You must be a loged user to know your affinity with Carlos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
2 de diciembre de 2019
2 de diciembre de 2019
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película oscila entre la más típica comedia romántica y un drama. Típica mujer protagonista patosa que, inexplicablemente, no tiene nada en la vida; y un hombre que con infinita paciencia trata de ayudarla, sin centrarse en absoluto en sus propios intereses o emociones. Avanza en esa dirección hasta que la protagonista toca fondo, lo cual es igualmente típico de las comedias románticas, donde a partir de entonces empieza a mejorar lentamente.
Además de la trama principal, hay una subtrama que no termina de aportar mucho al conjunto de la película. Entiendo que la historia principal quedaría algo floja y había que meter una historia secundaria para rellenar.
Las actuaciones están más o menos bien, aunque Emilia Clarke gesticula tanto que parece que sobreactúa en determinadas ocasiones.
La banda sonora está bastante bien, usa a George Michael y abusa de la canción de Last Christmas, pero no llega a ser cansina. Solo que... la repiten mucho a lo largo de la película.
Más en spoiler.
Además de la trama principal, hay una subtrama que no termina de aportar mucho al conjunto de la película. Entiendo que la historia principal quedaría algo floja y había que meter una historia secundaria para rellenar.
Las actuaciones están más o menos bien, aunque Emilia Clarke gesticula tanto que parece que sobreactúa en determinadas ocasiones.
La banda sonora está bastante bien, usa a George Michael y abusa de la canción de Last Christmas, pero no llega a ser cansina. Solo que... la repiten mucho a lo largo de la película.
Más en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando va por el 90% de la historia se produce el cambio radical de la trama, con un giro, en mi opinión, inesperado, que no improvisado, cuando se desvela que el coprotagonista murió. Eso reescribe como un drama todo el trascurso de la película. El problema es que, hasta que ese giro ocurre, es una comedia romántica estándar, y de hecho de no producirse ese giro, sería otra película más en ese género que no destacaría por nada en especial.
A mi cabeza vino una especie de recreación de "El club de la lucha", pero con otros géneros distintos.
A mi cabeza vino una especie de recreación de "El club de la lucha", pero con otros géneros distintos.

7,5
16.345
6
15 de diciembre de 2020
15 de diciembre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me dispuse a ver Manhattan (Woody Allen, 1979), pensaba que me encontraría una película lenta, aburrida, con alguna trama o tramas sobre parejas y el amor, y un rollo intelectualoide chorra; pero lo que me encontré fue una película bastante ágil y divertida, que disfrute mucho (9/10). Ahora, cuando me he dispuesto a ver Maridos y Mujeres, pensaba que me encontraría con una película bastante ágil y divertida, que disfrutaría mucho; y lo que me he encontrado ha sido una película lenta, aburrida, con tras sobre parejas y el amor, y rollo intelectualoide chorra. El karma con el universo ha sido reestablecido.
Ha sido coger Manhattan, bajar el ecualizador de la diversión y subir el de "escenas de matrimonio", y queda esto. En Manhattan, además, recuerdo muy bonitos planos y mucho mimo en la fotografía, que en esta película tampoco ha habido (sí que ha habido un uso continuado del rollo amateur de movimientos y desenfoques de cámara, que no he apreciado con buen agrado en esta película).
Y, como última comparación con Manhattan, Maridos y mujeres ha envejecido mucho peor. La trama de Manhattan sigue viéndose actual mientras que la de Maridos y mujeres ya se ve anticuada (¡a pesar de que es 13 años más moderna!), con algunas escenas que dan cierto repelús, como cuando... [ver en spoiler]
Con esto, procuraré dar un respiro a Woody Allen y me quedaré con la buena vibra de Manhattan. Viendo el resto de críticas, supongo que no es mi género de películas.
Ha sido coger Manhattan, bajar el ecualizador de la diversión y subir el de "escenas de matrimonio", y queda esto. En Manhattan, además, recuerdo muy bonitos planos y mucho mimo en la fotografía, que en esta película tampoco ha habido (sí que ha habido un uso continuado del rollo amateur de movimientos y desenfoques de cámara, que no he apreciado con buen agrado en esta película).
Y, como última comparación con Manhattan, Maridos y mujeres ha envejecido mucho peor. La trama de Manhattan sigue viéndose actual mientras que la de Maridos y mujeres ya se ve anticuada (¡a pesar de que es 13 años más moderna!), con algunas escenas que dan cierto repelús, como cuando... [ver en spoiler]
Con esto, procuraré dar un respiro a Woody Allen y me quedaré con la buena vibra de Manhattan. Viendo el resto de críticas, supongo que no es mi género de películas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena que me dio cierto repelús tuvo lugar cuando uno de los protagonistas, muy borracho, agarra y hace daño a su nueva novia, la mete en el coche a la fuerza y se la lleva (chocando contra los otros coches), ante la mirada del resto de invitados, que no hacen absolutamente nada, y ni siquiera la atienden cuando ella grita desesperadamente para no ir en el coche con él.
