Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with hada
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
21 de octubre de 2007
38 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala. Así de sencilla y contundente es mi opinión. La desarrollo un poco más.

El argumento me parece mal desarrollado, no se ve la evolución de Lulú (se ha de recurrir a los pensamientos en voz en off para saber por donde van las cosas), ni se transmiten sus sentimientos o emociones, ni entendemos al personaje de Pablo.

Las actuaciones me parecen pobres y faltas de emotividad, a Francesca Neri no me la creo ni cuando es una adolescente enamorada (que espantosa caracterización) ni cuando es una adulta atormentada. A Oscar Laidore no le cambia la expresión en toda la película y la única que me convence (algo) es Maria Barranco, con un típico y tópico exagerado personaje.

La música que acompaña a las escenas me parece, sinceramente, mal escogida. Para muestra la de la adolescente enamorada o el take a walk on the wild side en escenas eróticas, muy obvio por su significado y muy poco adecuada por el estilo de la música combinada con la imagen.

Las escenas eróticas pues algunas no están mal pero no me parece que definan lo suficientemente bien la caida al "infierno" de la pasión de la protagonista.

En definitiva, mala.
20 de septiembre de 2007
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película. Ante una historia conocida mantiene el ritmo y el interés gracias a un guión efectivo (de correcta duración, cosa cada vez más difícil), escenas sencillas y muy emotivas y unas magníficas interpretaciones, sobretodo de los dos acusados que sin excesos transmiten todo. La recreación del ambiente de principios de siglo XX en la España profunda es perfecto, te trasladas y comprendes perfectamente el contexto en que ser producen las reacciones y actitudes de unos y de otros.

Una gran lección de lo mucho que se puede transmitir mediante una imagen, una mirada, una simple frase... Unido al interés que por si misma tiene la historia.
9 de septiembre de 2007
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita historia contada con mucha naturalidad. Dos personajes aparentemente demasiado diferentes pero que acaban conectando. La historia es sencilla pero muy emotiva. Los personajes están bien definidos y las interpretaciones de los actores son muy buenas: Gérard Depardieu que llena la película con ese algo hortera pero entrañable y sumamente interesante Alain y Cécile de France que enamora al espectador solo con su presencia.

A destacar una secuencia: cuando Alain canta en el geriátrico. Inicialmente parece que sea un punto humillante en su carrera pero una simple imagen (preciosa y emotiva imagen) nos hace ver el sentido de su carrera. Alain es un personaje honesto que no busca el éxito sino la coherencia con sus principios.

Una duda: ¿por qué si el título original de la película es "Quand J'étais Chanteur", en España se estrena como "Chanson d'amour"?

Recomendable para los que aprecian las historias de relaciones entre las personas (con todo lo que tienen de sencillas y complicadas a la vez).
24 de diciembre de 2007
19 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que han sido las altas expectativas con las que fui a ver esta película las que hicieron que saliera algo defraudada. No está mal, pero no me llegó emocionalmente así que me quedé algo fria (y más leyendo después las magníficas opiniones que suscita).

A ver, la película en si es sencilla y natural. Nos explica una historia cotidiana, con sus dramas y sus alegrías, de dos personas solas que se encuentran en una gran ciudad. El ambiente es gris y se ilumina con la música. La música es una parte importantísima de la película, pero, bajo mi punto de vista al final resulta un recurso abusivo y repetitivo. Llegó un momento en que me parecía más un videoclip que una película. Quizás esto es uno de los factores por los que no me llegó emocionalmente la película, ya que muchas de las emociones se concentraban, supuestamente, allí.

La relación entre los dos personajes no me resultó creible como historia de amor. Me parecieron dos personas solitarias que se encuentran en un momento determinado pero para mi no desprendian un amor especial y único.

En fin, que discrepo con la mayoría de las críticas ya que no me parece una gran película si no más bien discreta. Seguramente, como ya he dicho, porque emocionalmente no me llegó y esa parece ser su principal baza.
29 de octubre de 2007
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo mi punto de vista, el punto fuerte de este film son sus interpretaciones. Todos los personajes están bien definidos y bien interpretados. Tanto Blanca Portillo (merecidísimo premio en el festival de San Sebastian) como Maribel Verdú convencen en sus personajes que evolucionan durante la película. En un papel muy secundario aparece Amparo Baró que se come la escena las poquísimas veces que sale (por cierto, logradísima la situación que viven madre e hija, nos hace reflexionar). Y también me parece digno de mención el personaje de Leo (el dueño del billar) que sin aparecer en ningún momento, es un personaje que está presente en todo el film.

Cada personaje muestra su vida, sus problemas, sus relaciones, su situación y la lección que nos muestra es que hay que superar el pasado y buscar ese objetivo que nos hace ilusionarnos, en este caso, esas 7 mesas de billar.

En cuanto al estilo del film, me gusta la mezcla de emoción con toques de comedia. Durante toda la película se van oyendo risas ante situaciones cotidianas que no le quitan ni un ápice de realismo. Aunque seguramente es debido a lo ya dicho: las muy buenas interpretaciones. Me quedo con eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo criticaría un aspecto del film y es el trauma del personaje de Maribel Verdú con el billar, siendo una gran jugadora frustrada por su padre. Me pareció poco creible y muy "americano".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para