Haz click aquí para copiar la URL
España España · TARRAGONA
You must be a loged user to know your affinity with Diego29
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
6 de abril de 2020
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo me hace recordar esta serie a la gran mítica Prison break. Dos primeras temporadas bastantes buenas, y de ahí caída en picado. La explicación es clara, se estira el chicle porque las ideas se acaban.

Ambas series comparten parecido hilo argumental, en el sentido que los personajes dan juego dentro y no en el mundo exterior, con lo cual el director siempre tramará algo para reunirlos y meterlos dentro otra vez, evidentemente con propósitos cada vez más delirantes y más difíciles de argumentar.

Os argumentaré en la zona Spoilers lo mejor (hay poco) y lo peor (bastante)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor - Es una serie con ritmo, no lo podemos dudar, engancha aunque sabemos de sobra que no esta del todo bien hecha. En cuanto a personajes el profesor y Berlín.

Lo peor.

Los guiones me han parecido tremendamente flojos, hay conversaciones entre Tokio, Denver y Río que las podrían emitir perfectamente en una serie adolescente, Física o química en su momento o Élite en la actualidad, conversaciones que no vienen a cuento en medio de uno de los atracos más importantes de la historia. (Tema "Maseratti" o "estaban sin calcetines").

Seguimos, hay muchos flashbacks, demasiados, y lo que es peor la mayoría no aportan casi nada a la trama principal, son de relleno y muy innecesarios.

Intentaremos creernos algunas cosas, pero ver a Tokio haciendo una intervención quirúrgica difícil es excederse, una cosa es quitar metralla, y otra bien diferente abrir costillas, quitar bala, y cortar pulmón. Curiosamente Nairobi unas horas después de tal operación parece perfectamente, incluso da discursos feministas a unos pobres mineros, discurso totalmente gratuito sin venir a cuento (Y soy feminista).

Obviaremos también que se compra un helicóptero militar en el mercado negro.

Seguimos, ya sabemos que el profesor siempre va por delante de la policía, pero siempre me da la sensación que los nacionales y ojo...el CNI son auténticos zoquetes de manual. Obviaremos el momento paellas y estrella Galicia también totalmente gratuito.

La relación de Nairobi y Bogotá forzada, muy sacada de la manga. (¿Cuántas relaciones llevamos en solo dos atracos?)

Me resulta incongruente que el profesor acepté tener un hijo con Nairobi, estando con Lisboa.

Tema Arturo, creo que es de lo peor de la serie, si fuera Arturo ya hubiera ido a los guionistas a entregar el papel de vuelta, es decir; primero se mueve como en el salón de su casa, sin que ningún atracador le diga nada, y después se sacan de la manga estos abusos y violaciones totalmente fuera de lugar en medio de un atraco. Un sinsentido. Arturo ya nos da asco, qué más hace falta que haga? A lo mejor en la próxima temporada lo veremos matando un bebe.

Obviaremos que Gandia le disparan unas 300 balas, además de una granada y sale ileso prácticamente de todo.

Llevamos 4 temporadas y veo poca evolución de los personajes, es más, hay que recurrir a uno muerto (Berlín) para subir el nivel. Por poner un ejemplo: Tokio, durante esta temporada se tira la mayor parte de ella hablando de sexo, y ojo; es la líder del grupo, está al mando de todos. Cero evolución, para un personaje principal de la serie. Denver, Estocolmo y Río por el mismo camino.

Obviaremos también como unos mineros son capaces de hacer un túnel de unos cuantos metros en menos de 24 horas, y después por si fuera poco hacen una pared falsa como si fueran albañiles, pero por si fuera poco también son capaces de disfrazarse y secuestrar con metralleta en mano a Lisboa. Y todo esto sin que nadie en ese parking se de cuenta, es decir no entre ninguna persona ni los de seguridad se den un "garbeo"por el parking.

En cuanto a Palermo, me gusta el actor pero veo su trama absurda por completo.

En conclusión, creo que la serie va cuesta abajo y sin frenos. Decepcionante temporada.
20 de agosto de 2019
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
He acabado hace un par de días está magnifica primera temporada de Years and Years, y me ha parecido maravillosa. La quinta temporada de Black Mirror se ha estrenado este año, y la deja a la altura del betún. (Y eso que soy muy fan del universo Black Mirror).

Desgranando la serie, os encontraréis con una serie muy ágil, atrapa desde el principio, emociona y aterra por partes iguales y con unos finales de capítulo sencillamente brillantes (especialmente uno).

Os animo a que la degustéis tranquilamente, disfrutadla, meteos de lleno en la familia Lyon como un familiar más, dejad correr los próximos 15 años, y podréis ver como afrontaremos temas tan complicados como la política, la economía, crisis migratorias, dependencia absoluta a la tecnología, crisis ambientales, y como no las relaciones personales entre los seres humanos.

Sin duda, una de las series de este año. Lo dicho, una enorme sorpresa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Cabo Vadillo (Miniserie de TV)
    2014
    Sonia López Asenjo
    5,1
    (54)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para