Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
You must be a loged user to know your affinity with Makiñaki
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
28 de agosto de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es obvio que no es fácil elegir la mejor película del año, o la mejor serie, o al mejor actor etc. Mucho más difícil, por no decir imposible es elegir la peor serie de la época reciente; sin duda elijamos cual elijamos, siempre habrá una peor.
No obstante Daños y perjuicios sería una firme candidata a este "anti-galardón", por muchos motivos. Siendo un producto con tramas en general interesantes y bien trabajadas, su desarrollo es completamente ineficaz a la hora de enganchar al espectador. Tan sólo con algunos artificiales golpes de efecto al final de algún capítulo consigue crear interés para ver el siguiente. Interés que decae generalmente durante los primeros minutos del capítulo siguiente.
Los personajes son completamente planos, por mucho que los autores se empeñen en hacernos ver en ellos a una especie de malvados hipócritas sin escrúpulos. A nadie nos cabe ninguna duda de que en estos ámbitos, la realidad supera a la ficción, y desde luego, a esta ficción, por mucho.

Por decir algo positivo, que por algo hay que justificar que se han visto 60 capítulos de una serie, Glenn Close se desenvuelve a la perfección en este papel, por otra parte, hecho a su medida, claro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es obvio que no es fácil elegir la mejor película del año, o la mejor serie, o al mejor actor etc. Mucho más difícil, por no decir imposible es elegir la peor serie de la época reciente; sin duda elijamos cual elijamos, siempre habrá una peor.
No obstante Daños y perjuicios sería una firme candidata a este "anti-galardón", por muchos motivos. Siendo un producto con tramas en general interesantes y bien trabajadas, su desarrollo es completamente ineficaz a la hora de enganchar al espectador. Tan sólo con algunos artificiales golpes de efecto al final de algún capítulo consigue crear interés para ver el siguiente. Interés que decae generalmente durante los primeros minutos del capítulo siguiente.
Los personajes son completamente planos, por mucho que los autores se empeñen en hacernos ver en ellos a una especie de malvados hipócritas sin escrúpulos. A nadie nos cabe ninguna duda de que en estos ámbitos, la realidad supera a la ficción, y desde luego, a esta ficción, por mucho.
Cada varios capítulos nos meten de matute historias sin ningún interés, como la adicción a las drogas de la hermana de la protagonista (que poco me importa), para servirnos el dramita correspondiente y no volverlo a mencionar en toda la serie. Lo mismo con otras muchas historias.
El colmo ya es en la última temporada, cuando el caso que nos han ido detallando a cuentagotas y con trampas durante 9 largos capítulos, se solventa en un minuto para soplarnos la memez de la custodia de la nieta de Glenn Close, que por otra parte probablemente será la niña menos querida de la historia de la pantalla.

Por decir algo positivo, que por algo hay que justificar que se han visto 60 capítulos de una serie, Glenn Close se desenvuelve a la perfección en este papel, por otra parte, hecho a su medida, claro.
También destaca Ted Danson, en la primera temporada, pero ya podían explicar qué aportan sus apariciones posteriores haciéndole parecer un pazguato.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para