You must be a loged user to know your affinity with Harun88
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
7.363
9
13 de abril de 2015
13 de abril de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor director ruso contemporáneo, Andréi Zviáguintsev muestra una Rusia desestructurada, inconexa, evocada a la más cruel ruina moral.
La película refleja la desesperada lucha de clases con una crudeza que reitera en la impotencia de los menos favorecidos contra el gobierno. El pueblo, ajeno al poder, malvive con dignidad una cotidianidad destinada a una desesperación existencial que lleva al protagonista y su entorno al límite. La idea de mostrar a Rusia como un estado delineado para funcionar disfuncionalmente a favor de los poderosos es desgarradora, un estado ineficazmente grande cuyo destino se decidió hace ya mucho tiempo.
Una obra maestra fatalista que muestra como todo rastro de humanidad se ha ido perdiendo en el desolado, frio y onírico paisaje del norte de la Rusia contemporánea.
La película refleja la desesperada lucha de clases con una crudeza que reitera en la impotencia de los menos favorecidos contra el gobierno. El pueblo, ajeno al poder, malvive con dignidad una cotidianidad destinada a una desesperación existencial que lleva al protagonista y su entorno al límite. La idea de mostrar a Rusia como un estado delineado para funcionar disfuncionalmente a favor de los poderosos es desgarradora, un estado ineficazmente grande cuyo destino se decidió hace ya mucho tiempo.
Una obra maestra fatalista que muestra como todo rastro de humanidad se ha ido perdiendo en el desolado, frio y onírico paisaje del norte de la Rusia contemporánea.
12 de enero de 2015
12 de enero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama gira en torno a la búsqueda de trascendencia existencial a través de motivaciones interesadas y superficiales, que propician un conflicto vital en cada uno de los protagonistas. El legado de la realización personal como regalo a los demás se alcanza cómicamente de manera accidental.
El protagonista busca reubicar su carrera como actor dirigiendo y actuando para una obra que en el fondo le supera desde el punto de vista profesional pero no desde el humano, aunque no sepa de su virtud.
“Birdman” es una película coral, una constante en la estructura del cine de Iñárritu, donde cada uno de los protagonistas forma parte del retrato de una realidad humana social mezquina y obsesionada con el éxito, incapaz de desligarse de los grilletes de la popularidad. El resto de protagonistas dibujan la actualidad, personas con baratas caretas de felicidad enfrentada a una realidad que les supera y obliga a mostrar su verdadero rostro que de mil formas han optado por evitar revelar pero ahora son incapaces de ignorar lo que son y se están convirtiendo.
El tono de comedia negra no resta importancia a los juicios existenciales que si se plantean los protagonistas aunque ellos son incapaces de visualizarlo, buscan el sentido en su banal experiencia de vida a través de los demás.
Imágenes muy potentes consiguen transmitir el desasosiego por la insatisfacción del protagonista al comprender que jamás dejara atrás el fracasado que comenzó a ser tras su éxito más reconocido, “Birdman”. Para el protagonista representa todo lo que odia y ama, su razón de ser que le motiva y destruye.
La película consigue enganchar al espectador mostrando el mundo interior del protagonista, vacío, lleno de odio y resentimientos hacia el mundo que le dio y ha arrebatado todo. Endiosado en su mente, condenado a afrontar la terrenidad de la vida que no puede controlar a merced como lo hizo en la ficción.
Ecos del poder pasado se presentan en su mente, aunque ahora más racional, más vulnerable, acentúan la caída del héroe de ficción intrascendente que fue transformándole en el accidental antihéroe trascendente que se ha convertido. Pero durante el camino hacia el banal fin de la popularidad y el autolucimiento descubre la experiencia de la existencia de su integridad como actor, padre, marido y persona.
El protagonista jamás dejara de ser Birdman, esa mascara nunca podrá quitársela pero por fin puede ver y sentir la realidad a través de los demás sin necesidad de quitarse su perpetua e invisible mascara que le ha condenado y redimido al mismo tiempo.
El protagonista busca reubicar su carrera como actor dirigiendo y actuando para una obra que en el fondo le supera desde el punto de vista profesional pero no desde el humano, aunque no sepa de su virtud.
“Birdman” es una película coral, una constante en la estructura del cine de Iñárritu, donde cada uno de los protagonistas forma parte del retrato de una realidad humana social mezquina y obsesionada con el éxito, incapaz de desligarse de los grilletes de la popularidad. El resto de protagonistas dibujan la actualidad, personas con baratas caretas de felicidad enfrentada a una realidad que les supera y obliga a mostrar su verdadero rostro que de mil formas han optado por evitar revelar pero ahora son incapaces de ignorar lo que son y se están convirtiendo.
El tono de comedia negra no resta importancia a los juicios existenciales que si se plantean los protagonistas aunque ellos son incapaces de visualizarlo, buscan el sentido en su banal experiencia de vida a través de los demás.
Imágenes muy potentes consiguen transmitir el desasosiego por la insatisfacción del protagonista al comprender que jamás dejara atrás el fracasado que comenzó a ser tras su éxito más reconocido, “Birdman”. Para el protagonista representa todo lo que odia y ama, su razón de ser que le motiva y destruye.
La película consigue enganchar al espectador mostrando el mundo interior del protagonista, vacío, lleno de odio y resentimientos hacia el mundo que le dio y ha arrebatado todo. Endiosado en su mente, condenado a afrontar la terrenidad de la vida que no puede controlar a merced como lo hizo en la ficción.
Ecos del poder pasado se presentan en su mente, aunque ahora más racional, más vulnerable, acentúan la caída del héroe de ficción intrascendente que fue transformándole en el accidental antihéroe trascendente que se ha convertido. Pero durante el camino hacia el banal fin de la popularidad y el autolucimiento descubre la experiencia de la existencia de su integridad como actor, padre, marido y persona.
El protagonista jamás dejara de ser Birdman, esa mascara nunca podrá quitársela pero por fin puede ver y sentir la realidad a través de los demás sin necesidad de quitarse su perpetua e invisible mascara que le ha condenado y redimido al mismo tiempo.
Más sobre Harun88
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here