You must be a loged user to know your affinity with Brecht
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

7,7
24.562
9
16 de mayo de 2017
16 de mayo de 2017
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya sucediera con American Gods y 13 Reasons Why, también Big Little Lies nace como adaptación de una obra literaria, en este caso es la novela homónima de Moriarty. He de decir que llegué a la serie sin tener constancia de esta, por lo tanto, me abstendré de hacer referencias a la novela.
Big Little Lies nos habla de los problemas a los que se enfrenta la clase burguesa norteamericana, es decir, no esperéis encontrar en esta serie un cariz social o nada que se le parezca,no tienen cabida el desempleo, que tu jefe te putee, la precariedad o no llegar a fin de mes, aquí hablamos de ricos con mayúsculas que desde la terraza de su apartamento en primera linea de playa miran al mar y cavilan sobre la inmensidad del océano, taza con mensajito positivista en mano. Sin embargo, como rezaba el titulo de aquella serie mexicana de principio de los 80, los ricos también lloran.
Big Little Lies nos habla de los problemas a los que se enfrenta la clase burguesa norteamericana, es decir, no esperéis encontrar en esta serie un cariz social o nada que se le parezca,no tienen cabida el desempleo, que tu jefe te putee, la precariedad o no llegar a fin de mes, aquí hablamos de ricos con mayúsculas que desde la terraza de su apartamento en primera linea de playa miran al mar y cavilan sobre la inmensidad del océano, taza con mensajito positivista en mano. Sin embargo, como rezaba el titulo de aquella serie mexicana de principio de los 80, los ricos también lloran.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En primer lugar, desde una perspectiva de género, destacaría que las protagonistas principales son mujeres y eso ya es mucho decir si echamos la vista 10 años atrás hacia las producciones audiovisuales de masas en las que el papel de la mujer en la gran mayoría de las ocasiones quedaba relegado a un plano subordinado, aunque en los últimos tiempos series como "orange is the new black", "borgen" o "the fall" ya estaban disputando el relato, con gran acogida por parte del feminismo.
En cualquier caso, no es mi intención hacer una critica desde el genero, no obstante, es imposible pasar por alto temas como la maternidad y el matrimonio sobre los que se apuntala gran parte de la serie.
En una escena en el interior de un coche después de que Celeste como abogada retirada defienda a Madeline frente a el alcalde por la proyección de una obra de teatro, reflexionan sobre como con la maternidad dejaron sus trabajos para dedicarse exclusivamente a la crianza de sus hijos, quebrando así gran parte de sus sueños, mas allá de esta pequeña escena, la relacion que tienen las protagonistas con la maternidad esta presente a lo largo de toda la serie.
Otro de los grandes aportes que hace la serie,a mi modo de ver, es como la apariencia condiciona la vida de las personas y como en el mundo posmoderno de hoy, nos construimos en base a la imagen que vertimos de nosotros mismos sobre los demás, soy lo que los demás piensan que soy, es la máxima que nos gobierna.
Es interesante ver como se nos muestra las consecuencias que puede tener una familia desestructurada o con los progenitores separados, en los niños, desde la venta de la virginidad de la hija de Madeline con el objetivo de llamar la atención de su madre, una madre protectora que quiere volcar sus deseos pasados personales en su hija, hasta el tratamiento que se le da al bullying.
Merece mención especial la visibilidad de este problema y la forma de abordar el perfil del agresor, siendo este a su vez victima de de violencia en el entorno domestico, un patrón que se repite, como bien saben los psicólogos, en gran parte de los agresores,es decir,una vez mas la victima convertida en verdugo.
En definitiva, dejando a un lado los maravillosos aspectos técnicos( fotografía, BSO,..) de los que no hemos hablado y centrándonos en el hilo argumental, BIg Little Lies tiene la capacidad de poner encima de la mesa debates muy de nuestros días que a buen seguro nos procurarán una reflexión.
En cualquier caso, no es mi intención hacer una critica desde el genero, no obstante, es imposible pasar por alto temas como la maternidad y el matrimonio sobre los que se apuntala gran parte de la serie.
En una escena en el interior de un coche después de que Celeste como abogada retirada defienda a Madeline frente a el alcalde por la proyección de una obra de teatro, reflexionan sobre como con la maternidad dejaron sus trabajos para dedicarse exclusivamente a la crianza de sus hijos, quebrando así gran parte de sus sueños, mas allá de esta pequeña escena, la relacion que tienen las protagonistas con la maternidad esta presente a lo largo de toda la serie.
Otro de los grandes aportes que hace la serie,a mi modo de ver, es como la apariencia condiciona la vida de las personas y como en el mundo posmoderno de hoy, nos construimos en base a la imagen que vertimos de nosotros mismos sobre los demás, soy lo que los demás piensan que soy, es la máxima que nos gobierna.
Es interesante ver como se nos muestra las consecuencias que puede tener una familia desestructurada o con los progenitores separados, en los niños, desde la venta de la virginidad de la hija de Madeline con el objetivo de llamar la atención de su madre, una madre protectora que quiere volcar sus deseos pasados personales en su hija, hasta el tratamiento que se le da al bullying.
Merece mención especial la visibilidad de este problema y la forma de abordar el perfil del agresor, siendo este a su vez victima de de violencia en el entorno domestico, un patrón que se repite, como bien saben los psicólogos, en gran parte de los agresores,es decir,una vez mas la victima convertida en verdugo.
En definitiva, dejando a un lado los maravillosos aspectos técnicos( fotografía, BSO,..) de los que no hemos hablado y centrándonos en el hilo argumental, BIg Little Lies tiene la capacidad de poner encima de la mesa debates muy de nuestros días que a buen seguro nos procurarán una reflexión.
Más sobre Brecht
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here