Haz click aquí para copiar la URL
España España · gata de gorgos
You must be a loged user to know your affinity with alex monfort
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
20 de mayo de 2022
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo general, no consumo plataformas de Streaming para ver películas (sobretodo por la saturación de estas), pero a veces hay cosas interesantes o por nostalgia, no tengo otra opción más que optar por ver desde dichas plataformas. También porque las uso con las cuentas compartidas de mis familiares, y solo veo películas con ellos.
Pero en el caso de Chip & Dale, ya me entró la curiosidad cuando oía rumores de cameo inesperados, así que me fui a verla para comprobar si era cierto lo que decían (y la verdad es que sí).

Temáticamente es como en Roger Rabbit. Con una gran variedad de cameos de personajes animados famosos y acción policiaca y de detectives.
La trama trata sobre que Chip y Chop deben ir a investigar sobre el caso de personajes secuestrados para cambiarles las partes por las de otros personajes y ser las estrellas de películas plagiadas.

Esto último mencionado, es un reflejo de la punta del iceberg acerca de los problemas de los derechos de autor (que es la piratería, plagio y falsificación para sacar provecho monetario ilegalmente de las IPs que no les pertenezcan), y como esta hecha por "Disney", como en cualquier empresa, nunca profundizará los demás problemas que tiene los derechos de autor actualmente (como los trolls que hacen pasar como los propietarios que tumban contenido a cada rato usando los filtros como el "ContentID" de Youtube o abusar del DMCA, los peligros de las licencias excesivamente caras o de duración muy limitada que dificulta el uso legítimo de ciertas IPs, la indiferencia del uso ilegal y de los trozos que se usan para fines del uso justo (como reseña, parodia o pastiche. Por no mencionar incluso del remix y fanwork sin fines lucrativos), o incluso de que no hay más remedio que piratear contenido que tiene muy pocas posibilidades de un regreso legal y que se podría perder para siempre si no preserva de manera debida (en el caso de los videojuegos es el más grave. Por algo existe el término "Abandonware").

Bien, dejando todo el rollo del Copyright, la película brilla por sus personajes animados y la gran variedad de cameos que tienen. Sin embargo, a pesar de todo, tiene algunos puntos flacos:
Chop se ve muy bien en su forma CGI, pero Chip, si bien es realidad también es un modelo 3D, pero con cel-shading para intentar simular ser 2D, su animación deja bastante que desear por lo poco fluido que se ve, otros personajes como "Sweet Pete" también sufren de los mismos problemas, inclusos los cameos de personajes 2D se ven mucho mejor porque están hechos con verdadera animación 2D.

Las personas reales son un relleno puro que no aportan casi nada en la trama más que apoyar a los protagonistas.
Ni siquiera la agente que es muy fan de Chip y Chop llega a ser muy interesante.
Eddie Valiant por ejemplo, fue mucho más interesante y mejor construido por su trama del hermano que fue asesinado.

Pese a todos los problemas ya antes mencionados, está película está muy bien para pasar el rato de todos modos. Si sois fans de la películas repletas de cameos o de los crossovers, seguramente la disfrutarán mucho.
Ya que Disney tuvo una gran ambición en los cameos incluso mayor de lo que fue Rompe-Ralph y su secuela (Ralph Rompe Internet) en la pasada década de los 2010s.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cabe mencionar de que en esta sección no se encontrará todos los cameos que hay en la película, pero si están los que más me llamaron la atención:

1. Cameos de la Fan Con:
- Cosplayer de Mario.
- Baloo del Live Action del Libro de la Selva (2016).
- Lumiere de la Bella y la Bestia animada de 1991.
- Tigra de Thundercats.
- El Sonic feo del primer tráiler de la primera película de Sonic.
- Un par de cameos de personajes de anime (incluyendo una versión musculosa del maestro de Goku (Dragon Ball).
- Cosplayer de Sailor Moon.
- Ponis de My Little Pony.
- He-Man.
- Voltron.
- Un trozo de la portada de Piratas del Caribe.
- El niño osezno de los niños perdidos (Peter Pan). Se me hace contradictorio que Peter fuera de su película si llegó a crecer, y el niño sigue joven como si nada.
- Expo de Indiana Jones.
- Disfraz de Rick Pepinillo (Rick y Morty).
- El actor que interpreta Ant-Man, se le hace llamar Aunt-Man.
- Pumba del live-action del Rey León (2019).
- Mantis (Kung-Fu Panda).
- B.O.B. (Monstruos contra Alienígenas).
- Cosplayer de Miguel (Coco).
- Cosplayer de Ash Ketchum (Pokémon).
- Darwing Duck en los post-créditos.

