Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with LaButaca_H10
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
7 de marzo de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película con la que Nolan se convierte en director comercial que todos presagiaban.

Consideró a Nolan como un director de cine de autor no lo podría encasillar como un director comercial, eso solo fue una consecuencia de un buen trabajo artístico/intelectual como cineasta. Tiene un estilo propio y reconocible, un notable gusto por el cine negro (especialmente en sus primeras obras) y su búsqueda por explorar posibilidades de montaje, lo ha llevado a desarrollar, que el trabajo de temporalidad sea su insignia.
No creo que Nolan se crea un maestro de la física cuántica, creo que simplemente explora historias y universos en los que pueda volver el montaje una experiencia para el espectador, no necesariamente de ciencia ficción, también ha explorado este juego de tiempos en thrillers, con estados subjetivos mentales como la amnesia, el insomnio, lo onírico, la ilusión de la magia e incluso logró hacer un juego de tiempo en un escenario bélico. Lo que quiero demostrar con esto, es que Nolan no es un intelectual del cine porque utiliza temáticas complejas científicas, se podría denominar como intelectual del cine porque rompe estructuras y prueba cosas nuevas a nivel de montaje. En otras palabras si hiciera una película de romance sobre la subjetividad temporal del enamoramiento, Nolan lo podría dirigir a la perfección porque lograría traspasarle al espectador esa sensación gracias a su estilo.
Inception no se basa en ninguna teoría científica, se basa en cine animé de ciencia ficción. Interstellar es realmente la única y primera película que integra una teoría científica y tampoco es una muy rebuscada, es la teoría de la relatividad de Einstein.
Mi punto es que Nolan buscando como poder jugar con el tiempo, se encuentra con Interestellar y con una masa de espectadores ignorantes de la teoría y que les comienza a llamar la atención la física cuántica. Su éxito con Inception no fue por razones intelectuales de temática sino por un increíble trabajo de montaje, no así como sucede con Interstellar que su éxito si se debe a la temática que a pesar de que la simplifica lo más posible es compleja para los simples mortales, denominándolo como cine intelectual y muy sencilla para los intelectuales, denominándolo como cine comercial. Lo que yo considero como cine equilibrado.
Interstellar genera la atención gracias al éxito que venía arrastrando el director gracias a Inception y Batman, aciertos que fueron generados por su buena capacidad de dirección de montaje, más que por desarrollar temáticas intelectuales, como había descrito antes. Estos aciertos le dieron a Interstellar el valor de riesgo seguro para probar temáticas más complejas para una gran taquilla y que sin duda lo logro.

Entonces aquí si llega Tenet, hija de Interstellar, obra que si considero que se genera bajo motivación comercial. Tal como como describía antes, Interestellar es el encuentro con la física cuántica, argumento muy útil para trabajar el montaje y su temporalidad. Pero también es el encuentro con un tema fresco para la masa ante su buena taquilla, Nolan busca repetir el plato utilizando la inversión temporal como ancla, bajo el guion de una película de acción. Película de acción más una temática que causa el interés de la masa. Un hype comercial sin duda.
El problema que se da es que para quienes siguen la carrera de Nolan y lo consideran un director respetable que sus aciertos comerciales son consecuencia de su buena capacidad de cineasta, pero TENET queda muy al debe. Ya que al tener una increíble idea nacida de la teoría de la relatividad y público asegurado hipnotizado por efectos especiales, descuida el guion en su totalidad atentando con la verosimilitud que había logrado en sus películas antecesoras con cierto rango de fantasía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Porque si bien visualmente logra tres secuencias destacables, al comienzo, la primera lucha cuerpo a cuerpo invertida (muy parecida a la lucha sin gravedad de Inception), y el clímax, donde hay una increíble sincronización de tiempo que hacen estallar un edificio que sería realmente más asombrosa si alguien entendiera porque sucede o si hubiese alguna carga emocional empática con alguno de los personajes.

*La banda sonora incluso se siente forzosa para darle más intención a las escenas de acción que no son tan impresionantes como parecieran.

*Y para qué hablar de sus personajes y trama que sin duda es su elemento más funesto. Caricaturas de personajes sumamente antiguos como la damisela en peligro, el héroe (ahora negro) que arriesga la existencia de la humanidad para salvar a la damisela en peligro con la cual ni siquiera tuvo sexo.

*El mundo está a punto de acabarse y mandan a solo a un comando a encargarse del problema por suerte tiene un amigo con pinta de enemigo que parece más un deus ex machina que le hace todos los planes para salvar al mundo.

*Y con un final que trata de justificar todas las inconsistencias pero que para el espectador más experimentado realmente parece que le están tomando el pelo.

Un mundo completamente inverosímil, que se ríe de la ignorancia del espectador promedio haciéndolos creer que es una película muy compleja cuando realmente es la típica película de acción con escenas al revés que ni siquiera se explican de buena manera, no hay ni un esfuerzo o intensión de generar intriga o misterio, parece más un error o una burla al público que consume cine de entretenimiento.

En resumen Tenet es si duda la peor película de la filmografía del director, es una buena película de entretenimiento de la misma forma que lo sería Rápido y Furioso si la dirigiera Nolan. Pero para quienes lo respetan por su trabajo de autor, sin duda es una decepción que hará replantearnos cuáles fueron sus intenciones con obras como Inception o Interestellar.

Escrita por @labutacaH10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para