.

Creo que los personajes son, en genera, muy interesantes y se agradece que se les dé tiempo a todos en pantalla para que nosotros podamos ir uniendo los distintos sucesos que van ocurriendo. A lo largo de los capítulos nada parece tener sentido hasta que las cosas empiezan a encajar y es maravilloso cómo va ocurriendo ese proceso. Y, a diferencia de ST en la que no hay muchos adultos y, por tanto, al final hay mucho drama adolescente y está muy centrado en los niños, aquí creo que hay un mejor equilibro con el tipo de personajes que hay y las historias que nos cuentan.

Al haber más variedad de personajes también se evita cierta pesadez a lo largo de los capítulos y la trama, aunque avanza lenta, siempre va hacia delante de tal forma que te invita y te da tiempo a pensar, a hacer suposiciones. Muy recomendable.
19 de mayo de 2019
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio creía que en el documental iban a defender al terraplanismo, pero no. El documental trata sobre la comunidad terraplanista y nos expone sus argumentos mientras nos presenta a las personas que la componen. Es un documental que, al final, se me hace muy humano porque ves cómo esas personas lo están perdiendo todo para defender algo que no tiene sentido. A lo largo del documental aparecen ciéntíficos que hablan sobre este movimiento y van rebatiendo algunas teorías.

El documental se burla de ellos de forma sútil en algunas ocasiones, ya que no hace falta hacer sangre de ellos porque el propio espectador puede hacerlo desde su casa. Hay varios momentos que no tienen precio y por los que merece verlo. Teorías conspiranoides sin parar y mucho desvarío junto (incluso entre ellos se atacan).
19 de mayo de 2019
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vendían que era una serie feminista, que iba a empoderar a las mujeres... Mentira todo. Es una serie que recoge muchísimos clichés y que nos los va metiendo ahí, a como dé lugar. No hay nada que empodere realmente a lo largo de los capítulos. Yo esperaba ver una serie de mujeres que se apoyaban y ayudaban entre ellas, humor y un poco de drama de tanto en tanto, eso es lo que quería ver. ¿Lo que me dieron al final? Un truño. Me forcé a ver la 1º temporada y me negué a ver el resto.

Las actuaciones no son especialmente buenas, no porque las actrices y actores no sean buenos, sino porque la serie no da para más. Historias manidas hasta reventar que se alargan aunque ya sepamos desde el primer momento lo que va a pasar. Y luego tratan temas serios con una ligereza y rapidez que me desconcierta mientras gritan "feminismo" e "igualdad", y eso no es ni una cosa ni la otra. No hay apenas sororidad entre ellas, y quieren tocar ambos temas con la mentalidad del s.XXI gran error que me horripila siempre que veo que se da.

En conclusión, he visto telenovelas de mejor calidad y menos pretenciosas que esta serie.
19 de mayo de 2019
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a verlo porque el imperio romano siempre me ha llamado la atención y, la 3º temporada trata sobre Calígula, personaje histórico del que siempre he querido saber más (los malos emperadores me fascinan). He leído cosas sobre él y conocía parte de su historia, y consideré que sería una buena forma de seguir conociendo su historia. Luego continuaría con las otras temporadas, pero visto lo visto me niego.

Hay datos que omiten y que tienen cgran relevancia, como que Calígula no era su nombre real, sino un mote (que más adelante le molestaría), Claudio era cojo y tartamudo, hecho que tuvo una gran influencia en su vida. Tampoco tratan adecuadamente el desdén que Calígula sentía hacia el senado, y por el que llevó a cabo varias acciones para humillarlo, entre ellas el normbrar a su caballo senador. Tampoco hablan mucho de su megalomanía o crueldad. No dicen que se casó cuatro veces, o que violó a una de sus esposas en el día de su boda para después divorciarse de ella a los pocos días... Y así muchas cosas más. Además que al final parecen disculpar su comportamiento cuando, incluso para la época, era considerado un hombre cruel tras su enfermedad.

Así que me niego a seguir viendo esta birria de documental y mira que me interesaba aprender más de Cómodo, pero teniendo en cuenta lo que han hecho con Calígula no creo que vaya a aprender nada y seguramente me den datos mal contextualizados o directamente erróneos.

Muy decepcionante.
19 de mayo de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi película favorita de este género. Me encanta como parodian las películas de policias y hacen guiños a otras pelis. Un poco absurda a ratos y un final de ritmo delirante. Si te gusta el humor inglés y las parodias bien hechas esta película te va a encantar.

Tiene un ritmo estupendo que va poco a poco a más hasta que todo explota y, a partir de ahí ya no hay marcha atrás. Los chistes no están forzados ni se basan en grosería de ninguna ídole, lo que se agradece porque hay humor más allá de eso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para