Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
You must be a loged user to know your affinity with papon
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
9 de noviembre de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegamos al final del viaje. La pregunta del millón es... Ha merecido la pena?

Mi respuesta es obvia por la nota. Seguimos, si el final está a la altura de la serie... Ante que clase de serie estamos?

Bueno, está pregunta ya si que es difícil de responder. Te diría que es una serie de hombres contra titanes, pero sería mentira y aunque los titanes son "el enemigo", SNK te hace todo un juego de perspectivas, alusiones, metáforas, ciclos, bondades y tantísimas maldades que, de repente, te das cuenta de que ves una serie de humanos contra su mayor enemigo... Ellos mismos.

Si, hay titanes en la serie, pero SNK se caracteriza por su humanidad, todo está lleno de naturaleza humana, de aquella de la que no podemos escapar, de ciclos de odio reflejados en guerras eternas. Es el hombre siendo hombre, porque no puede abandonar sus sentidos primitivos, porque está condenado desde el principio, incluso cuando no lo sabe, incluso con sus principios y objetivos honestos.

Si, la serie tiene muchísima acción, una animación extraordinaria y un ritmo frenético. Si has venido buscando sangre y fuego, este puede ser tu sitio pero... No va a ser tan simple, hay un precio. Ese precio a pagar es tu corazón, que deberás entregarlo por la causa. Y si vas a esa guerra y luchas hasta el final, te garantizo que no serás el mismo.

Por mis palabras ya queda claro, debemos estar ante una serie bélica y esto por un lado es cierto y por otro, todo lo contrario, lo que son unos granos antibelicistas, terminan siendo el eje central.

Me pregunto, querido lector, hasta donde llegarás, si es hasta el final y mi ambigüedad puede ser entendida o estás palabras quedarán como un recuerdo inocuo del pasado o... Del futuro? No lo sé.

Solo prepárate para viajar a las entrañas del ser humano.

Destacar la narrativa que solo es ascendente sin caer en el ridículo, un guión sólido, misterioso, una BSO imperial, un desarrollo de personajes soberbio y unas imágenes que se te quedarán grabadas.

SNK es una de esas series que irá más allá de los animes, su sitio está en el reino de las grandes.

Solo me queda decirte, a ti, extraño, que viajes con nosotros al infierno.
20 de junio de 2024
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha llegado el momento de exponer que ocurrió con esta película entre el director, los fans y el estudio.

Para empezar, todos sabemos que Raimi no quería incluir a Venom, esto nos llevó a una cinta sobrecargada de villanos, quizá con demasiadas tramas que seguir y no todas igual de buenas.

Sin embargo, Spiderman 3 es mucho más que eso. Lo que el director contó y como lo pudo contar es maravilloso pero los fans nunca lo entendieron. Raimi decidió dejar este universo para siempre y no sería hasta después de mucho tiempo que volvería a tocar un superhéroe. La película fue muy mal acogida entre el público y se convirtió en una fuente de memes y risas.

Y que no entendió el fan? Bueno, básicamente todo. Si bien la película adolece de su exceso de tramas y personajes, es también la película donde más se ahonda en el dolor. En el de Peter, Harry, MJ y los villanos.

Vayamos a lo más básico, que esperabais que haría un chico que toda la vida ha sido un marginado y ha sufrido bullying desde que tiene uso de razón? Pues lo que hace con el traje negro, ni más ni menos.

Querido lector, no es lo que tú harías con ese traje, que eres socialmente competente y tu violencia y agresividad se canalizarian de otra forma, más "guay". Para Peter ser "malote" es ir por la calle bailando y señalando chicas, si, es patético, pero es que Peter es una persona, lamentablemente patética. Es totalmente coherente con el personaje y sus circunstancias y con esto cierro la crítica Spiderman emo Bailón. El que quiso entender, entendió. Dadle una vuelta.

Dicho esto, la película es un viaje al dolor de cada personaje, llevando muchos arcos narrativos muy interesantes, que terminan en redención, expiación o venganza.

La evolución de Peter es perfecta, es más una película íntima, llevando a Peter al extremo y solucionando las cosas como haría alguien que, en el fondo, siempre ha sido bueno. Con cada daño que Peter emite, vemos que se está haciendo el doble de daño a él, estando ciego de venganza y poder. El personaje se mueve perfecto entre sus actos y consecuencias y sientes que cada paso que da, es una muesca más en su emoción. Seguiré en spoilers

Donde hablaré de ese final incomprendido, de que trata Spiderman 3 y por qué debes verla con otra perspectiva
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Harry completa su arco como duende, decide unirse a sus amigos para salvar la ciudad, siendo asesinado por Venom. Lo que nos lleva a la consecuencia final de todos los actos de Peter.

