You must be a loged user to know your affinity with Salvador_Cine
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
TV

4,2
272
3
10 de abril de 2023
10 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay muchas películas de duendes que yo recuerde aunque sin dudas una de ellas es Leprechaun. Desde mi temprana infancia me atormentó con esa mezcla de ser repulsivo, malévolo y asqueroso. Por no mencionar su espeluznante risa. Después de muchos años, me parece gracioso y no demasiado.
"Leprechaun Returns" (2018) nos cuenta la historia de un grupo de personas pertenecientes a una fraternidad universitaria que tienen la mala suerte de cruzarse en el camino del duende maldito.
Si no se la toman en serio quizás le saque alguna risa. Situaciones hilarantes hay de sobra, al igual que sangre y tripas. Si pueden ver otra cosa, háganlo. Caso contrario no me culpen, puesto que "el que avisa no traiciona" dice el refrán.
"Leprechaun Returns" (2018) nos cuenta la historia de un grupo de personas pertenecientes a una fraternidad universitaria que tienen la mala suerte de cruzarse en el camino del duende maldito.
Si no se la toman en serio quizás le saque alguna risa. Situaciones hilarantes hay de sobra, al igual que sangre y tripas. Si pueden ver otra cosa, háganlo. Caso contrario no me culpen, puesto que "el que avisa no traiciona" dice el refrán.

7,0
12.701
5
16 de diciembre de 2022
16 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota que hay una labor muy meticulosa y organizada en torno a todo lo que tenga que ver con el diseño de personajes y ambientación. En ese sentido todo tiene el sello inequívoco del estilo de Guillermo del Toro.
Los personajes conmuenven, generan empatía y algunos dialogos me parecieron muy buenos. Sin embargo me pareció desacertado que hayan agregado unos y fusionado otros de acuerdo a las necesidades del guión.
Teniendo en cuenta el mensaje tan universal y atemporal del cuento de Carlo Collodi, la contextualización de la historia dentro de una situación histórico-político concreta (italia fascista) si bien tiene buenas intenciones ha desvirtuado la esencia del relato original.
Los personajes conmuenven, generan empatía y algunos dialogos me parecieron muy buenos. Sin embargo me pareció desacertado que hayan agregado unos y fusionado otros de acuerdo a las necesidades del guión.
Teniendo en cuenta el mensaje tan universal y atemporal del cuento de Carlo Collodi, la contextualización de la historia dentro de una situación histórico-político concreta (italia fascista) si bien tiene buenas intenciones ha desvirtuado la esencia del relato original.

