Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Medellín
You must be a loged user to know your affinity with juanensevilla
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
11 de abril de 2006 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenido a casa no es mas que la suma de lugares comunes, personajes planos y acartonados, y un guión al cual le falta más que un herbor. El reconocido director David Trueba, nos cuenta la historia de Samuel, un chico que viaja a Madrid para vivir con su novia y se enfrente tanto a las pesadillas del mundo externo como a las dificultades que conlleva el compartir la vida en pareja.

En principio parece una buena idea, pero el afán por caer en el humor fácil, y la carencia de unos personajes principales y secundarios bien dimensionados hacen que la pelicula se caiga por su propio peso.

Los personajes secundarios son esterotipos vacios, los dialogos artificiales y llenos de sofismas baratos, los lugares comunes del guión que ni en el tono más realista ni en el peor intento de comedia aportan elementos para la construcción de una trama minimamente interesante o novedosa hacen que la película se desvíe y pase de la reflexión a la moraleja fácil.

En fin, la última película de David Trueba intenta ser una tragicomedia sobre el paso a la madurez de una pareja y se convierte en una descafeinada versión española de la ya bastante simple, pero menos pretenciosa, "Nueve meses".
20 de abril de 2006 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller, que más que elegante es pretencioso y falla en su apuesta por una inteligencia formal que el guión no facilita. El guión es tonto y sus personajes son bastante unidimensionales y acartonados; ejemplo de ello el personaje que inexplicablemente interpreta la siempre brillante Judie Foster.

Sim embargo, se nota que detrás de cámaras está el gran Spike Lee que sin necesitarlo, se ha prestado a servir como director de oficio en una película que no le llega a su talla, bien podía dirigirla Richard Donner o cual quiera de los recurrentes de Hollywood para este tipo de cine.

Es normal que personas ajenas al cine de spike lee se deslubren facilmente con las pretenciones de "Plan Oculto", sin embargo su elegancia visual y casting cinco estrellas no se acercan a aquellas películas que hicieron que este director brillara con luz propia.

Plan Oculto no es más que un trhiller lleno de falencias en su guión y en el diseño de personajes que bajo la etiqueta de Spike Lee, puede parecer un gran cine que no llega a ser.
17 de mayo de 2006
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Un franco, 14 pesetas”, es una película con nobles intensiones pero con resultado muy desigual. La película se plantea como una inmersión en la cotidianidad de aquellas familias españolas que en la época del franquismo tuvieron que emigrar al extranjero en busca de mejores oportunidades y desde allí hace guiños a la cotidianidad de una España actual que se está viendo "sometida" a la inmigración de personas que buscan un mejor porvenir en estas tierras.

A partir de allí la película se desdibuja y cruza la débil linea que hay del drama social al melodrama televisivo planteando subtramas tan inaportantes como el romance entre la dueña de la pensión y el protagonista y una dudosa paternidad.

Así mismo la película se afana tanto por cubrir los diferentes tópicos relacionados con la vivencia de un inmigrante y por ser extrapolable a la actualidad que patina entre la reflexión a la simple descripción.

A pesar de eso, la película tiene buenos momentos y escenas estremecedoras pero se esfuerza tanto por ser más grande de lo que realmente es, que por intentar abarcar el todo no es lo suficientemente contundente en nínguno de los tópicos que toca.

Por último, en ciertos momentos se percibe una mirada, si bien no despectiva, sí caricaturesca y ridiculizante de la cultura popular española que si bien en algunos momentos puede funcionar como gap al ser tan reiterativo se vuelve bastante molesto.


Pienso que para hacer una mirada al fenómeno de la inmigración en cualquier cultura y época hace falta un poco de tenasidad, responsabilidad social y criterios, los cuales no refleja está película en casi ningún momento. Asi pues, las imagines de postal, las escenas almibaradas son sólo artilegios que no consiguen que "un franco, 14 pesetas" valga realmente su peso en oro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para