You must be a loged user to know your affinity with Bradazan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
6 de abril de 2010
6 de abril de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se, como después de ver tantas series excelentes como esta, pueden existir basuras como "Patito Feo" o como "RBD", los valores que se aprenden en una infancia, son principalmente aportados por la televisión, y si, con Arnold, no se puede pedir ni mas ni menos, el equilibrio perfecto para que pueda ser comprensible por un niño y ser admirable por un grande. Su ambientación gracias a la música jazz, la ciudad y las personalidades de los protagonistas es increíble, las historias, los conflictos de Arnold, que mas allá de que no sabe casi nada de sus padres, sigue adelante con una sonrisa y ayudando a gente que tiene conflictos, todo esto no tiene precio.
Si quieres ser un buen padre, por favor no dejes que vea otra cosa si no series de este tipo, es lo mejor, un clásico.
Si quieres ser un buen padre, por favor no dejes que vea otra cosa si no series de este tipo, es lo mejor, un clásico.

3,7
276
1
17 de marzo de 2011
17 de marzo de 2011
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las peores películas que vi en mi vida, no gastes tu tiempo, no tiene una historia, el poco argumento que tiene, es totalmente asqueroso y desastroso. Los diálogos van de mal en peor, las actuaciones parecen de niños de jardín actuando en una obra de teatro escolar. Pague $10 para una película mediocre, en la que gaste una hora de mi vida, si, por que encima no dura nada, y lo poco que dura, es gracias a una escena final en super slow motion con música heavy de fondo (Al mas estilo vídeo musical) en donde se puede apreciar sangre volando a 1 metro por año.
0.1 / 10
0.1 / 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo este lió de los secuestros y torturas para descifrar un "SI LEES ESTO BESAMÉ" (Tres palabras: UNA PUTA MIERDA)

7,2
86.957
8
5 de marzo de 2012
5 de marzo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera obra Hollywoodense de Winding Refn, me ha parecido excelente. ¿Sera el suspenso, la música, la fotografía, los efectos de sonido, el guion, la dirección o los sentimientos? ¿Sera el conjunto de todas ellas? Realmente no lo se, solo puedo decir que este film merece quedar en la historia.
¿Puntos a destacar? Muchos, y necesitaría mucho espacio para describir cada uno de ellos, así que iré por lo mas importante. A alguno que otro le sonara exagerado, pero en este film se puede apreciar uno de los mejores personajes que jamas se haya visto. Él, sin nombre, "The Driver". Nos enseña el valor de las palabras, de decir lo justo, de decir lo necesario. Habla muy poco, sin embargo entendemos todo lo que él desea transmitir. No sabemos sobre su pasado, solo vemos a alguien intentando olvidar todo rastro de ello. Alguien que es adicto a la violencia, y por mas que se arrepienta no puede dejarlo atrás.
"Drive" nos relata una historia sombría, altamente soberbia. "Drive" no tiene miedo a demostrar lo que es, no quiere ocultar lo que no es. No solamente el personaje principal esta muy bien logrado, si no que todos. Es una obra maravillosa, redonda y concisa. No estamos para nada enfrente de una película común y corriente. Es un homenaje, con sello propio. Desde lo estético, hasta lo moral.
No dudes en formar parte de esta historia, de sentirla, es conmovedora. Sin duda la mejor película del 2011.
¿Puntos a destacar? Muchos, y necesitaría mucho espacio para describir cada uno de ellos, así que iré por lo mas importante. A alguno que otro le sonara exagerado, pero en este film se puede apreciar uno de los mejores personajes que jamas se haya visto. Él, sin nombre, "The Driver". Nos enseña el valor de las palabras, de decir lo justo, de decir lo necesario. Habla muy poco, sin embargo entendemos todo lo que él desea transmitir. No sabemos sobre su pasado, solo vemos a alguien intentando olvidar todo rastro de ello. Alguien que es adicto a la violencia, y por mas que se arrepienta no puede dejarlo atrás.
