You must be a loged user to know your affinity with Elfvera
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
128.507
2
3 de marzo de 2010
3 de marzo de 2010
22 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala, y no mala porque me guste ir por ahí llevando la contraria y criticando despiadadamente películas taquilleras. Mala porque la historia es infumable, porque es innecesaria, porque llega un momento que lo único que quieres es que le hagan la lobotomía a todos los personajes y te libren de semejante coctel para dormir. Curioso que todo el mundo que la alaba hable de Scorsese y no de la película, un factor muy a tener en cuenta. Si esta película la hubiese hecho un director con poca prensa, con algún actor totalmente desconocido esto ni siquiera estaría en el cine, sería serie B. Mencionar a Patricia Clarkson que consiguió despertarme de la fase Rem.

6,5
2.972
8
9 de diciembre de 2008
9 de diciembre de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película en la cual podemos identificarnos con alguno de los personajes de forma sencilla, ya sea la pareja principal o no necesariamente, también podemos identificarnos sin problema con la tímida y dubitativa "Ratita".
Creo que cada papel está cuidado y elaborado de una forma extraordinaria, a esto se le suman las muy acertadas actuaciones sobre todo la de Piper Perabo, que aquí se desmarca de sus otras películas menos dramáticas y le da un toque de desesperación, de tristeza que llega a conmover al espectador.
Respecto a la historia me parece sincera, sin exageraciones aunque en algunas partes pudiera parecer susceptible a caer en esa dinámica, evita este problema con creces. Esta dotada de un ambiente de incertidumbre, no es una historia para nada predecible, siempre hay que estar alerta pues no sabes que camino elegirán sus protagonistas.
En resumen, me ha llegado, y mucho.
Creo que cada papel está cuidado y elaborado de una forma extraordinaria, a esto se le suman las muy acertadas actuaciones sobre todo la de Piper Perabo, que aquí se desmarca de sus otras películas menos dramáticas y le da un toque de desesperación, de tristeza que llega a conmover al espectador.
Respecto a la historia me parece sincera, sin exageraciones aunque en algunas partes pudiera parecer susceptible a caer en esa dinámica, evita este problema con creces. Esta dotada de un ambiente de incertidumbre, no es una historia para nada predecible, siempre hay que estar alerta pues no sabes que camino elegirán sus protagonistas.
En resumen, me ha llegado, y mucho.

6,1
3.030
7
10 de noviembre de 2008
10 de noviembre de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general, me parece una perfectísima adaptación de Julian Jarrold, película digna de ver, sin ninguna duda.
Para mí esencial en todo el sentimiento del film, la grandiosa interpretación de Matthew Goode, que ojala no me equivoque, dará que hablar. Solo con un pequeño movimiento de ceja, de labio, una mirada sencilla, consigue llegar sin exageraciones propias de películas dramáticas, de una manera impresionante al espectador. Todo el reparto está enorme en su papel, empezando por Emma Thompson, que sorprende menos en mi opinión, porque ya te esperas algo bueno antes de ver el film.
La fotografía es espectacular, la ambientación no se queda corta, y el argumento sencillo, pero con mensaje. En resumen, una película buena, de las que se echan de menos en cartel.
Aclaraciones, sigue leyendo.
Para mí esencial en todo el sentimiento del film, la grandiosa interpretación de Matthew Goode, que ojala no me equivoque, dará que hablar. Solo con un pequeño movimiento de ceja, de labio, una mirada sencilla, consigue llegar sin exageraciones propias de películas dramáticas, de una manera impresionante al espectador. Todo el reparto está enorme en su papel, empezando por Emma Thompson, que sorprende menos en mi opinión, porque ya te esperas algo bueno antes de ver el film.
La fotografía es espectacular, la ambientación no se queda corta, y el argumento sencillo, pero con mensaje. En resumen, una película buena, de las que se echan de menos en cartel.
Aclaraciones, sigue leyendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por si alguien no ha captado el final. Julia (la hija mayor de la familia), renuncia al amor que siente por el protagonista, porque la fe supera a todo el amor que pueda sentir por nada o nadie. Siente lo que su madre le ha inculcado desde pequeña, y eso es algo que no quiere cambiar. No es que no le quiera, es que quiere la vida que su madre quiso, porque en el fondo la religión puede con todo en esa familia.
Respecto a lo que cuentan al final, el que muere en la guerra, es el cuadriculado hermano mayor y la que pasa frecuentemente por la casa, es con la que supuestamente contrae matrimonio, o así lo dice anteriormente en la película.
Respecto a lo que cuentan al final, el que muere en la guerra, es el cuadriculado hermano mayor y la que pasa frecuentemente por la casa, es con la que supuestamente contrae matrimonio, o así lo dice anteriormente en la película.
8
16 de septiembre de 2010
16 de septiembre de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo nuestro
Hay muchas clases de persona que ven Habitación en Roma y después critican y juzgan esta película, siento decir que todas y cada una de ellas están en el error.
- Personas que se disponen a visionar Habitación en Roma, esperando encontrarse porno del bueno.
- Personas que ven Habitación en Roma y creen que han visto porno del bueno.
- Personas que después de saborear cada escena de Habitación en Roma, llegan a la conclusión de que es una película sublime, porque tiene que serlo. Es de Medem, se desarrolla en una habitación y solo salen dos y a veces tres actores. No se han enterado de nada, pero queda intelectual decir que es sublime.
- Personas que ven Habitación en Roma y solo se quedan con su contenido homosexual.
- Personas que buscan una película con contenido histórico y quedan decepcionadas al ver Habitación en Roma.
La realidad es que Habitación en Roma, no se critica, no se juzga. Se vive.
Hay muchas clases de persona que ven Habitación en Roma y después critican y juzgan esta película, siento decir que todas y cada una de ellas están en el error.
- Personas que se disponen a visionar Habitación en Roma, esperando encontrarse porno del bueno.
- Personas que ven Habitación en Roma y creen que han visto porno del bueno.
- Personas que después de saborear cada escena de Habitación en Roma, llegan a la conclusión de que es una película sublime, porque tiene que serlo. Es de Medem, se desarrolla en una habitación y solo salen dos y a veces tres actores. No se han enterado de nada, pero queda intelectual decir que es sublime.
- Personas que ven Habitación en Roma y solo se quedan con su contenido homosexual.
- Personas que buscan una película con contenido histórico y quedan decepcionadas al ver Habitación en Roma.
La realidad es que Habitación en Roma, no se critica, no se juzga. Se vive.

7,4
50.248
6
30 de marzo de 2009
30 de marzo de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al visionar esta película sentí frío, no porque el clima así lo transmita si no por el color, la cámara y las situaciones. Holly Hunter es la base estos tres complementos, los reune y los convierte en una experiencia solitaria a medida que se va distanciando de su preciado tesoro, el piano.
Más sobre Elfvera
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here