You must be a loged user to know your affinity with Rafael
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

7,6
20.786
10
6 de abril de 2025
6 de abril de 2025
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi reconocimiento a todo el equipo.
He visto que los 4 capítulos se rodaron en plano secuencia.
El segundo tuvieron que rodarlo 13 veces.
El cuarto, el útimo... 16 veces.
Absolutamente impresionante el papel de los padres. Y, particularmente, el del padre.
Mi más sincera enhorabuena a todo el equipo de esta serie imprescindible.
Y muy particularmente a Stephen Graham por su papel, tan absolutamente creíble y humano.
Me he sentido absolutamente identificado con él.
Muchas gracias
He visto que los 4 capítulos se rodaron en plano secuencia.
El segundo tuvieron que rodarlo 13 veces.
El cuarto, el útimo... 16 veces.
Absolutamente impresionante el papel de los padres. Y, particularmente, el del padre.
Mi más sincera enhorabuena a todo el equipo de esta serie imprescindible.
Y muy particularmente a Stephen Graham por su papel, tan absolutamente creíble y humano.
Me he sentido absolutamente identificado con él.
Muchas gracias
6
25 de octubre de 2024
25 de octubre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el segundo capítulo estuve a punto de dejarla. Me parecía muy lenta. Mucho. Y jugando a personajes estereotipo: el detective, el niño rico, el protagonista disruptor...
Pero aguanté y la cosa empezó a gustarme. Andrew Scott consigue hacer de Thomas Ripley un tipo con atractivo. Te deja hipnotizado.
La serie alcanza un momento cumbre en la mitad y te mantiene en vilo hasta el penúltimo episodio. Pero, en mi opinión, acaba muy floja.
A todo esto... Te tiene que gustar el blanco y negro.
Las escenas de la Italia de los 50 y la música... Muy bonitas.
Pero aguanté y la cosa empezó a gustarme. Andrew Scott consigue hacer de Thomas Ripley un tipo con atractivo. Te deja hipnotizado.
La serie alcanza un momento cumbre en la mitad y te mantiene en vilo hasta el penúltimo episodio. Pero, en mi opinión, acaba muy floja.
A todo esto... Te tiene que gustar el blanco y negro.
Las escenas de la Italia de los 50 y la música... Muy bonitas.
10
28 de noviembre de 2024
28 de noviembre de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece que es complicadísimo hacer la 2ª temporada de una serie mejor que la 1ª y, aún más complicado, la 3ª mejor que la 2ª.
RAPA es la mejor serie española que he visto en años. Una obra maestra en la que se conjugan una trama adictiva, un escenario espectacular, unos actores increíbles y la historia personal de Tomás, que Javier Cámara, sencillamente, borda.
No sólo él. Mónica López está de 10. Esta actriz, cuya vida personal ha trascendido y con la que no puedo estar más en desacuerdo, hace un trabajo increíble. Por cierto, es chocante (y hasta divertido) ver a una simpatizante del mundo abertzale ejerciendo de sagaz guardia civil. Y Darío Loureiro. Creo que es sólo aficionado a esto de las cámaras. Pero hace de Tacho un tipo inolvidable.
Mi más sincera enhorabuena a guionistas y todo el equipo. Sumergirme durante estos días en el entorno de Ferrolterra y en la historia de RAPA me ha hecho conocer más del ELA, me ha mantenido enganchado y me ha brindado unas noches deliciosas.
Gracias a todos
RAPA es la mejor serie española que he visto en años. Una obra maestra en la que se conjugan una trama adictiva, un escenario espectacular, unos actores increíbles y la historia personal de Tomás, que Javier Cámara, sencillamente, borda.
No sólo él. Mónica López está de 10. Esta actriz, cuya vida personal ha trascendido y con la que no puedo estar más en desacuerdo, hace un trabajo increíble. Por cierto, es chocante (y hasta divertido) ver a una simpatizante del mundo abertzale ejerciendo de sagaz guardia civil. Y Darío Loureiro. Creo que es sólo aficionado a esto de las cámaras. Pero hace de Tacho un tipo inolvidable.
Mi más sincera enhorabuena a guionistas y todo el equipo. Sumergirme durante estos días en el entorno de Ferrolterra y en la historia de RAPA me ha hecho conocer más del ELA, me ha mantenido enganchado y me ha brindado unas noches deliciosas.
Gracias a todos
5
22 de noviembre de 2024
22 de noviembre de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué terminé de verla? Por puro empeño.
Pero no se lo merecía. Empieza muy bien. Con mucho ritmo y gancho. No es una serie de asesinatos más. Es una crimen real que durante muchos años copó los noticieros en EEUU. Es un caso muy famoso allí.
Pero luego... Estiran demasiado la historia. Los actores lo hacen muy bien (destacable el papel de Barden) porque todos: los padres y los hijos, consiguen darte mucho, mucho asco.
Al final te deja con mal cuerpo. No aprendes con esta serie más que a darte cuenta de que hay por ahí personas muy desdeñables. Y que el dinero a menudo contribuye a hacer mezquino y despreciable al personal.
Pero no se lo merecía. Empieza muy bien. Con mucho ritmo y gancho. No es una serie de asesinatos más. Es una crimen real que durante muchos años copó los noticieros en EEUU. Es un caso muy famoso allí.
Pero luego... Estiran demasiado la historia. Los actores lo hacen muy bien (destacable el papel de Barden) porque todos: los padres y los hijos, consiguen darte mucho, mucho asco.
Al final te deja con mal cuerpo. No aprendes con esta serie más que a darte cuenta de que hay por ahí personas muy desdeñables. Y que el dinero a menudo contribuye a hacer mezquino y despreciable al personal.
Miniserie

5,9
3.460
10
27 de agosto de 2024
27 de agosto de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La originalidad es muy complicada de alcanzar hoy en día. Y cualquiera podrá contra argumentar diciendo que historias de barcos hundidos, de conflictos diplomáticos o de juicios con tintes épicos estamos hartos de verlas. ¡De acuerdo! Pero todo eso junto y regado con una justa apología de la labor de los funcionarios y los entresijos de un Ministerio al más alto nivel... A mí me ha parecido apasionante.
Brilla Amenábar, brilla Álvaro Mel y Ana Polvorosa. Sin duda, Stanley Tucci y también Clarke Peters, el abogado soñador bregado en mil batallas. Geniales todos.
Las escenas marítimas de 1804, me han parecido muy complejas de rodar y han quedado perfectamente creíbles.
Brilla Amenábar, brilla Álvaro Mel y Ana Polvorosa. Sin duda, Stanley Tucci y también Clarke Peters, el abogado soñador bregado en mil batallas. Geniales todos.
Las escenas marítimas de 1804, me han parecido muy complejas de rodar y han quedado perfectamente creíbles.
Más sobre Rafael
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here