"Drive" nos relata una historia sombría, altamente soberbia. "Drive" no tiene miedo a demostrar lo que es, no quiere ocultar lo que no es. No solamente el personaje principal esta muy bien logrado, si no que todos. Es una obra maravillosa, redonda y concisa. No estamos para nada enfrente de una película común y corriente. Es un homenaje, con sello propio. Desde lo estético, hasta lo moral.
No dudes en formar parte de esta historia, de sentirla, es conmovedora. Sin duda la mejor película del 2011.

5,9
52.529
5
1 de marzo de 2012
1 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que no me pasaba esto con una película. Podría decir que es una obra maestra, pero no estaría siendo sincero. Me resulta un tanto errónea, desorganizada, y mal planteada. Creo que Malick se concentra tanto en narrar una filosofía de la vida, que se olvida de darle libertad al espectador.
Empieza con una cita bíblica, y una imagen como si de Dios, la Madre Naturaleza o simplemente la fuente de la vida se tratase. "¿Donde estabas cuando yo hacia la tierra?" y es aquí donde surge un pequeño problema. Creo, y es lo que veo, que Malick nos plantea una pregunta, pero el film parece simplemente un esfuerzo de él, para contestarla.
Una voz se escucha, que nos dice "Hay dos formas de ver la vida: la de la naturaleza y la de la gracia" y paso posterior, vemos un padre (Brad Pitt) y una madre (Jessica Chastain), que reciben la noticia de que su hijo ha muerto. Todo esto cambia, y viene a los tiempos actuales, donde vemos un hermano (Sean Penn) recordar a su hermano muerto, y hablar sobre como son los tiempos de ahora, de la codicia, y de mas. Para hacer alusión a esto, se ve como él va subiendo desde la planta baja de un edificio hasta lo mas alto. Con una toma muy buena donde se lo enfoca desde abajo y donde se ven los rascacielos. También se puede ver un árbol, un pequeño árbol, en una gran maceta, al rededor de todos los edificios. ¿Una simple imagen? No, es el contraste sobre el que Malick hace referencia a la codicia, a la evolución continua, y la explotación de los humanos, sobre la tierra.
Acá es cuando cambia todo... (sigue sin spoiler)
Empieza con una cita bíblica, y una imagen como si de Dios, la Madre Naturaleza o simplemente la fuente de la vida se tratase. "¿Donde estabas cuando yo hacia la tierra?" y es aquí donde surge un pequeño problema. Creo, y es lo que veo, que Malick nos plantea una pregunta, pero el film parece simplemente un esfuerzo de él, para contestarla.
Una voz se escucha, que nos dice "Hay dos formas de ver la vida: la de la naturaleza y la de la gracia" y paso posterior, vemos un padre (Brad Pitt) y una madre (Jessica Chastain), que reciben la noticia de que su hijo ha muerto. Todo esto cambia, y viene a los tiempos actuales, donde vemos un hermano (Sean Penn) recordar a su hermano muerto, y hablar sobre como son los tiempos de ahora, de la codicia, y de mas. Para hacer alusión a esto, se ve como él va subiendo desde la planta baja de un edificio hasta lo mas alto. Con una toma muy buena donde se lo enfoca desde abajo y donde se ven los rascacielos. También se puede ver un árbol, un pequeño árbol, en una gran maceta, al rededor de todos los edificios. ¿Una simple imagen? No, es el contraste sobre el que Malick hace referencia a la codicia, a la evolución continua, y la explotación de los humanos, sobre la tierra.
