Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Seriesmeblog
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
16 de octubre de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Big Little Lies es una serie que desmonta los clichés de la perfección. Cada personaje, a su manera, tiene su propia historia con sus propios problemas que rompen con una bonita imagen que proyectan de cara al exterior. Y de eso se trata, de aprender a aceptar todo ese bagage, de aprender a luchar con todas esas adversidades y de aprender a meterte en tus propios asuntos, pues en ese pueblecito de Monterrey, California, queda claro que a la gente le gusta opinar de todo sin conocer.
Parte de la premisa de un crimen, en el que víctima y actor se mantienen en secreto hasta el final. Aunque funciona como un juego para que el espectador extraiga conclusiones de todo y se intente adelantar al misterio, puede que no sea lo que más atrape de esta serie, pues las historias de las protagonistas tienen mucha fuerza por sí solas.
Pero hablemos de la realización de Big Little Lies: sorprende su capacidad para hacernos entender todo sin necesidad de palabras, con solo una mirada; al igual que sorprende la confusión en la que nos sumerge, poniéndonos en la mismísima piel de sus personajes, sobre todo de Jane.
Destaquemos esa alternancia del montaje que nos deja unas escenas recurrentes que poco a poco cobrarán sentido. Y alabemos también la importancia del mar como símbolo temático, que parece estar en calma pero siempre termina rompiendo.
Todo es visualmente atractivo: las localizaciones, que aún con todo lo que pasa, transmiten mucha paz. La fotografía, incluso el vestuario es digno de mención. Todo acompañado de unos silencios dramáticos muy bien utilizados que mantienen el ritmo adecuado, y acompañados de una maravillosa banda sonora en los momentos idóneos.

El paradigma de las series está cambiando bastante para acercarse al cine, que hasta ahora había estado en una posición más privilegiada. No es extraño ver nuevas ficciones televisivas rodadas como si de una película se tratara. Ambos medios se están retroalimentando y, así van apareciendo actores y directores provenientes de un medio que aceptan el reto de meterse en otro al que no están tan acostumbrados. Big Little Lies aspira a ser uno de los máximos representantes de este fenómeno:
Como director de todos y cada uno de los capítulos tenemos a Jean-Marc Vallée (Emmy a mejor director), que triunfó en 2013 con la película Dallas Buyers Club. En cuanto al reparto principal, las actrices también han sabido cumplir el reto con grandes resultados, pues Nicole Kidman ha obtenido el Emmy a mejor actriz en una miniserie o telefilm a la vez que su compañera Reese Witherspoon quedó nominada en la misma categoría. Como curiosidad, cabe destacar que estas dos actrices apostaron tan fuerte por este proyecto que ambas fueron productoras.
En cuanto al resto de reparto también destacan Shailene Woodley, que nos deja, en mi opinión, una de sus mejores interpretaciones, y Alexander Skarsgard, veterano en ficciones de HBO y también ganador al Emmy en su categoría mejor actor de reparto en una miniserie o telefilm.

Más valoraciones de otras series y películas en: https://seriesmeblog.wordpress.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama que quizás llame más la atención es la historia de Celeste y su marido Perry. Ellos forman una familia "idílica" junto a sus dos hijos gemelos perfectos, pero su relación se nos presenta de una forma muy pero que muy interesante. Nos da una imagen muy fiel de lo que es la violencia doméstica, que no empieza de pronto si no que poco a poco va a más. Nos muestra la evolución, sentimientos de culpabilidad en ambos frentes y, sobre todo, cómo puede repercutir en el entorno, lo que puede ser el detonante para sacar fuerza y cambiar tu vida. (Especial mención para esas charlas con la psicóloga que hace abrir los ojos de manera muy contundente a la realidad)
Si tengo que culpar de algo a esta serie, sería de no desarrollar más el personaje de Bonnie, de no contarnos más sobre su backstory. Tengo la sensación de que este personaje nos hace ponernos más de parte de Madeline solo por el hecho de no conocerla, y es una pena porque es además un personaje muy atractivo que podría haber dado mucho más juego, y, sabiendo todo su pasado, seguramente nos habría ayudado a que el final fuera aún más intenso.
Esta crítica la hago al terminar la primera temporada. Personalmente, no me gusta la idea de una segunda, ya que las tramas principales han quedado resueltas y tengo la impresión de que dañaría el legado de Big Little Lies o, al menos, no cobraría tanta fuerza. No obstante, es cierto que la trama de Madeline no queda bien cerrada, pero dedicar otra temporada para ello no creo que sea lo más necesario.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para