You must be a loged user to know your affinity with CINESIA
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
85.916
4
14 de abril de 2014
14 de abril de 2014
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entré a la sala con muchas expectativas, que soy yo muy amante del humor español. El hecho de que haya arrasado en taquilla tampoco me garantizaba nada, pero como digo, me senté en la butaca con ilusión. Ilusión no correspondida, desgraciadamente. El argumento, que podría haberse quedado en sencillo y fresco, se me antojó demasiado simplón, rozando el absurdo en algunos momentos. La sensación más apabullante es la de que todo está muy poco aprovechado, lo cual siempre me produce tristeza. Me reí algo en un par de ocasiones y ya. Eso sí, Karra Elejalde, grandioso, lo mejor de la película. Dani Rovira y Carmen Machi, muy bien. Clara Lago, flojita.
El hecho de que sea una comedia romántica no significa que no se pueda hacer algo sobresaliente, divertido y de calidad, y, obviamente, no es el caso. He de decir, no obstante, que Hollywood que ya ha parido unas cuantas de éstas, es especialista en rodar auténticos bodrios. Y digo esto porque prefiero "8 apellidos vascos" a un pestiño americano, al menos es producto nacional y, puesta a elegir, me hacen más gracia mis compatriotas.
Lo que sí es impresionante son los bellísimos paisajes, pueblos y rincones. Lástima que el resto no les haga justicia.
El hecho de que sea una comedia romántica no significa que no se pueda hacer algo sobresaliente, divertido y de calidad, y, obviamente, no es el caso. He de decir, no obstante, que Hollywood que ya ha parido unas cuantas de éstas, es especialista en rodar auténticos bodrios. Y digo esto porque prefiero "8 apellidos vascos" a un pestiño americano, al menos es producto nacional y, puesta a elegir, me hacen más gracia mis compatriotas.
Lo que sí es impresionante son los bellísimos paisajes, pueblos y rincones. Lástima que el resto no les haga justicia.

7,1
92.374
9
2 de mayo de 2014
2 de mayo de 2014
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película unas cuantas veces y no me canso. De hecho, creo que todos deberíamos verla al menos una vez al año. Es alegre, estética, divertida. El mensaje que lanza es claro: la importancia de que los hijos y los padres pasen tiempo juntos, se rían, jueguen, hablen... Pero yo con lo que me quedo sobre todo es con la fantasía, con la importancia de no perder nunca la imaginación, de no olvidar jamás al niño que todos llevamos dentro.
7
16 de abril de 2014
16 de abril de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He disfrutado con la película. La he visto en versión original y Colin Farrel me ha encantado. La niña también es buenísima. Además ya sabemos que los niños de las películas son como de otro planeta y te tocan mucho más el corazón, aunque yo a veces pienso que son personajes un tanto irreales. En este caso, lo perdono totalmente. He de confesar, no obstante que en algunos momentos se me ha hecho un poco lenta, pero creo que el desarrollo de la historia y la forma de contarla va al compás del ritmo del entorno, los paisajes, la vida del pueblo, la calma del paraje...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaba mucho más pensar que la bella protagonista era realmente una mujer-foca. Cuando todo se aclara me he bajado de las nubes, donde me encanta estar (por eso me encantan los cuentos). En cualquier caso, también lo perdono. Final feliz: genial, alegría y buen sabor de boca.

5,5
11.534
1
15 de abril de 2014
15 de abril de 2014
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Pero qué es esto! Empecé a ver la película, consciente de que no iba a ser nada del otro mundo y ya tenía yo el cerebro guardado en el cajón, dispuesta a ver un film sin mucha chicha, que de vez en cuando no me importa...
Y, para mi sorpresa, lo que sobraba era chicha, mejor dicho, casquería asquerosa y absurda que no está justificada en ningún momento. La escena de los protagonistas desviscerándose o lo que quiera que estuvieran haciendo, entre beso y calentón... llamadme sosa, llamadme obtusa, pero no la entendí en absoluto. Y puedo asegurar que el motivo no fue que no la vi en todo su esplendor, porque no puedo con esas cosas y me tapaba la cara (de verdad).
En fin... Lo que comenzó siendo una peli más, con cierta originalidad (si es que queda algo de eso ya) y la moralina de turno, acabó siendo otro de esos productos americanos que me dejan con la boca abierta, pero no de admiración, si no de asombro (del malo), preguntándome a mí misma: ¿qué diantres (siendo fina) ha sido esto?
Y, para mi sorpresa, lo que sobraba era chicha, mejor dicho, casquería asquerosa y absurda que no está justificada en ningún momento. La escena de los protagonistas desviscerándose o lo que quiera que estuvieran haciendo, entre beso y calentón... llamadme sosa, llamadme obtusa, pero no la entendí en absoluto. Y puedo asegurar que el motivo no fue que no la vi en todo su esplendor, porque no puedo con esas cosas y me tapaba la cara (de verdad).
En fin... Lo que comenzó siendo una peli más, con cierta originalidad (si es que queda algo de eso ya) y la moralina de turno, acabó siendo otro de esos productos americanos que me dejan con la boca abierta, pero no de admiración, si no de asombro (del malo), preguntándome a mí misma: ¿qué diantres (siendo fina) ha sido esto?

6,4
15.972
9
16 de abril de 2014
16 de abril de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una película americana graciosa de verdad. A pesar de lo histriónico de algunos personajes y situaciones, no cae nunca en lo absurdo y hortera. Me encanta. La pareja formada por Williams y Lane es sencillamente exquisita. Azaria está para comérselo. El final, espectacular.
¡¡¡Divertidísima!!!
¡¡¡Divertidísima!!!
Más sobre CINESIA
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here