Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · londres
You must be a loged user to know your affinity with rebeca
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
11 de febrero de 2007
107 de 125 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digo que mi nombre se lo debo a esta película simplemente porque mi madre y su mejor amiga hicieron un pacto cuando eran jóvenes cuando la vieron por primera vez, la que primero tuviera una hija la llamaría Rebeca, pues aquí estoy, mi madre cumplió ese pacto. La primera vez que la ví yo era una chiquilla y ya la veía en versión original, algo que sigo haciendo desde entonces y que animo a hacer a todo el mundo. Soy una auténtica fan del maestro Hitchcock, todas sus películas me fascinan, unas más que otras pero ninguna me ha decepcionado. Para mí Rebeca es simplemente, la mejor. Todo, absolutamente todo, me parece inmejorable. Cabe destacar a Judith Anderson, la temible ama de llaves, esa mirada fría, esa silueta en negro que se pasea por los pasillos de la mansión de Manderlay, espectacular. El personaje de Joan Fontaine, de la que no sabemos su nombre en la película, puede resultar un poco soso al principio pero esto cambia cuando tiene una larga conversación con el ama de llaves, aunque bien dicho, ésta es la que habla prácticamente en todo ese encuentro, pero ese encuentro en la habitación de Rebeca hace que " la intrusa ", entiéndase por Joan Fontaine, " despierte " de su pasimonia y se de cuenta de que ella es ahora la esposa de Maxim De Winter y que ya es hora de " enterrar " a Rebeca para siempre. Ahí es cuando su personaje crece más y se le coge más afecto. Laurence Olivier, que manera de hacernos pensar... que momentos tienes también. La presencia de Rebeca se siente en toda la película y aunque nunca aparece nos podemos hacer una idea personal de como sería físicamente por las constantes descripciones que se hacen de ella. La película está llena de escenas inolvidables, nunca me cansaré de volver a verla.Gran final, solo como el maestro sabe hacer. Inolvidable
26 de abril de 2013
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando pones a dos actores de la talla de De NIro y Streep juntos en una película..¿Qué podemos esperar?. Pues podemos esperar esta pequeña joya. La sinopsis de la película no podría ser más simple pero ellos con su actuación hacen que te olvides realmente de que de lo que se trata es de una historia de dos personas casadas que se enamoran al conocerse en una librería y luego casualmente coincidiendo en el tren,por eso he titulado mi crítica " Cuando no puedes evitar enamorarte ". A mi realmente me parece una profunda historia de amor.. Estoy totalmente en contra de las infidelidades y la verdad es que yo no perdonaría una pero es que realmente esta historia está tan bien contada y actuada que no piensas en ella como en una película de aventura de dos días. Esta película es el romance en esencia pura. Quizá si la película hubiera sido interpretada por otros actores a lo mejor ni siquiera estaría escribiendo esta crítica,no lo sé,para mi los actores son esenciales para contar una historia y ésta me transmite lo que quiero. He leído una crítica que se decía que no se imaginaban a De NIro haciendo de romántico,pues para mi esto es la definición de como ser un buen actor,no encasillarse en un solo tipo de personaje y De Niro es uno de los mejores actores que ha dado la historia del cine,todo en mi humilde opinión,claro. De Meryl Streep mejor ya ni hablar,es simplemente extraordinaria. Sigo en spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sabemos muy bien si la relación que tienen con sus respectivas parejas iban bien o mal o simplemente estaban unidos,él por los hijos y la rutina y ella sólo por cariño hacia su marido. Parecen dos adolescentes empezando una historia de amor que podría durar toda la vida y es el encanto que veo cuando la visualizo una y otra vez. SI bien hacen todo lo posible para no sucumbir a ese amor y atracción que se profesan casi desde el momento en que se vieron,obviamente el amor es más fuerte. Está llena de escenas emotivas como cuando muere el padre de Molly y en el entierro ella rompe a llorar desconsoladamente y el marido está intentando calmarla cuando no sabe que por quien llora ella es por Frank ya que no está ahí para abrazarla. La escena cuando Molly sale de casa y coge el coche para ir a despedirse de Frank cuando éste deja su casa para reunirse con su mujer y sus hijos que están en Boston es también muy emotiva ya que el paso del tren y el cierre de la vía a los coches es lo que la separa de Frank y esa impotencia y desconsuelo te llega al corazón. No voy a contar el final pero puedo decir que triunfó el amor.