Y no, no es una escena cómica.
Y no, no es una escena cómica.
10
6 de marzo de 2025
6 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Es la serie que más me ha hecho reír a carcajadas. En vez de utilizar el clásico cierre en los capítulos en los que hay algún tipo de moraleja y los personajes aprenden algo (cosa que ocurre en todas las sitcoms más conocidas), Always Sunny aprovecha los finales para llevar el caos un paso más allá. Y ya de normal es una serie que recurre a todo tipo de recursos escabrosos, con bastante humor negro, inesperado y ofensivo. Nada de redención y nada de buenas intenciones, aquí hemos venido a reírnos a costa de lo que le hacen los protagonistas a los demás y a sí mismos.
La química de los personajes y sus absurdamente buenas actuaciones solo se entiende desde la idea de que, en el fondo, son 3 colegas con una idea para una serie, que ha acabado siendo un éxito. Más la adición de todo un elenco de secundarios que los complementan fenomenal, y a Danny DeVito que parece estar en su salsa.
16 temporadas y, aunque han ido adaptándose, e incluso hay algún capítulo antiguo difícil de encontrar (han retirado algunos), se mantiene a flote fenomenal.
Para ver en versión original. Y sin filtros, la serie no los tiene.
La química de los personajes y sus absurdamente buenas actuaciones solo se entiende desde la idea de que, en el fondo, son 3 colegas con una idea para una serie, que ha acabado siendo un éxito. Más la adición de todo un elenco de secundarios que los complementan fenomenal, y a Danny DeVito que parece estar en su salsa.
16 temporadas y, aunque han ido adaptándose, e incluso hay algún capítulo antiguo difícil de encontrar (han retirado algunos), se mantiene a flote fenomenal.
Para ver en versión original. Y sin filtros, la serie no los tiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mí, el primer gran capítulo que me hizo darme cuenta de lo bien que me lo estaba pasando fue el de S03E09 ("Sweet Dee's Dating a Retarded Person"), la primera vez que cantan Nightman.

6,4
41.802
9
2 de diciembre de 2019
2 de diciembre de 2019
9 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hoyo es una de esas películas que sorprenden, para bien. El concepto no parecía dar mucho de sí, pero el trascurso de la película logra aprovechar al máximo la idea y crear una historia magnífica. La busqué en esta misma web, vi que tenía buena puntuación, y ni vi el tráiler, con el objetivo de ir totalmente a ciegas a la película. Hice bien, y recomiendo a cualquiera que quiera verla que haga lo mismo, que no vea el tráiler. Ojo, la película tiene toques gore que podrían no ser del agrado de todos los públicos; pero no llegan a ser, en mi opinión, escenas gratuitas, sino necesarias para mostrar lo que quiere trasmitir.
El guion es sensacional, la historia parte de una base que no explica (ni falta que hace), algo que me recordó al libro La larga marcha (Stephen King). La historia individual de cada personaje tiene sentido y muestran evolución durante el trascurso, especialmente el protagonista.
Los actores hacen un trabajo verdaderamente bueno, a destacar el del protagonista Ivan Massagué y Zorion Egileor, un actor que no conocía y que hace un papel maravilloso, en un tono comedia/no comedia que oscila entre el tío-buen-rollo y el tío-creepy. En mi opinión, Antonia San Juan no da la talla; no lo hace mal, pero en mi opinión no llega a ser tan natural como los otros dos.
La banda sonora es correcta y cumple.
El guion es sensacional, la historia parte de una base que no explica (ni falta que hace), algo que me recordó al libro La larga marcha (Stephen King). La historia individual de cada personaje tiene sentido y muestran evolución durante el trascurso, especialmente el protagonista.
Los actores hacen un trabajo verdaderamente bueno, a destacar el del protagonista Ivan Massagué y Zorion Egileor, un actor que no conocía y que hace un papel maravilloso, en un tono comedia/no comedia que oscila entre el tío-buen-rollo y el tío-creepy. En mi opinión, Antonia San Juan no da la talla; no lo hace mal, pero en mi opinión no llega a ser tan natural como los otros dos.
La banda sonora es correcta y cumple.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película tiene un muy evidente mensaje político, y a medida que avanza es más obvio, hasta que llega al final. Final que a mí, personalmente, no me gustó totalmente: quería saber que hubiese pasado justo después. Pero entiendo que la película acabe justo ahí, ya que en ningún momento "La Administración" "hace" algo que dé a entender que tiene "conciencia" (al igual que los gestos políticos hacen escaso efecto en nuestro sistema capitalista, obvio).
Más sobre Carlos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here