2. Cameos fuera de la Fan Con
- En el castillo del logo Disney, viene trozos de castillos como el de Agrabah (Aladdín) o del palacio de hielo de Elsa (Frozen: El Reino de Hielo).
- Chip de niño llevaba un maletín de Knight Rider (El Coche Fantástico).
- Los tres cerditos.
- Roger Rabbit, por mera obviedad a la temática de la película.
- Un trozo de Alvin y las Ardillas en la tele de Chip.
- Una comida con la imagen del gallo de los Looney Toones.
- Flounder de la Sirenita de 1989.
- Batman contra E.T.
- Winchel y Duncan (Rompe-Ralph).
- Un coche de Cars (Pixar).
- La madre de Phineas y Ferb.
- Un hombre con render pobre con el típico bug de seguir caminando mientras choca con los objetos.
- Gatos de la peli live-action de Cats.
- Colonia de Shrek.
- Portadas de versiones plagiadas de Casper y otras tantas.
- Scrooge McPato (Ducktales).
- El almacén de Chop tiene toda la colección de la serie y merchandising relacionado con Chip & Dale, incluyendo el homónimo juego de la NES hecha por Capcom, junto con una consola NES y una cabina arcade.

3. Cameos del Cutrificador y alias:
- Garfield musculoso.
*Los trozos de personajes más destacables:
- Guante de Mickey Mouse.
- Boca de la Pantera Rosa.
- Sombrero de Pepito Grillo (Pinocho).
- Peluca de Jimmy Neutrón.
- La llave espada de Sora (Kingdom Hearts, por su vigésimo aniversario).
- En una de las pantallas de la máquina, les salen estilos como "Kawaii", Rick y Morty o los Simpson.
- Chip le sale una oreja de Snoopy dentro de la máquina.
- Cuando explota la máquina causado por el cohete atascado que usó Chop, y al salir disparado, salen los fuegos artificiales con el símbolo de Mickey Mouse como toda película de Disney.
*Cuando "Sweet Pete" (Peter Pan) es disparado por los rayos de la ya defectuosa maquina de cutrificación, le salen partes de varios personajes:
- Pierna izquierda de un transformer.
- Pierna derecha de Woody (Toy Story).
- Cabeza de gatita.
- Brazo izquierdo de Rompe-Ralph, por eso al comenzar a atacar, dice su típica frase de "¡Voy a romperlo!" (I'm gonna wreck-it!), cada vez que comienza una partida del juego Repara-Felix Jr.
- Brazo derecho de un cañón que resulta ser un Bill Blaster que lanza una bola que hace de Bill Bala (Super Mario Bros.).
- Winnie de Pooh en cutre.
- Los Simpson en cutre.
- Pete haciendo el papel de Aladdín.
- Bambi Pegaso.
- Phineas en pájaro.
- Un gato morado que se supone que es Gumball (El Asombroso mundo de Gumball).
- Disfraz de Dumbo.

4. Menciones:
- Facebook
- Jessica Rabbit
- Polar Express
- Peppa Pig
- Nickelodeon
- La Patrulla Canina

5. Créditos:
- Portada referente a 007 de James Bond, al cual se nombre como 00Chop.
- Peter ya prisionero, hace referencia a Hannibal.
- Interfaz de Disney+.
- El cartel de "Disney Afternoons Fest" es referencia a Super Smash Bros. Ultimate.
8 de abril de 2023
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras 30 años de su fatídico intento de película en 1993, Nintendo al fin decidió ceder ante Hollywood para darles una segunda oportunidad para hacer una película decente basado en sus franquicias de videojuegos, y no hay nada mejor que empezar con una película de Super Mario Bros. en colaboración con Illumination Studios (quienes dieron vida a los Minions). Claramente dicho estudio no era la mejor opción del mercado, pero al menos se nota que Nintendo estuvo a cargo de la supervisión y las estrechas colaboraciones que hicieron para que la película fuera simple, entretenida, repleta de referencias a los juegos de Mario, y con un humor blanco pero sin ser blando, que no llega al grado de ser tan escatológico como lo hace Illumination normalmente.

