Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
You must be a loged user to know your affinity with Kentaro
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
2 de septiembre de 2022
68 de 115 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es absolutamente nauseabundo estar viendo una serie de TV y notar que te están metiendo propaganda Woke por el gaznate para adentro, aunque tú no quieras. Y lo peor de todo es que toda esta avalancha de basura, además incluye coerción, porque la gente tiene hasta miedo de hacer este tipo de críticas en voz alta. Miedo a ser tildados de no sé qué locuras y acusaciones aberrantes de todo tipo (racista, tránsfobo, homófobo, etc.). En realidad se trata de que nadie va a decirme qué pensar, muchas gracias, no gracias. Yo veo series para entretenerme, no para que me intenten lavar el cerebro.

Si el personaje es negro, entonces es buena persona, compasiva, empática, honrada e inocente. Si el personaje es blanco, puede ser gay y de los buenos, o heterosexual y salido del averno del mal. Bajo el disfraz de que todo esto tiene como intención la "inclusividad", la "diversidad" y el buen rollo, en realidad lo que hacen es fomentar el racismo y el sexismo. Son ellos los que le dan importancia al color de la piel y a la orientación sexual, y los que categorizan en buenos y malos. Están consiguiendo que las personas se sientan víctimas o perciban a otros como victimarios por atributos aleatorios como el color de la piel o la orientación sexual. Esto se llama Marxismo Cultural y es repugnante. Martin Luther King Jr. decía eso de "juzgar a los demás, no por el color de su piel, sino por el contenido de su carácter". ¡Bueno, pues esta gente hace exactamente lo contrario y encima te dicen que está bien! Los que hoy son niños, no van a tener recuerdos de "Regreso al futuro" o "Los Goonies", sino que sus recuerdos serán de lo malo que es el hombre blanco heterosexual y de lo buena que es una lesbiana negra y coja, ¡esos serán sus recuerdos de la infancia! Esto es una aberración. Me tienen absolutamente harto, lo que hacen es repugante hasta decir basta. Y es que te sueltan tanta propaganda por capítulo, que no te llegas a meter en el argumento (por lo menos yo no). Al final, la serie te importa tres pitos de lo indignado que estás.

Basura Woke.
6 de enero de 2009
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de verla, y es mejor escribir estas cosas en caliente. Lo cierto es que me están temblando las manos. Me encanta el cine gore (me parece divertido, ya que es ficción), suelo reírme cuando los zombies se tiran encima del policía y se lo comen enterito, pero de verdad que no tengo estómago para ver esta película por segunda vez.

Te pone los pelos de punta la cercanía con los dos protagonistas. Me vienen a la mente los flashbacks de la época escolar y lo cierto es que los personajes son realistas a más no poder. El cabecilla que usa el miedo para tener poder, el corro de compañeros que son demasiado inseguros para hacer nada al respecto (prefieren ver el espectáculo que convertirse en el punto de mira) y las víctimas que no pueden hacer otra cosa que callar. La autoestima completamente destruida del que lleva siendo víctima mucho tiempo, incapaz de mover un dedo por defenderse, pues sabe con certeza que si lo hace luego será mucho peor. Ir a clase con pánico y al mismo tiempo resignación. Es como estar en el infierno. También la sinrazón del acosador, que destruye la vida de un compañero y encima le obliga a pedir perdón. ¿Y todo con qué motivo? No hay ninguno. Todo esto lo plasma esta película, de una forma cruda, brutal y realista.

¿Por qué es necesario hacer una película así? Es triste y doloroso conocer la respuesta, pero sin lugar a dudas es necesario hacerla. Esto no ocurre en sitios lejanos rara vez, sino a diario en muchísimos lugares. Y cada vez más nos educan en la indiferencia y la falta de empatía, en la filosofía de salvar el culo y que otros se las apañen como puedan.

No se la recomiendo a personas que no tengan un grandísimo aguante para las escenas de crudeza. No estoy diciendo que la película no merezca la pena, me parece bastante buena, sólo digo que esta noche me va a costar dormir. Siento el carácter tan subjetivo de mi crítica, pero creo que muchas veces lo importante no es criticar la calidad de sonido, la actuación de los actores o lo conseguido del vestuario, sino simplemente qué idea se te graba en la mente al verla. La idea: cruda, brutal, realista.
22 de julio de 2007
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, estamos ante una película que marcó un antes y un después en la historia del cine. Junto a "Terror en la Niebla", es el peor filme que he tenido la desgracia de ver en el cine (hará ya muchos años, pero aún me acuerdo).

