Haz click aquí para copiar la URL
España España · Canovelles
You must be a loged user to know your affinity with zebraman
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de septiembre de 2006
734 de 765 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante, absorbente y complejo thriller que relata la historia de Lenny, un investigador de seguros entregado de manera obsesiva a una única misión: dar caza al hombre que asesinó a su esposa. El camino que deberá seguir Lenny para cumplir su misión no estará exento de dificultades debido a la extraña enfermedad mental que padece.

Bajo mi punto de vista, el mayor logro de Memento es la capacidad que demuestra Christopher Nolan para transmitir al espectador la confusión y el desasosiego que sufre el protagonista debido a su enfermedad. Para ello, relata una interesante trama criminal haciendo uso de una estructura narrativa no lineal perfectamente construida. El conjunto conforma un film fascinante y complejísimo que exige al espectador la máxima atención. Posteriores visionados nos permitirán atar todos los cabos y descubrir... ¿el engaño de Nolan?

Imprescindible propuesta que plasma magistralmente la terrible experiencia vital de quien carece de recuerdos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Memento tiene su mayor baza en un guión perfecto a nivel estructural que resuelve las dudas del espectador en su desenlace por boca de Teddy (personaje clave para conocer todos los entresijos de la historia). Es en el desenlace cuando conocemos que la esposa de Lenny sobrevivió a la agresión y que fue el propio Lenny quién ejecutó de manera inconsciente el suicidio planeado por aquélla. Pero es también en el desenlace del film cuando Christopher Nolan compromete la coherencia de una historia hasta ese momento perfecta al cuestionar la veracidad de la historia de Sammy. La enfermedad de Lenny le incapacita por completo para crear nuevos recuerdos (sólo recuerda lo que sucedió con anterioridad al golpe) y, en consecuencia, la historia de Sammy que “recuerda” tuvo que suceder con anterioridad al accidente. Lenny no puede reinventar la historia de Sammy que da sentido a su vida y le permite llevar adelante su plan. A pesar de esta circunstancia (no puedo negar que me irrita enormemente), la película no pierde en absoluto su capacidad de fascinación y el “A ver ¿por dónde iba?” que exclama el desmemoriado protagonista al final del film no deja de conmover y perturbar por el terrible significado que imprime a su existencia.

Impagables situaciones aquellas que ponen de manifiesto la confusión de Lenny a causa de su enfermedad: “No me siento borracho”, “¿Qué estoy haciendo? ¿Persigo a ese tipo? ¡No, es él quien me persigue!”...
20 de agosto de 2006
44 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La matanza de Texas" es un hito del cine de horror, la máxima expresión de la locura humana plasmada jamás en el celuloide y una obra maestra indiscutible que ha sido fuente de inspiración de incontables filmes de género. Aún hoy aparecen referencias a ella en filmes recientes como "La casa de los 1000 cadáveres" o el remake de "Las colinas tienen ojos", a mi entender, interesantes muestras de cine de género, pero muy alejadas de la obra del realizador Tobe Hooper que en posteriores trabajos jamás volvió a acercarse ni por asomo a los resultados conseguidos con esta película imperecedera que le encumbró.
"La matanza de Texas" invita al espectador a acompañar a la protagonista en su viaje a la locura por obra de la familia más ilustre que ha dado el cine de género.

Imprescindible para aquellos que gusten del cine de horror.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"La matanza de Texas" cuenta con escenas antológicas que quedarán para siempre en la retina del espectador. Entre ellas, y a mi modo de entender, el impacto absoluto de la primera aparición de Leatherface. Se trata de un pasaje exclusivamente visual, sin ningún tipo de refuerzo sonoro, que nos deja perplejos, con aire de incredulidad, hasta el momento en el que tomamos consciencia de la barbarie que acabamos de presenciar.
Antológico tambien el final del filme con un Leatherface enloquecido, danzando en mitad de una carretera, mientras nuestra sufrida protagonista se aleja de su motosierra subida en una furgoneta entre sollozos y carcajadas.
11 de agosto de 2008
34 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cold Prey no inventa nada nuevo, la fórmula se repite una vez más, pero con un valor añadido, que es ese toque exótico que le da al producto su origen noruego.

El cineasta Roar Uthang dota a sus protagonistas de una psicología que se echa en falta en muchos slashers norteamericanos, con lo que consigue una mayor implicación del espectador. Los jovenes actores que la protagonizan cumplen con creces su cometido, especialmente, la bella heroina Ingrid Bolso Berdal...

Cold Prey es un trabajo que no entusiasmará a los fans del género, pero sí que les hará pasar un buen rato.
21 de agosto de 2007
31 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Las crónicas de Riddick" es una notable muestra de "cine de acción" puro y duro, un divertimento para devoradores de palomitas que, sin inventar nada nuevo, cuenta con una factura impecable, interpretaciones que están acorde con las exigencias del guión, unos excelentes efectos especiales, y, lo más importante, que mantiene el interés de los fans del género de principio a fin.

La película protagonizada por Vin Diesel es superior a la mayoría de subproductos de acción con los que nos castigan las "majors" norteamericanas, y es muy recomendable para los incondicionales del cine de acción ambientado en universos fantásticos.
29 de agosto de 2007
32 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Jeepers Creepers 2" es una propuesta fresca, original, divertida, desacomplejada y sincera, que sobresale por méritos propios de entre la mayoria de productos de género que inundan nuestras salas de cine en la actualidad.

Con "Jeepers Creepers", la primera de la saga, Victor Salva realizó un trabajo aceptable: la primera media hora de película ponía de manifiesto su maestría detrás de la cámara y una especial habilidad para crear situaciones angustiosas. A pesar del interesante planteamiento inicial, el filme parecía conducirnos irremediablemente por caminos ya transitados en filmes como "Km 666", "Área de descanso" o la más reciente "The hitcher". Nada más alejado de la realidad, Salva optaba por un arriesgado giro argumental -no tan radical como el visto en "Abierto hasta el amanecer"- e incorporaba elementos más propios del cine fantástico que, sin duda, podían (y de hecho así fue) descolocar a más de uno. En conjunto, quizá "Jeepers Creepers" estaba lejos de ser una película perfecta, pero se apreciaba por parte de su responsable un cierto espíritu transgresor que buscaba ir más allá que los olvidables filmes de terror que siguen repitiendo la misma fórmula hasta la saciedad.

En "Jeepers Creepers 2", y con ese personaje protagonista de exquisito paladar ya presentado, Salva no se anda con rodeos, no recurre a giros argumentales artificiosos, ni a sobresaltos gratuitos, sino que nos sumerge en una historia atractiva, narrada con ritmo, con altas dosis de humor y consecuente en todo momento consigo misma. Es ahí donde supera claramente a su predecesora (algo más irregular) y la convierte en un trabajo disfrutable, en un divertimento que agradecerán los seguidores del género.

Muy recomendable para fans del cine de terror que busquen algo "relativamente" nuevo, y que posiblemente encuentren en esta saga a una presencia que pueda significar para los más jovenes lo que nombres como Michael Myers, Jason o Freddy Krueger para generaciones anteriores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para