Sin embargo, pese a lo simple que pueda llegar a ser la película (tan simple y divertida como la jugabilidad de muchos juegos del fontanero), un problema de hacerlo más simple de lo debido, es que hace que sea muy corto los momentos donde la historia importa, o en donde los personajes interactúan y reflexionan (y esta película lo hace en más de una ocasión).
Incluso hay huecos argumentales, y los flashbacks se quedan breves y dan para lo justo a solo uno de los personajes (que tampoco es que fuese el mayor problema).

Otra película que tendría características similares para comparar, es la de Rompe-Ralph (De 2012 y en donde Nintendo comenzó a experimentar su regreso a la gran pantalla cediendo a Disney la licencia para añadir un cameo de Bowser en los malos anónimos).
Aquella también brillaba por la gran cantidad de cameos y guiños a los videojuegos, y algunas veces en su animación, pero también fallaba en tener una historia con huecos argumentales, un poco predecible y con flashbacks cortos donde solo uno se explicaba a detalle (el de Turbo). Pero tampoco dicho inconveniente fue un gran obstáculo para que también fuera simple y entretenida como la de Mario.

La única diferencia es que la película de Mario fue hecha con el toque de Illumination, mientras que la de Rompe-Ralph era como la versión modernizada de la típica película de princesas sin llegar a ser musical (Mencionando a Vanellope Von Schweetz, donde ella se dejó llevar el rollo estando con las otras en la secuela (Ralph Rompe Internet), terminando con suplantar el nombre de Wreck-It Ralph durante el marketing y el ruido del fandom a favor de las nuevas invitadas, solamente por ser una "Princesa Disney".
Incluso en la trilogía de juegos Disney Infinity, se mostró una imagen de ella junto a Elsa, Anna y Rapunzel, dando a entender que parecía una predicción de lo que iba a pasar para la secuela).

Dejando ya de lado las comparaciones, a pesar de sus inconvenientes, esta película es sin duda un buen comienzo y una base para que Nintendo comience a formar su universo cinematográfico basado en sus franquicias de videojuegos. Seguramente muchos de ustedes esperarán también una película de Zelda, Metroid o también una secuela de Mario o spin-offs de la misma (Como Donkey Kong o Luigi's Mansion), o todavía más loco, la iniciativa Smash Bros, son bastantes las posibilidades.

También es una película para volver al cine hasta los más reacios luego del desastre ocurrido durante la pandemia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La lista de spoilers contiene lo siguiente:

1- Durante los primeros minutos, en la parte de Brooklyn, se puede ver guiños y cameos de Punch-Out (con retratos de los rivales de Little Mac), Duck Hunt, el arcade de Donkey Kong, Wrecking Crew en la gorra de Spike, Game & Watch, Mario jugando al Kid Icarus con una consola NES, y más al final también carteles de Balloon Fight y un oso polar de los Ice Climbers.

2- Se le dado finalmente un diseño oficial más que visible para los padres de Mario y Luigi, luego de los pobres indicios con sus siluetas en el final del juego de Yoshi's Island. Illumination tuvo libertad de crear también más miembros de la familia de Mario. No aparecen mucho, y no se si aquellos diseños serán la base por si Nintendo se le da gana de meterlos en algún juego canónico (o spin-off al menos).

3- Y hablando de Yoshi's Island, no me esperaba que se mantendrían los diseños de la misma saga para los bebés de Mario, Luigi y Peach (y que también aparecen en los juegos de Mario Kart y Mario y Luigi: Compañeros en el tiempo).

- Se ha utilizado la banda sonora de una gran variedad de juegos como:
- Super Mario Bros.
- Super Mario Bros. 3
- Super Mario World
- Super Mario Kart
- Donkey Kong Country
- Super Mario 64
- Donkey Kong 64 (con el DK rap)
- Super Mario Galaxy
- El tema de Bowser's Fury para el port de Switch de Super Mario 3D World
- etc.

4- Me pregunto porque Cranky Kong es el rey en la película, no se explica porque.
Supongo que la idea más obvia para la película de Donkey Kong, sería que fuese una precuela de la película de Mario. En donde se explica el porque Cranky llegó a ser rey y formó un ejército para derrotar a las tropas del Rey K.Rool.

5- También aparecen el rey Bob-Omb y el rey Boo.

6- Los vestidos de tanto de Peach como el de Bowser, son los mismos del Super Mario Odyssey.

7- Pauline en las noticias.

8- La voz de Charles Martinet suena en un cameo de un personaje similar a Jumpman, está suena tanto en la versión original como la latina. ¡Incluso hasta la española! me pregunto si está también presente en otros idiomas.

