You must be a loged user to know your affinity with onix
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
36.847
7
31 de agosto de 2014
31 de agosto de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores sensaciones es aquella que se siente cuando al salir de la sala de cine te encuentras gratamente sorprendido por el filme que acabas de ver. Y es que aunque yo sabía que la película me iba a gustar, ha superado mis expectativas iniciales.
Con "El Niño" Daniel Monzón nos presenta una historia cargada de acción bien estructurada y factible. En la película nos encontramos con una descripción de la sociedad que vive en la zona del estrecho y las relaciones de algunos de estos habitantes con la mafia del narcotráfico. De la mano de policías y traficantes somos capaces de ver la corrupción y la violencia que acompañan a este mundo. Además cabe destacar la actuación de los grandes Luis Tosar y Eduard Fernández y la frescura de los jóvenes que aportan toques de humor al drama de las drogas.
Con "El Niño" Daniel Monzón nos presenta una historia cargada de acción bien estructurada y factible. En la película nos encontramos con una descripción de la sociedad que vive en la zona del estrecho y las relaciones de algunos de estos habitantes con la mafia del narcotráfico. De la mano de policías y traficantes somos capaces de ver la corrupción y la violencia que acompañan a este mundo. Además cabe destacar la actuación de los grandes Luis Tosar y Eduard Fernández y la frescura de los jóvenes que aportan toques de humor al drama de las drogas.

5,3
7.588
6
18 de agosto de 2015
18 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del arrollador éxito de "Bajo la misma estrella", era obvio que encontraríamos en la gran pantalla alguna otra adaptación de las novelas de John Green.
En este caso, la afortunada ha sido una novela que, más allá de describirnos una historia de amor adolescente, nos descubre una curiosa aventura en la que el espectador va entendiendo poco a poco las preocupaciones, los sentimientos y las distintas personalidades de los personajes. Porque esta historia es, sin duda alguna, una historia de personajes. Quentin, amante del romanticismo. Radar, símbolo de la cordura. Ben, el maravilloso Ben, que da un toque de humor y optimismo al argumento... Y las chicas, más maduras que ellos, como suele pasar a estas edades, aunque imprevisibles, como nos demuestra Margo, que desaparece de un día para otro dejando un rastro de pistas. Aun así, y aunque cada personaje es especial, cabe destacar que los secundarios les dan mil vueltas a los protagonistas, pero esto es algo que pasa cada vez más a menudo.
La historia en sí está destinada a un público en su mayoría adolescente, pero donde su predecesora era azucarada hasta provocar caries, esta es fresca y divertida, con un road trip (algo así como viaje por carretera, muy cotizado en Estados Unidos) que te saca una amplia sonrisa.
Por otro lado, la banda sonora, aunque no tan buena como la de Bajo la misma estrella, acompaña perfectamente a las imágenes, que transmiten un estilo indie muy agradable, enfatizado por la bonita ambientación.
En resumen una película que aunque no aporte nada extraordinario ni sea extremadamente original, posee las actuaciones, la ligereza y el humor para hacer disfrutar al espectador durante un rato.
En este caso, la afortunada ha sido una novela que, más allá de describirnos una historia de amor adolescente, nos descubre una curiosa aventura en la que el espectador va entendiendo poco a poco las preocupaciones, los sentimientos y las distintas personalidades de los personajes. Porque esta historia es, sin duda alguna, una historia de personajes. Quentin, amante del romanticismo. Radar, símbolo de la cordura. Ben, el maravilloso Ben, que da un toque de humor y optimismo al argumento... Y las chicas, más maduras que ellos, como suele pasar a estas edades, aunque imprevisibles, como nos demuestra Margo, que desaparece de un día para otro dejando un rastro de pistas. Aun así, y aunque cada personaje es especial, cabe destacar que los secundarios les dan mil vueltas a los protagonistas, pero esto es algo que pasa cada vez más a menudo.
La historia en sí está destinada a un público en su mayoría adolescente, pero donde su predecesora era azucarada hasta provocar caries, esta es fresca y divertida, con un road trip (algo así como viaje por carretera, muy cotizado en Estados Unidos) que te saca una amplia sonrisa.