Hay que tener en cuenta que el argumento original es el de un videojuego, algo ya de por sí carente de cualquier contenido. El argumento de un videojuego de lucha es sólo una excusa para poder lanzar Hadookens contra tus amigos en una divertida tarde de verano. Pero es que esta película va más allá, y transforma por completo este argumento para convertirlo en una parodia del mismo. Veamos algunos ejemplos:

- Dhalsim pasa de ser un monje guerrero indio a un científico tirillas.
- Balrog (Mr. Bison en la versión original del juego) está del lado de los buenos.
- Honda ya no es luchador de sumo, es reportero de televisión (además, es el cámara).
- Chun Li deja de ser agente especial de la Interpol, y se mete a periodista también.
- Vemos a Ryu con pelo "largo" y a Ken con pelo corto (ni éso podían haber mantenido).

*Dejemos a un lado a Raúl Juliá (Mr. Bison), por dos razones: aún recuerdo con nostalgia mi época de la Familia Adams, y porque en paz descanse, pobre hombre.

El único que más o menos se mantiene es... Guile, ¡cómo no! El estadounidense solemne, fuerte, honesto, deportivo... ¡Lo tiene todo! Apesta a propaganda yanki por todos lados...

En cuanto al guión... ¿qué es éso, se come? Cero patatero, a no ser que contemos como guión toda la retahíla de frases chulescas. Interpretación... ¿qué es éso, se enchufa a la pared? Personajes de cartón piedra, estereotipados, que no dicen una sola frase mínimamente inteligente.



LEE ÉSTO CON ATENCIÓN:

Si estás leyendo ésto y me caes muy, muy, muy mal... alquila ésta película (lástima que ya no puedas verla en el cine). En serio, es cojonuda.
30 de julio de 2019
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la historia de Lutobor y Marten, dos improbables aliados que recorrerán las tierras que unen Europa y Asia en busca de una mujer y un niño secuestrados y también algunas respuestas. Nos encontramos ante una cinta de sangre y espada muy al estilo "El guerrero número 13" o "La Legión del Águila", y en esta ocasión nos adentraremos en el folclore escita. Conoceremos a los temibles berserkers, que bebían de pócimas secretas para ser poseídos por un espíritu animal que los convertía en salvajes guerreros; juramentos a dioses antiguos y rituales de desafío; cuerpos cubiertos por pintura de guerra y ceniza.

Resultan refrescantes los deliciosos movimientos del cuchillo de Marten al despachar a sus enemigos, los cuales, lejos de caer en la vulgaridad que suele empañar este tipo de producciones, le otorgan un gran carisma a este personaje. No tan así como con Lutobor, que quizá es algo estereotipado y plano, aunque cumple suficientemente bien con su papel protagonista. Pese a tratarse de una historia muy simple, está muy bien trabajada y mantiene un ritmo lo bastante bueno como para que no decaiga el interés en ningún momento.

Debo decir que me he llevado una grata sorpresa, ya que no esperaba que esta cinta del país de la kalinka y el vodka fuera sino un fácilmente olvidable blockbuster barato, y me he encontrado con esta muy decente producción.
23 de mayo de 2024
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de encontrar un rato para escribir mi crítica de esta serie hasta la 5ª temporada y poder vomitar toda la bilis que me produce esta espectacular bazofia. Antes de empezar, quiero recalcar dos cosas. La primera es que quiero hacer esta crítica como si fuera un diario sobre cómo me sentía al empezar a verla y toda la evolución hasta ahora, es decir, qué sabor de boca me deja actualmente. Lo segundo es que esta serie está fuertemente azotada por la propaganda política Woke. Por ello, ruego a los administradores de esta web me perdonen por algunos de mis comentarios de carácter político y decirles que yo critico lo que veo, y lo que veo es también político.

Es una maravilla visual cómo empieza la serie. De los prefabricados de cartón piedra de la serie original a esto, es que hay galaxias de distancia. Es espectacular en ese sentido. Además, al principio, el argumento, el desarrollo evolutivo de los personajes, los cliffhangers, la tensión narrativa y demás aspectos menos visuales están llevados a cabo con brillantez. Yo disfruté mucho las dos primeras temporadas, ¡me gustaron mucho!