9- Aperecen los yoshis, y el huevo sale hasta los post-créditos.

10- El tono del móvil de Luigi es la cancioncita del Gamecube.

11- La actitud valiente de Peach hace incluso poses que hacen referencia a sus apariciones en juegos como Super Mario 3D World, Super Mario Bros. USA (2) y Super Smash Bros. (para quienes creen que Peach solamente fue la damisela en apuros en todos los juegos de Mario).

12- A pesar de que Jack Black es la voz de Bowser en la película, hay momentos que incluso se usan los gritos y gruñidos del Bowser de los juegos (de la versión moderna que se usaron por primera vez en Super Mario Galaxy).

13- Hay algunos pequeños errores ortográficos en el doblaje (refiriendo al de España), como que el nombre "Toad" se pronuncia de manera incorrecta (ya que fonéticamente se dice "Toud" o algo así), y la escena donde Donkey Kong dice "Now you die!", me ha decepcionado que su equivalente sea "¡Y ahora la palmas!". Eso queda largo para la escena y la traducción más directa sería ¡Ahora muere! o ¡Y ahora muere!.

14- Kamek Disfrazado de Peach para el ensayo de la boda de Bowser. Se usó en juegos como New Super Mario Bros. Wii y Mario y Luigi: Dream Team.

15- Durante el anuncio, Mario y Luigi llevan las capas de Super Mario World.

16- El muro de ladrillos derribado lleva la forma de la cabeza de Mario en 8-bits.
1 de julio de 2023
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayor atención al detalle de esta película, es debido a su antagonista (Chelsea), su diseño es obviamente una parodia de la Sirenita de Disney, y más debidamente al polémico cambio de raza que pusieron en su Live-Action (Ahora que ya fue estrenada, se ha visto cosas peores que solo un simple cambio de color de piel).

Pero el punto no es solo ese, sino la premisa general de la película.
Si he puesto "frikadas" en el título, es por varias razones: La primera es que como se centra en la adolescencia, ponen bastantes referencias culturales del momento (como los streamings, los chistes de la tal llamada "Generación Z", etc.). algo que no puede ser del agrado de todos.
Y la segunda, se centra particularmente en la protagonista (Ruby), más aún en su forma de kraken, que por diseño y concepto, parece que los directores se pasaron gran parte de su vida en Internet viendo varios de los fetiches más emfermizos (como los tentáculos pervertidos, la macrofilia o las chicas monstruo), pero adaptados en una película infantil.

La premisa en concepto es como una combinación entre Luca y Turning Red, ya que comparte similitudes en cosas como los problemas familiares, una adolescente con un monstruo interior que al final se revela, y seres marinos que se hacen pasar por humanos al salir del agua.
Hay dos diferencias con respecto a Luca:
Una es que sus padres no quieren que su hijo salga al mar para estar con los humanos, mientras que en Ruby, su madre no quiere que su hija se adentre al océano, para que reviva viejas glorias pasadas que ella misma hizo.
Y la otra es que esta cinta sí explora un poco más el lore de los monstruos marinos (o mejor dicho, la guerra entre Krakens y Sirenas (de ahí proviene su título en Latinoamérica), pero tampoco es la gran cosa, aunque cuenta más de su pasado que todos los flashbacks de la película de Super Mario Bros. (Que coincidencia que tenga la misma duración de hora y media, pero en Ruby no tiene un ritmo tan acelerado).

A pesar de la tremenda fanaticada que ha provocado el debut de Chelsea, la película está bien, pero no es para tanto (está más o menos al nivel de películas como Dulce Hogar, o Abominable).
Tiene una trama regular (simple pero funcional), clichés de la Gen-Z, los personajes humanos no tienen un diseño muy atractivo (ni tampoco carismáticos en personalidad), excepto Chelsea (que en realidad es una sirena). A pesar de la gran remontada que tuvo con la secuela del Gato con Botas, con películas como Ruby demuestran que no fue más que un repunte positivo (al menos por ahora), porque con cada película buena que sacan, salen otras 3 o 4 mediocres (como es costumbre en Dreamworks).

Pero pese a todo y lo regular que puede ser la película, cumple con su función de pasar el rato en familia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Un peluche del Gato con Botas tocando el piano (guiño de un meme viral de gatitos).

