You must be a loged user to know your affinity with OmegaR
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
41.146
7
16 de mayo de 2009
16 de mayo de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía poco más de dos años desde que había leído la novela de Dan Brown y me había gustado mucho más que el Código DaVinci, y habiendo visto la genial adaptación de esta me esperaba una gran adaptación de Ángeles y Demonios. Lo malo de ir al cine sabiéndote un libro de principio a fin es que cualquier diferencia con la novela la notas en seguida y aunque no sea un mal cambio o sepas que si metiesen toda la novela, la película duraría 5 horas no puedes evitar sentirte algo decepcionado.
La película de Ángeles y Demonios es buena, entretenida, con un buen ritmo y grandes efectos visuales pero hay cambios con respecto a la novela que no vienen a cuento y que a los que se hayan leído el libro quizás les moleste, sobre estos cambios hablo en el spoiler.
La película de Ángeles y Demonios es buena, entretenida, con un buen ritmo y grandes efectos visuales pero hay cambios con respecto a la novela que no vienen a cuento y que a los que se hayan leído el libro quizás les moleste, sobre estos cambios hablo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-El científico del CERN que muere no es un simple compañero de Victoria como dicen en la película, ¡es su padre! Este cambio le resta importancia al personaje de Victoria y le quita bastante sentimiento.
-El director del CERN Max Kohler tampoco aparece en el film, siendo este un personaje importante en el libro y uno de los principales personajes de los que dudas varias veces
-Langdon no visita el CERN, va directamente al Vaticano y se saltan toda la explicación de los contenedores de antimateria.
-Langdon no es quien sube al helicóptero cuando la explosión es inminente sino que es el Camarlengo
Aparte de estos cambios otras cosas que se le reprochan a la película son algunos diálogos algo ridículos entre Langdon y el jefe de la guardia suiza.
A su favor diré que la actuación de Ewan McGregor no me ha parecido mala como he leido por ahí.
-El director del CERN Max Kohler tampoco aparece en el film, siendo este un personaje importante en el libro y uno de los principales personajes de los que dudas varias veces
-Langdon no visita el CERN, va directamente al Vaticano y se saltan toda la explicación de los contenedores de antimateria.
-Langdon no es quien sube al helicóptero cuando la explosión es inminente sino que es el Camarlengo
Aparte de estos cambios otras cosas que se le reprochan a la película son algunos diálogos algo ridículos entre Langdon y el jefe de la guardia suiza.
A su favor diré que la actuación de Ewan McGregor no me ha parecido mala como he leido por ahí.

6,8
82.971
9
13 de septiembre de 2009
13 de septiembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo las últimas críticas de la película me he sorprendido, parece que esta película no deja a nadie indiferente, o te encanta o es una bazofia. Yo personalmente soy de los primeros.
En la primera media hora de película me estaba temiendo haber tirado 6€ a la basura, ya que te presentan muy pronto a los "bichos" y todo parece muy irreal y hasta cierto punto cómico. Sin embargo a partir de ese momento en el que te acostumbras a ver a los aliens danzar por la pantalla empiezas a creértelo y meterte en la película. El personaje principal esta interpretado magistralmente cambiando tu opinión sobre el a lo largo de la película, eso es un personaje y no los típicos personajes planos a los que se nos tiene acostumbrados.
Los efectos especiales soberbios, los bichos se integran perfectamente con el entorno.
En cuanto a la cámara, había leído que era tipo cámara en mano, como en REC, pero en realidad se mezclan distintos tipos de cámara durante la película adaptándose cada uno a las circunstancias narradas.
En definitiva una película redonda, de lo mejorcito que se ve últimamente.
En la primera media hora de película me estaba temiendo haber tirado 6€ a la basura, ya que te presentan muy pronto a los "bichos" y todo parece muy irreal y hasta cierto punto cómico. Sin embargo a partir de ese momento en el que te acostumbras a ver a los aliens danzar por la pantalla empiezas a creértelo y meterte en la película. El personaje principal esta interpretado magistralmente cambiando tu opinión sobre el a lo largo de la película, eso es un personaje y no los típicos personajes planos a los que se nos tiene acostumbrados.
Los efectos especiales soberbios, los bichos se integran perfectamente con el entorno.
En cuanto a la cámara, había leído que era tipo cámara en mano, como en REC, pero en realidad se mezclan distintos tipos de cámara durante la película adaptándose cada uno a las circunstancias narradas.
En definitiva una película redonda, de lo mejorcito que se ve últimamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que le criticaría es la comunicación entre aliens y humanos, no explican nada de como es posible que se entiendan, una mención sobre el tema no habría estado de más.
Más sobre OmegaR
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here