Entre el final de la segunda temporada y el comienzo de la siguiente, empiezo a notar cosas que me disgustan. Introducen a dos personajes que van de "no binarios" y que se comportan como si fueran Tinky y Winky en los Teletubbies, todo el rato sonriendo a todo con cara de gatito en una cesta y hablando con la letra 'e' al final de las palabras. Esta misma gente que predica la letra 'e', que dice 'presidenta', pero no 'presidente', no es siquiera coherente con sus propias mamarrachadas. Las personas que ya hayan sido corrompidas por esta propaganda, que son las que me van a poner un dislike, son las que dirán de mí que yo soy una persona fóbica y odiadora que discrimina y agrede, que soy un bárbaro y un pagano de su religión. Lo que yo pienso realmente es que todo en la naturaleza tiene un significado y un significante. El significado de "árbol" es una cosa con raíces, tronco, ramas y hojas. Al mismo tiempo, el abedúl, el roble o el cerezo son significantes de "árbol" porque cumplen con todos esos requisitos; y si no los cumplen, no son árboles, sino otra cosa distinta. Lo mismo se aplica con hombres y mujeres. No se puede ignorar la realidad de las cosas, porque pelearse con la realidad es una derrota asegurada. Te puedes sentir como quieras, pero realidad solo hay una.

También me empiezo a dar cuenta, a eso de mitad de la tercera temporada, de quién es el héroe que completa la misión y quién le está apoyando desde la sala de mando del Enterprise. Me doy cuenta de que al mando hay una mujer negra y su apoyo son una gorda (Mary Wiseman) y una sádica (Michelle Yeoh). Sin mencionar al alien interpretado por ese pedazo de actor que es Doug Jones porque, si bien es relevante para la trama, no entra dentro de la categoría de "humano". Si hay algún hombre en la sala de mando, el único rol que tiene es soltar alguna frase tipo "¡Capitán, escudos al 30%!" o "10 segundos para el impacto". Y el único hombre blanco heterosexual que hace cosas importantes, resulta que es una persona muy malvada (no entro en spoilers). La persona infectada por esta propaganda y que me pondrá el dislike es la que me considera una persona racista, gordofóbica y no deconstruida, porque esos son sus dogmas religiosos para borregos sin alma. Lo que yo pienso de verdad es que están programando la mente de la gente para que se sientan culpables automáticamente ante cualquier persona de raza negra, mientras ellos están mudando media África aquí y alistándolos como soldados de la ONU para después usarlos contra nosotros. Y pienso que alientan la obesidad porque quieren vernos enfermos, porque yo estuve gordo y no se lo deseo a nadie. Así de crudo es lo que pienso. Y yo no quiero ponerme político, son ellos los que se ponen así. Yo solo hago críticas de productos cinematográficos.

Hay dos formas de hacerle una crítica a una serie o película Woke: o tragas con ella y la defiendes a capa y espada, o piensas en qué estás consintiendo y en qué mundo les estamos dejando a las siguientes generaciones. Nadie es bueno o malo por su color de piel, por su orientación sexual o sus experiencias únicas en la vida, sino que lo es por el contenido de su carácter. Yo creo en eso y toda esta propaganda Woke incita justo a lo contrario y va contra mis principios. Le había puesto un 7 inicialmente a esta serie. Habiendo parado por asco e indignación en el primer episodio de la 5ª temporada, cambio mi nota a un 1. No estoy dispuesto a tolerar más propaganda malsana para adoctrinar a la población, porque yo entiendo el enorme peligro que supone para nuestra sociedad: están convirtiéndonos en basura de seres humanos.

Todo hay que decir, en justicia, que me encanta el argumento de la serie y en general todo el universo Star-Trek, hasta las pantufladas ridículas como "Némesis". ¿Alguien más se dio cuenta del papel de James McAvoy, por aquel entonces poco conocido, y lo asoció con el reboot de X-Men? Con esto quiero decir que me hubiera encantado hablar en mi crítica mucho más de los personajes y las facciones del espacio, o ponerme a chapurrear palabras en Klingon, porque... ¡soy un auténtico friki! Simplemente no pienso normalizar jamás la propaganda comunista infiltrada en cada serie y cada película. Las personas que sí lo han hecho son las que van a leer por encima mí crítica y poner un dislike automático. En realidad, yo me dirijo a aquellos que aún son libres por dentro para intentar que no se sientan solos. A ellos les digo: vuestra bilis es mi bilis, y ellos nunca ganarán porque la libertad es un deseo innato en cada ser humano; la corrección política, no.

¡No estáis solos, vuestra indignación es la mía!

PD: pon a continuación tu dislike si te gusta que te laven el cerebro a través de la caja tonta. Nunca me ha importado. Si la serie o película contiene propaganda política, para mí es la nota más baja. Estoy harto de masticar propaganda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para