2. Los streams hacen referencia a Twitch.

3. ¿No les parece una extraña coincidencia la manera en la que crece Ruby?. Crece hasta romper el techo, cosa que lo hizo también Susan Murphy en la película de Monstruos contra Alienígenas (Susan rompe el techo de una iglesia, mientras que Ruby el de una biblioteca).

4. Ruby es incluso más grande que un cachalote o incluso una ballena. Por el tamaño de sus manos, juraría que tiene una longitud de 30 metros o hasta 40.

5. Se escucha la canción "Ride like the wind". De pequeño pensaba que quien la cantaba, tenía dos micrófonos.

6. La batalla entre las krakens y la Chelsea monstruosa, es literalmente una pelea entre "kaiju girls". Podría ser uno de los sueños húmedos entre los macrofílicos.
16 de junio de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todo gran éxito, siempre es aprovechado y llevarlo hacia otro tipo de medios para incrementar su fama.
En cuanto a la película de Super Mario Bros., supuestamente, es la primera película de animación sobre videojuegos de toda la historia del cine. Pero no fue muy reconocido como el primero de todos, debido a que tan solo era exclusivo para Japón, ya que con el uso de las palabrotas la dejarían censurada en occidente, o simplemente con ligeros cambios de guión.
Sin embargo, está película es el que dio origen a las versiones modernas de Peach, Bowser y de los enemigos normales de Mario.
Sinceramente, es la primera película de animación sobre videojuegos y salió mucho antes de que vendrían otras de estilo similar y de mejor calidad, como las películas de Angry Birds, Ratchet y Clank, y más en especial a la de Rompe-Ralph de la Disney.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La Trifuerza de Zelda, fue anticipada en esta película, pero con los objetos de Mario.
-No parece estar mal para ser de la década de 1980, pero el final es lo que hizo mediocre, sale un príncipe, se suponía que Mario y Peach se besarían o amarían entre ellos como ocurre en los juegos.
29 de marzo de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La realidad virtual es un hecho, está siendo cada vez más importante, no debemos negarlo por si nos gusta o no, pero esta idea del OASIS donde se conecta todo los usuarios del mundo, claramente se ve tan inmenso y potente que podría sustituir al Internet tradicional de nuestros días casi por completo, también tendría repercusiones a la industria de los videojuegos, pues el desarrollo ya no se basaría en crear decenas de miles de títulos al año por separado, y serviría todo para expandir OASIS, en pocas palabras, las videoconsolas quedarían obsoletas, hasta los smartphones (aunque seguirían habiendo tablets).

En cuanto a los problemas que se enfrenta a este nuevo modelo virtual de entretenimiento y comunicaciones, a pesar de que sirve como vía de escape a los problemas de la vida real, un mundo 3 grados más caliente, habitado por más de 9.000 millones de personas e incluso las nuevas construcciones son chabolas, porque varios de los principales materiales de construcción ya se habrían agotado (ladrillo, cemento, mármol, etc), uno de ellos es que si pierdes una partida, pierdes todo tu dinero (es simplemente DLC en estado puro), y que una despiadada multinacional quiera todavía dificultar más sus vidas, como ocupar el 80% de su espacio de juego en publicidad (cosa que pasa también en los juegos online y también los juegos para móviles, pero mucho peor) y pagar por jugar y vendernos todo nuestro historial (un pase, pero tan fastidioso como los países sin neutralidad de la red, como en Portugal, Rusia, China, y en el peor de los casos, Estados Unidos).

En fin, le considero una buena película, pero me parece que está un poco sobrevalorada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todas las referencias que he podido detectar:
- Space Invaders (Camiseta)
- Minecraft
- El marcianito (Looney Toones)
- Hello Kitty
- Sonic el Erizo (una aparición mucho más corta que su aparición en Rompe-Ralph, que le llevó a Ralph a participar en el Sonic & All Stars Racing Transformed)
- El coche del tiempo (De-Lorian) de Dock y McFly (Regreso al Futuro)
- un tiranosaurio rex
- King Kong
- Galaga (Póster)
- Donkey Kong Jr. (Póster)
- El Gigante de Hierro (El que más me ha llamado la atención y de los más representativos)
- Tracer (Overwatch)
- Varios juegos arcade
- Ryu y su Hadoken (Street Fighter)
- Blanka (Street Fighter)
- los Battletoads
- el Resplandor (película de 1984)
- Atari 2600 y varios de sus juegos (como el Adventure)
- Master Chief (Halo)
- Chun-Li (Street Fighter)
- Mecha-Godzilla
- Gundam
- El batmóvil (Batman), etc.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para