Acá es cuando cambia todo... (sigue sin spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Acá es cuando cambia todo, se puede apreciar una especie de experimento que muchos les hará recordar a "2001: La Odisea al Espacio", solo que un tanto mas aleatorio y ruidoso. Una forma "escandalosa" de mostrarlo, a diferencia de "2001" que se le ve tan elegante. Ojo, no hablo de lo que muestra, si no de como lo muestra. Aunque no por eso, pierde belleza, me resulta un tanto hermoso lo que veo. Células, agua, mar, plantas, peces, tierra, ríos, bosques, cascadas, y finalmente Dinosaurios. Acá es donde viene algo importante, se ve como un Dinosaurio aplasta la cabeza de otro, y finalmente lo deja ir. Como actúa de forma natural, y lo termina invadiendo la gracia, acá es cuando ya me empieza a disgustar. Mas tarde volvemos a la historia del hijo muerto. Donde se lo conoce a los padres, la historia de la familia, el cuidado, etc. Se ve claramente, a una madre exagerada en gracia, y a un padre exagerado en naturaleza. Cuenta la historia de Jack y toda la relación con sus hermanos y principalmente el padre. Y a partir de acá, la película se vuelve un tanto difusa.
El fallo de la película, es que empieza como un experimento único y visual, cósmico. Uno empieza la película sabiendo las "formas" que hay de vivir la vida. Pero hacia el final del film, el mismo Malick te dice que una sola es la que importa (Como te muestra el personaje de Pitt). Que por mas ser que viva de forma natural, siempre va a terminar inundado de gracia. Termina siendo una especie de dogma sin sentido, con una muestra de imágenes con las que busca decir algo pero que en realidad es totalmente aleatorio. De una obra maestra, de un brillante film, pasamos a algo mediocre, y totalmente contradictorio.
La película sera excelente, tendrá una fotografía asombrosa, con una música que la acompaña a la perfección, sin hablar de la dirección, que es llevada a la perfección. Y es que, hasta empieza de forma colosal. Pero Malick al final, por tratar de afirmar algo destruyo su propia obra. Es tan rara la sensación con la que uno se queda al finalizar la película. Creo que si le quitaban los 40 minutos finales hubiera quedado definitivamente en la historia, pero como una verdadera obra de arte.
Es una excelente película, pero totalmente fallida.
El fallo de la película, es que empieza como un experimento único y visual, cósmico. Uno empieza la película sabiendo las "formas" que hay de vivir la vida. Pero hacia el final del film, el mismo Malick te dice que una sola es la que importa (Como te muestra el personaje de Pitt). Que por mas ser que viva de forma natural, siempre va a terminar inundado de gracia. Termina siendo una especie de dogma sin sentido, con una muestra de imágenes con las que busca decir algo pero que en realidad es totalmente aleatorio. De una obra maestra, de un brillante film, pasamos a algo mediocre, y totalmente contradictorio.
La película sera excelente, tendrá una fotografía asombrosa, con una música que la acompaña a la perfección, sin hablar de la dirección, que es llevada a la perfección. Y es que, hasta empieza de forma colosal. Pero Malick al final, por tratar de afirmar algo destruyo su propia obra. Es tan rara la sensación con la que uno se queda al finalizar la película. Creo que si le quitaban los 40 minutos finales hubiera quedado definitivamente en la historia, pero como una verdadera obra de arte.
Es una excelente película, pero totalmente fallida.

7,4
94.303
6
28 de febrero de 2012
28 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi con pocas expectativas esta película un año después de su coronación en los Oscars. No muy alejado de lo que pensé ver, es un film hecho para narrar una historia mediocremente masificada a las personas. Aunque no tanto habla sobre una historia, o un hecho, si no mas la personalidad, acción/reacción y demás sobre un Duque poco humano. Justamente en eso fue lo que no me esperaba, pensé que la razón por la cual esta película estaba nominada, fue solo por el hecho de quien se tratase, y sobre que se tratase. Pero no, el verdadero encanto de este film es si no en realidad, la relación doctor-paciente que presenta.
Me gusto, es bastante entretenida y el carismático personaje de Lionel Logue la hace encantadora. Pero sin alejarnos de la realidad, no es mas que un film hecho para entretener a una masa y ganar premios.
Me gusto, es bastante entretenida y el carismático personaje de Lionel Logue la hace encantadora. Pero sin alejarnos de la realidad, no es mas que un film hecho para entretener a una masa y ganar premios.
Más sobre Bradazan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here