El final es sin balanceos ni piruetas, el viaje en el interior de Peter ha sido demasiado intenso, su corazón no puede más y él se hace responsable, en una escena final donde baila con MJ, esperando una futura reconciliación.

Hay quien dice que es un final feliz, yo digo que es un final agridulce, pierde a Harry y Peter está destrozado. Al terminar la película no puede con su alma. Todo ha sido muy duro, a pesar de todo, MJ parece abierta aún a perdonar y Peter está deseoso de encontrar ese perdón.

Todo lo que ha hecho Peter durante la película, le lleva, finalmente, a la muerte de su mejor amigo. Intenta reparar todo el daño, incluso Harry se une a sus amigos, pero hay veces que hacemos tanto daño que no todo puede ser reparado y tendremos que asumir consecuencias. De eso trata Spiderman 3, de las consecuencias de todos nuestros actos, los malos y, también, los buenos. Es increíble ver como el personaje asume todas sus responsabilidades y no elude ninguna.

Pero lo más increíble de todo es que lidia cada problemas sin utilizar excusas, sin escudarse en qué llevaba el traje. No lo hace con nadie, asume sus errores, incluso cuando estaba siendo utilizado por otro ser. Peter es la razón de la película y demuestra ser mucho más que un héroe, admiro como jamás menciona el traje y hace suyos todos y cada uno de los actos, sin excusas, sin titubeos.

La cinta termina ahí, un abrazo, abierto a la esperanza y al amor pero sin Spiderman, sin palomitas, sin exhibiciones. Raimi le da un viaje perfecto a Peter, pero lleno de dolor y le queda mucho por luchar. Es complicado, difícil y la gente no entendió el final tampoco. Es que va más allá del superhéroe y Raimi arriesgo muchísimo, pero gracias Raimi por esta joya incomprendida.

Siempre estará en mi estantería para recordarme que el viaje es duro y que hay que asumir responsabilidades
15 de mayo de 2024 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente, una crítica al uso sobre esta serie es excesivamente complicada y seguramente destacaría por la injusticia.

Me gustaría remarcar algún asunto.

La serie se presenta como un drama de "ciencia ficción" , donde ha desaparecido el 2% de la población. Este es un hecho no poco importante en la serie ya que es el desencadenante de que nuestros personajes actúen tal y como lo hacen. Sin embargo, ni la serie va a girar en torno a este misterio ni se le buscará explicación.

No esperes una serie donde científicos se pongan a investigar este suceso llamativo.

Todo esto es tan retorcido que tenemos una serie sobre sectas dentro de una sociedad que se encuentra total y absolutamente rota, perdida, sin rumbo. Donde los valores y principios más honestos de antaño son cuestionados e incluso repudiados por los personajes.

Si dijese esto, estaría diciendo la verdad, sin embargo, LA temática de la serie, es el gran spoiler .. y no querido lector, no se resuelve y no lo descubres hasta el final de la serie.

El trabajo es magnífico, te bombardean con diferentes ideas, interesantes todas ellas, es una serie que no teme cuestionar todos aquellos valores que mencioné y te los pone delante. La familia, la unión, el ser humano y su necesidad de socializar, delirios, religión, espíritu, muerte, mundos surrealistas, mundos hiperrealistas, el dolor, la pasión, el corazón... Todo se pondrá en juicio y todo tocara hasta los huesos.

La serie te rompe, si la revisas y ves como estaba el material colocado, te vuelve aún más loco, es precisa, perfecta pero también es cruda, difícil y no, no es una serie para mucha gente.

Porque, repito, por muy interesante que resulta su premisa, aún más relevante es su tema principal, el que será desvelado en spoilers, de una forma tan sencilla que parece compleja.

Las actuaciones son de quitarse el sombrero pero Justin y Carrie se comen la serie. Hay una química conmovedora, ellos están genial y la escritura es perfecta.

La dirección también es sublime y el guión te sabe llevar, aunque te mantiene engañado con mucho ruido. A diferencia de Lost y salvo la principal premisa, no os quedareis sin explicaciones pero... Tendrás que mirar en tu interior.

En spoilers comento cual es la temática de la serie y lo que es el eje central, fundamental y lo que nos lleva a situar está serie como obra maestra
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y... Allá... Vamos.