26 de abril de 2013
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia que yo descubrí con mi madre y mi hermano hace unos años cuando la echaron en la primera cadena a eso de la una de la madrugada y que al ver que estaba interpretada por John Hurt ya nos enganchó al sofá. He de decir que a mi madre y a mi nos gustaba la idea de tener a Ryan O'Neal en el reparto también sobre todo por el deleite visual del que íbamos a gozar, en contra del deleite interpretativo del que íbamos a gozar con Hurt. La película es bastante simple pero he de decir que disfrutamos mucho con ella, Hurt se mete mucho en el papel de detective gay mientras que O'Neal nos ofrece una imagen de detective machote y ligón que aparece algo escéptico al principio de compartir caso con el anteriormente mencionado. Aunque sea catalogada como una comedia tiene también algo de intriga. Me costó bastante conseguir esta película después de haberla visto, estaba descatalogada, pero un día la encontré en DVD y de vez en cuando la veo otra vez. Posiblemente si no estuviera Hurt no hubiera sido lo mismo, él le da mucha vidilla a la historia.
12 de febrero de 2007
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero cuando te pillan es otra historia, todo da un giro y eso es lo que le ha pasado a Vera Drake. Perfecta ama de casa, esposa, madre, mujer que vive feliz con lo que tiene pero que guarda un secreto que no puede desvelar, se dedica a practicar abortos a chicas con problemas, sean económicos, familiares o de otra índole y esto todo sin recibir nada a cambio porque eso sí, Vera es un pedazo de pan, disfruta ayudando y eso se hace patente en toda la película. Ahora bien, algo pasa con unas de las chicas.... y ahí es cuando el mundo de Vera se desmorona, obviamente nunca ha pensado en las consecuencias si algún día esta " practica " saliera mal. La actuación de Imelda Staunton, asombrosa, me impactó la escena de la cena familiar cuando podemos ver el coche de la policía llegar a su casa justo en el momento en el que alguien de esa familia anuncia un embarazo, su cara de felicidad ante este anuncio, la llegada de la policía al piso, la impotencia de su familia de no saber a que se debe esa visita, la revelación de los " utensilios " que utilizaba para la práctica, sobrecogedora. Y no le pongo un diez a la película porque pienso que se hace un poco larga en la escena de la comisaría, creo que hubieran sobrado unos minutos, pero esa sería la única pega que le pondría. Eso sí, imprescindible verla en versión original, el " dear, dear " al final de cada frase de Vera para dirigirse a alguien, es simplemente digno de escuchar. Película muy recomendable.
27 de abril de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no me refiero a su cara dura sino a su bella cara, que lástima que tuviera un accidente de coche y después entrara en una vorágine de autodestrucción que lo llevaría a la muerte más tarde. Ésta película está rodada con una elegancia y una puesta en escena inmejorable. El personaje de Catherine ( La heredera ) siempre lo he comparado con el de la mujer de Máxim De Winter en Rebeca ( hermanas en la vida real ) porque hasta bien entrada la película poseen las dos una parsimonia que te dan ganas de entrar en la pantalla y darles un cachete a cada una para ver si espabilan. Veamos, heredera de una gran fortuna pero extremadamente introvertida se enamora de un encantador joven que conoce en una fiesta de compromiso, él intenta cortejarla como puede, la verdad es que no tiene que hacer demasiado, si a mi se me apareciera alguien como Morris no me da tiempo ni a pestañear antes de caer rendida, luego aparece un inconveniente, el padre protector y autoritario que se opone a tal relación pero ella está tan hechizada que no ve más allá. El padre me hacía pensar si realmente sus intenciones eran proteger a su hija....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
O si lo hacía para que el apuesto joven no se llevara un duro de su herencia, los continuos desplantes del padre hacia ella no daban evidencia de que sintiera ese amor de un padre hacia su hija si bien más adelante, cuando él ya está enfermo, le confiesa que nunca pensó en desheredarla, lo único que quería era ponerla a prueba, o poner a prueba a Morris mejor dicho. Catherine muestra luego fuerza, entereza y una frialdad dignas de una mujer marcada por el engaño y la decepción de haber caído rendida ante tal belleza y encanto de Morris. Si bien no sabemos cuantos años han pasado desde la muerte del padre de Catherine podemos figurar que habrán sido unos cuantos por la evidente madurez de nuestra protagonista. Hay que destacar también el giro de los dos personajes, ya he mencionado antes la parsimonia de Catherine que iría convirtiéndose en una vengativa mujer enamorada y marcada por el engaño y al revés con Morris, dulce y cariñoso para cortejar a Catherine pero frío y calculador en el interior dejando en evidencia sus verdaderas intenciones que ya más tarde se convierte en un hombre desesperado ya que como le dice Catherine a su tía," Morris no sólo quiere mi dinero sino también ahora mi amor ". Gran escena final con un Morris abatido golpeando la puerta de la casa de Catherine mientras ella sube por las escaleras triunfante de haber conseguido su venganza. Una pregunta... ¿ Me parece a mi o la tía Lavinia sentía algo por Morris ? Parecía como embelesada cada vez que hablaba con él pero lo que creo realmente es que se imaginaba ella de joven siendo conquistada por tal apuesto joven o simplemente es que estaba feliz por su sobrina, bueno lo dejo a la mente de cada uno.
Película SUBLIME.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para