Por otro lado, la banda sonora, aunque no tan buena como la de Bajo la misma estrella, acompaña perfectamente a las imágenes, que transmiten un estilo indie muy agradable, enfatizado por la bonita ambientación.
En resumen una película que aunque no aporte nada extraordinario ni sea extremadamente original, posee las actuaciones, la ligereza y el humor para hacer disfrutar al espectador durante un rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí que me puedo explayar un poco más, si no lo he hecho ya, me gustaría mencionar que el final me parece muy acorde a la historia, puesto que en vez de terminar con los dos protagonistas enamorados, nos muestra cómo Quentin ha idealizado a Margo, creyéndose enamorado de ella, mientras que ella no comparte esos sentimientos. Me parece fantástico que una película de este tipo nos enseñe la fragilidad del amor adolescente y el archiconocido "las apariencias engañan" en vez de caer en todos los tópicos, aunque roce alguno.
Además, y aunque sea una tontería, el cameo del actor que interpretó a Augustus Waters en "Bajo la misma estrella" es un puntazo, sobre todo para los amantes de este tipo de detalles.
Además, y aunque sea una tontería, el cameo del actor que interpretó a Augustus Waters en "Bajo la misma estrella" es un puntazo, sobre todo para los amantes de este tipo de detalles.

7,3
69.507
7
25 de octubre de 2014
25 de octubre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Qué pena que una película que tenía tantos puntos positivos durante más de la mitad, se derrumbe y gire incomprensiblemente y de forma ilógica cuando apenas queda media hora.
La trama, interesante e incluso adictiva que lo convertía en un curioso thriller, se torna un sinsentido que deja cabos sueltos y está mal construido. Sin embargo, no por esos 30 minutos vamos a condenar a toda la cinta, que en general resulta amena y muy entretenida. Con personajes impactantes, diferentes, manipuladores y un poco psicópatas, nos consigue mantener en tensión y suspense. Además la historia en sí es atractiva, con eso de plantear las distintas versiones de la misma realidad.
Eso sí, desde aquí una advertencia a los directores, guionistas o quien sea que plantee este tipo de giro brusco para dejar al espectador boquiabierto: Boquiabierta me he quedado, pero de desilusión.
La trama, interesante e incluso adictiva que lo convertía en un curioso thriller, se torna un sinsentido que deja cabos sueltos y está mal construido. Sin embargo, no por esos 30 minutos vamos a condenar a toda la cinta, que en general resulta amena y muy entretenida. Con personajes impactantes, diferentes, manipuladores y un poco psicópatas, nos consigue mantener en tensión y suspense. Además la historia en sí es atractiva, con eso de plantear las distintas versiones de la misma realidad.
Eso sí, desde aquí una advertencia a los directores, guionistas o quien sea que plantee este tipo de giro brusco para dejar al espectador boquiabierto: Boquiabierta me he quedado, pero de desilusión.
24 de octubre de 2014
24 de octubre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Está claro que no hay que considerar una película, un libro o una canción buena, simplemente por el hecho de ser original. Sin embargo, en este filme no hay que centrarse en que sea original o no, sino en que es un retrato de la vida, una descripción de la parte dulce y amarga de la infancia y de la adolescencia, la historia sobre una familia normal. En mi opinión, sí que es un acierto mantener a los actores, porque, como toda persona, cambian mientras crecen, y eso les da autenticidad a la hora de actuar. Pero es que en sí, la película es un acierto.
La cuidada fotografía, la forma de rodar, tan natural que te sientes parte de la historia, los personajes, a los que coges cariño por ser como son y por evolucionar como lo hacen... Me he emocionado viéndola, he disfrutado de los momentos felices y me han impactado los momentos duros. Porque los hay, como en la vida de todos. Quizá, lo único que criticaría, y muy ligeramente, es que algún momento es un poco artificial, pero lo compensan los mil otros momentos geniales.
En resumen, los personajes crecen durante el filme y tú con ellos.