Esta serie, que puede decirse que toca diferentes géneros y se adapta a la situación, siendo una serie con muchos registros, es , al final, una cortina de humo (narrada excelentemente) para decirte que está serie que has seguido por 3 temporadas trata sobre una cosa.... Si, amigos:

La serie es, sencillamente, la historia de amor entre el hombre y una mujer. La historia de un hombre lleno de dudas sobre si mismo, sobre su búsqueda, sobre qué quiere, que necesita, sobre la entrega de este mismo a los demás sin parar a preguntarse.

Y, poco a poco, nos van comentando de que va todo esto. Kevin es casi una herramienta de los demás y sus problemas y delirios solo son una "excusa" para evitar la realidad. Algo tan duro y real como amar. Su amor por Nora. No hay duda, Kevin ama a Nora, Nora ama a Kevin, pero Kevin solo busca huir, luchará por ella con todo y aún así, no será suficiente porque, cuando pueden estar juntos, Kevin buscará otra manera de escapar. Una y otra y otra vez.

Ojo, no es un amor tóxico, para nada, es un amor fuerte, de corazón. Pero cuando Kevin sigue huyendo y los demás le utilizan para sus fines debido a su "superpoder" de morir y resucitar, viajando a aquel mundo donde están personajes de varias temporadas, será cuando a Kevin por fin le pregunten, "que quieres tú". Lo que le confundirá pero le terminará abriendo los ojos.

Kevin con su "novela romántica" que es su propia historia de amor, se da cuenta de que solo ha huido de todo lo que ha tenido en la vida, que se encuentra perdido y que lo que ha querido realmente, lo ha perdido por su propio miedo.

Entonces la serie nos lo dice, esto es una historia de amor y como historia de amor, os daremos un final. Un final curioso, Kevin no ha hecho más que buscar a Nora por décadas, ya lucha con todo, lo quiere dejar pero no puede, esto es el amor. Nora evita a Kevin, ya que siempre habrá alguna excusa entre los dos, a pesar de amar a Kevin.

Ya, al final, nos damos cuenta que Kevin ha evolucionado y sabe realmente lo que quiere, con mayor o menor obsesión. Ama a Nora y vivirá con ello el resto de su vida así, si es necesario. Nora, ve en Kevin ese cambio, ya no es el hombre que evita, es un hombre que quiere entender, ayudar, querer. Ama a su familia, ama a Nora, siempre lo hará.

Y ... Si, esto es The leftovers, una historia que te arrancará el corazón, que emocionalmente te tocará hasta el fondo y que es, simple y llanamente, una historia de lucha interior para manifestar el amor.

Si, es una serie romántica, es lo más importante y todo lo demás... Personajes perfectos con unas historias humanas que te harán polvo pero... Su temática es clara.

El amor entre un hombre y una mujer. Lo más bonito, complejo, sencillo y envidiable que existe en este mundo.

Un saludo y nunca dejéis de mirar en vuestro interior
21 de julio de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho tiempo sin redactar una crítica, mucho tiempo esperando este momento, demasiado tiempo quizá, demasiadas expectativas, pensábamos que nunca tendríamos que dar las gracias que no tendríamos porque hacerlo, sin embargo, debemos.

Debemos dar las gracias a Christopher Nolan, por haber dado al Batman que nos merecíamos, pero no en esta película, sino en Begins y El Caballero Oscuro calificadas por mi mismo con un 10.

Soy fan de Batman y de Christopher Nolan, pero nada ha renacido esta vez, se ha buscado lo fácil, estrategias básicas del cine para terminar una trilogía, con mas gloria que pena gracias a esa segunda parte, gracias al Joker, gracias a Heath Ledger.
Como película es buena, funciona, pero para los más seguidores de Batman y el cine épico se quedara corta. La palabra que busco para mi es decepción, por no darnos el final que nos merecíamos y con esta pequeña pero notable decepción nos despedimos de una de las mejores trilogías de la historia, quedando este mal sabor de boca para la posteridad. Jamás me imagine que otorgaría menos de un 10 a alguna película de Batman pero eso es lo que tiene que ocurrir, porque a veces la gente se merece una recompensa por tener fe.

Al terminar, escribe tu nombre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fallos enormes en la película: la desaparición completa de Alfred, el lamentable final de Bane, las breves apariciones de Batman y el olvidarse de que es Batman, salta de azotea en azotea con su capa y su gancho

Y obviamente el final debería quedarse solo con la cara de Alfred, sin mostrarnos a Bruce Wayne
30 de octubre de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco que decir sobre la aclamadísima obra maestra de Nolan.

Tocando una gran cantidad de géneros: thriller, asesinos en serie, superhéroe, policíaca, cine negro, ciencia ficción, drama, acción... Y en todos ellos dejando un registro y una marca sobresaliente.

Si no te gusta por una cosa, te gustará por otra.

Película perfecta
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para