5,7
440
7
27 de febrero de 2023
27 de febrero de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy que están tan de moda las producciones surcoreanas llega "Unlocked". Thriler policial estrenado recientemente en Netflix.
¿De qué va?
Lee Na Mi es una adolescente que viajando en el bondi pierde su smartphone; sin embargo recuperarlo traerá graves consecuencias en su vida.
En lo que respecta a las actuaciones, su protagonista destacó por sobre el resto del reparto (lo que no es mucho decir). Por su parte, los secundarios hicieron lo que pudieron interpretando personajes acartonados, "clichés" -el asesino, los detectives- así que mucho más no se les puede exigir.
La trama de la película se desarrolla en 117 min (1h 57 min). Tiempo durante el cual no me aburrí en ningún momento; de hecho, las primeras 3/4 partes de la películas se me pasaron volando.
La musicalización fué uno de sus aciertos. Las canciones estaban a tono con cada una de las escenas, en armonía, especialmente en aquellas secuencias donde predominaba más el suspenso.
El tema central que aborda el film radica en la relación que hay entre el ser humano y la tecnología, en especial la dependencia que tenemos de los smartphones o teléfonos inteligentes.
En conclusión, no es una película "pochoclera" o de consumo ligero. Es más, si buscan algo de acción aléjense. No obstante, es una película que todo fan del cine de suspenso coreano actual debería ver.
Saludos!
Salvador Cine.
¿De qué va?
Lee Na Mi es una adolescente que viajando en el bondi pierde su smartphone; sin embargo recuperarlo traerá graves consecuencias en su vida.
En lo que respecta a las actuaciones, su protagonista destacó por sobre el resto del reparto (lo que no es mucho decir). Por su parte, los secundarios hicieron lo que pudieron interpretando personajes acartonados, "clichés" -el asesino, los detectives- así que mucho más no se les puede exigir.
La trama de la película se desarrolla en 117 min (1h 57 min). Tiempo durante el cual no me aburrí en ningún momento; de hecho, las primeras 3/4 partes de la películas se me pasaron volando.
La musicalización fué uno de sus aciertos. Las canciones estaban a tono con cada una de las escenas, en armonía, especialmente en aquellas secuencias donde predominaba más el suspenso.
El tema central que aborda el film radica en la relación que hay entre el ser humano y la tecnología, en especial la dependencia que tenemos de los smartphones o teléfonos inteligentes.
En conclusión, no es una película "pochoclera" o de consumo ligero. Es más, si buscan algo de acción aléjense. No obstante, es una película que todo fan del cine de suspenso coreano actual debería ver.
Saludos!
Salvador Cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La conclusión resultó bastante predecible, algunos dirán que ha sido un final abierto, pero a mi parecer quedaron cabos sueltos. Deberían haberse esmerado un poco más en ese aspecto.
7
28 de febrero de 2023
28 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
"Calibre" es una película inglesa del año 2018. Fue dirigida por Matt Palmer y co-protagonizada por Jack Lowden y Martin McCann. Género: thriler-drama.
¿De qué va?
Marcos y Vaughn son dos amigos que se dirigen a lo profundo del bosque con el fin de recrearse en la caza deportiva. Sin embargo, un incidente cambiará sus vidas para siempre.
La duración de la película es de 100 minutos (1h y 40 min). El desarrollo de la trama es lineal (no hay flashbacks) y su ritmo me mantuvo expectante la mayor parte del tiempo. De hecho, durante el último tercio de la película ni quería parpadear para no perderme ningún detalle. El final me pareció aceptable, nada de otro mundo.
En lo que respecta al reparto advertí un marcado contraste. La dupla protagonista estuvo poco convincente. Ambos lograron generar empatía salvo en las escenas que tenían mayor carga dramática. En cambio, los roles secundarios -y esto es para subrayar- estuvieron muy acordes con la atmósfera opresiva de la película. Indudablemente, sin su desempeño el resultado final no hubiera sido el mismo.
En otro orden de temas, la musicalización no merece mayores comentarios. De hecho, los silencios fueron cruciales especialmente en las secuencias donde predominaba más el suspense que lo melodramático.
Entre algunos de los temas centrales que aborda el film podemos mencionar el orden, la vida en comunidad, la amistad, la lealtad, y en menor medida, la caza deportiva. Además, el film plantea cierta confrontación entre la vida urbana y la vida rural, con la intención de transmitir un mensaje que no es directo.
Para concluir, "Calibre" es una película que recomiendo porque no es "vueltera", cumple con lo que promete y eso se agradece.
Saludos
Salvador Cine
¿De qué va?
Marcos y Vaughn son dos amigos que se dirigen a lo profundo del bosque con el fin de recrearse en la caza deportiva. Sin embargo, un incidente cambiará sus vidas para siempre.
La duración de la película es de 100 minutos (1h y 40 min). El desarrollo de la trama es lineal (no hay flashbacks) y su ritmo me mantuvo expectante la mayor parte del tiempo. De hecho, durante el último tercio de la película ni quería parpadear para no perderme ningún detalle. El final me pareció aceptable, nada de otro mundo.
En lo que respecta al reparto advertí un marcado contraste. La dupla protagonista estuvo poco convincente. Ambos lograron generar empatía salvo en las escenas que tenían mayor carga dramática. En cambio, los roles secundarios -y esto es para subrayar- estuvieron muy acordes con la atmósfera opresiva de la película. Indudablemente, sin su desempeño el resultado final no hubiera sido el mismo.
En otro orden de temas, la musicalización no merece mayores comentarios. De hecho, los silencios fueron cruciales especialmente en las secuencias donde predominaba más el suspense que lo melodramático.
Entre algunos de los temas centrales que aborda el film podemos mencionar el orden, la vida en comunidad, la amistad, la lealtad, y en menor medida, la caza deportiva. Además, el film plantea cierta confrontación entre la vida urbana y la vida rural, con la intención de transmitir un mensaje que no es directo.
Para concluir, "Calibre" es una película que recomiendo porque no es "vueltera", cumple con lo que promete y eso se agradece.
Saludos
Salvador Cine
Más sobre Salvador_Cine
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here