La cuidada fotografía, la forma de rodar, tan natural que te sientes parte de la historia, los personajes, a los que coges cariño por ser como son y por evolucionar como lo hacen... Me he emocionado viéndola, he disfrutado de los momentos felices y me han impactado los momentos duros. Porque los hay, como en la vida de todos. Quizá, lo único que criticaría, y muy ligeramente, es que algún momento es un poco artificial, pero lo compensan los mil otros momentos geniales.
En resumen, los personajes crecen durante el filme y tú con ellos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No podía acabar la crítica sin comentar mis momentos favoritos: los comentarios repipis de la niña, el pelo rebelde del prota, las escenas donde aparece Harry Potter, que me han hecho mucha ilusión...

6,6
19.261
5
17 de agosto de 2015
17 de agosto de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La triste realidad para los lectores cuando llega una adaptación muy esperada, es que nunca sabemos qué esperar. Aun así, y aunque vayamos con pies de plomo a la sala, solemos tener la esperanza de ver bien reflejado en la gran pantalla el libro que hemos leído.
En este caso, para mí, que había disfrutado mucho el libro, aunque no es mi favorito del autor, salir de la sala ha significado llevarme un sabor muy agridulce. El principal problema que he observado es que en su afán por ser fiel a la novela, incluye los diálogos y las expresiones y metáforas con calzador. No quedan bien y no recrean la magia del libro, son forzadas y, en resumidas cuentas, sobran. Ver bien reflejado un libro no significa escanear las páginas, sino saber adaptarlo manteniendo la esencia de la historia.
Otro de los problemas es Ansel Elgort. No entiendo el boom que ha creado este chico, que no me parece nada del otro mundo en términos de belleza, y que además me parece un actor bastante malo. Su actuación es pesada, azucarada y pierde el estilo y el sarcasmo que emanaba en el libro. Definitivamente no es Augustus Waters.
Pese a que la película tiene muchos fallos, en general es correcta, los actores, a excepción del nombrado anteriormente, realizan actuaciones aceptables; la fotografía es bonita y la banda sonora es muy buena.
En resumen, como adaptación muchos dirán que es perfecta, pero para mi no transmite la esencia del libro, sino que explota la parte más empalagosa de este, haciendo que parezca un drama tipo Nicholas Sparks. Por otra parte, como película, y aunque me de pena admitirlo, está hecha para forzar las lágrimas y triunfar en taquilla, pero se deja ver y es entretenida con lo que, siguiendo el sistema de votaciones de filmaffinity, le doy un 5 y la catalogo de, meramente, pasable.
En este caso, para mí, que había disfrutado mucho el libro, aunque no es mi favorito del autor, salir de la sala ha significado llevarme un sabor muy agridulce. El principal problema que he observado es que en su afán por ser fiel a la novela, incluye los diálogos y las expresiones y metáforas con calzador. No quedan bien y no recrean la magia del libro, son forzadas y, en resumidas cuentas, sobran. Ver bien reflejado un libro no significa escanear las páginas, sino saber adaptarlo manteniendo la esencia de la historia.
Otro de los problemas es Ansel Elgort. No entiendo el boom que ha creado este chico, que no me parece nada del otro mundo en términos de belleza, y que además me parece un actor bastante malo. Su actuación es pesada, azucarada y pierde el estilo y el sarcasmo que emanaba en el libro. Definitivamente no es Augustus Waters.
Pese a que la película tiene muchos fallos, en general es correcta, los actores, a excepción del nombrado anteriormente, realizan actuaciones aceptables; la fotografía es bonita y la banda sonora es muy buena.
En resumen, como adaptación muchos dirán que es perfecta, pero para mi no transmite la esencia del libro, sino que explota la parte más empalagosa de este, haciendo que parezca un drama tipo Nicholas Sparks. Por otra parte, como película, y aunque me de pena admitirlo, está hecha para forzar las lágrimas y triunfar en taquilla, pero se deja ver y es entretenida con lo que, siguiendo el sistema de votaciones de filmaffinity, le doy un 5 y la catalogo de, meramente, pasable.
Más sobre onix
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here