Haz click aquí para copiar la URL
España España · ESTELLA
You must be a loged user to know your affinity with SANMARTIN
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
2 de marzo de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo que pueda considerarse una buena película. Bien ambientada, con poderosos efectos especiales.... no cuenta nada, no tiene guión.
Una tragedia, en la que contra toda lógica va a sobrevivir toda la familia (lo sabemos por el trailer), y cuya única línea argumental es contarnos cómo llegan de nuevo a reunirse.
Es un drama por el drama, trata de jugar con los sentimientos del espectador, de manera fácil e infantil. No hay líneas argumentales paralelas, historias secundarias, sólo extender durante casi dos horas lo que realmente podría ser un cortometraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No teman: todo acaba bien. Los niños pequeños, inexplicablemente, se salvan de un terrible tsunami que les pilla en la piscina (¿?). Hombres jóvenes y fuertes no lo consiguieron, pero sí unos niños de 7 y 5 años....
El colofón: en medio del caos fletan un avión privado para la famillia (con plazas que quedan libres en medio de la tragedia) para trasladar a la madre a un hospital de Signapour.... mientras cientos de víctimas, también occidentales, las siguen tratando y operando en hospitales tercermundistas.
Lo increible, no lo imposible.
4 de abril de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver la película cuando se estrenó hace años. El impacto fue tremendo. La fotografía, la música, los actores y, sobre todo, la ambientación colonial en la Africa de la preguerra mundial. Solo esto ya hace que sea una película obligatoria de ver. Con mucho menos nos conformamos, demasiado a menudo.
Pasados casi veinte años he vuelto a verla, ya en casa, y mi impresión sigue siendo la misma. Es una gran obra. No creo que sea lenta, es apropiada a la historia que pretende contar. Y esa historia es doble.
Creo que cualquier película, a medida la volvemos a ver, nos permite examinar con otra óptica nuestra percepción de la misma. Por eso, acabo esta crítica reiterando que es una grandísima película. En el spoiler concreto alguno de los aspectos que, modestamente, creo deberían haberse enfocado de otra forma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El punto álgido de la historia es, sin duda, el accidente-intento de homicidio del marido despechado. Carece de unos hechos previos, preparatorios, es demasiado conciso. El clímax de la película hubiera merecido un desarrollo: el matrimonio se monta en el avión, ella no quiere ir, una conversación despechada....
Una vez "aterrizado" el avión, la gravedad de las dolencias de ella deberían ser mucho mayores. Cómo deja el protagonista a su amadísima K en una cueva por tener un tobillo roto y poco más? No es propio de la épica de la historia. Debería haber quedado herida de muerte, de lo contrario el conde la hubiera llevado incluso a cuestas.
La trama bélico-política y la implicación del conde en la misma queda solo trazada, sin la produndidad necesaria para justificar el posterior protagonismo de Dafoe.
Por último, Hana "Binoche" es dulde, desinteresada y humanitaria. Pero también demasiado enamoradiza. Acaba de fallecer su novio en filas y en pocos días está de nuevo enamorada....
Creo que puliendo estos detalles, la película pasaría de grandísima a obra maestra.
4 de abril de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apta para corazones preparados para las grandes emociones. Esto es lo que tiene rodar una película con un enorme guión y una fotografía que capta que no todo debe ser buenos enfoques si el film no lo necesita. Gris y lluvia, como la trama. Además, Gylllenhaal ya nos anticipaba como vaquero que gran actor puede llegar a ser, ahora entiendo que lo confirma.
Se trata de un secuestro de dos niñas que aparentemente tiene un culpable claro, un chico adolescente disminuido. Pero los datos iniciales no concluyen de su culpabilidad, y el padre comienza su proceso de investigación y castigo desde la sesgada óptica de un padre desesperado. El policía, por su parte, se aplicará con los cinco sentidos para resolver este thriller de giros inesperados y grandísima emoción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Huge Jackman, aunque entiendo que se esfuerza, no tiene registros para este papel. Un buen actor podría haber elevado un peldaño esta por sí muy buena película.
Por poner un pero, la previsibilidad de que el silbato de la niña cumpliría su función. Y la cumple.
4 de abril de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No necesita una película un guión complicado para conseguir su máximo objetivo: entretener. Lo logra esta sencilla película, merced a una buena dirección y a contar con un peso pesado de la interpretación. No recomendable para quien espere grandes alharacas de las películas.
Consigue uno identificarse rápidamente con el protagonista, aunque quizá echemos de menos que nos den trazos de las causas por las que una persona mayor se embarca a navegar solo por el inmenso Pacífico. Le hubiera dado una cierta consistencia, o hubiera perdido de vista con ello la esencia que pretendía, que no es sino explicar cómo nos aferramos a la supervivencia en circunstancias extremas.
Gran escena final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Supongo que no pocos pensaríamos que, derrotado, se abandona y acepta hundirse en el abismo. Hasta que ve la mano salvadora, y retoma el impulso por volver a vivir. Gran planteamiento.
9
11 de marzo de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental sobre un equipo de fútbol americano de instituto de gente desfavorecida, alumnos de color básicamente. El entrenador, que tiene cuatro hijos, se dedica en cuerpo y alma a entrenarlos. Con independencia de conseguir un alto nivel en lo deportivo, creo que con su entrega llega a ser un referente para chicos que sin él no tendrían futuro. Es más un padre que un entrenador, el deporte no es un fin, es un medio para conseguir ser felices en la vida. Quizá sea tachado de documental muy al gusto americano, yo me quedo con el valor de las personas desinteresadas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para