You must be a loged user to know your affinity with Gobekli Tepe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
276
7
7 de abril de 2013
7 de abril de 2013
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pelicula creo que se merece una crítica.
Es una pelicula bonita, que llama al reencuentro y a despertar ese otro lado emocional que tenemos ante tanta violencia que ultimamente se vende en los cines. No aparecen extraterrestres, ni combates increibles, ni intrigas policiacas... No es una pelicula que destile frio.
Es una pelicula que poco a poco te envuelve en otro mundo, el de los sentimientos, con ese lenguaje que no necesita de palabras para expresarse, con el rechazo de aquellos que no lo pueden ver ni comprender porque nunca lo vivieron, o quizá porque tienen miedo a aquello que es diferente.
Es una película para reencontrarse con la inocencia y la adolescencia, con esos amores que siempre recordamos por ser imposibles. Es una pelicula que muestra el rechazo social a aquello que tememos por ser diferente, que se sale de la norma.
No es una gran pelicula ni se recordará en las grandes listas, pero si eres capaz de dejar tu coraza a un lado, disfrutarás de ella igual que lo hice yo.
Es una pelicula bonita, que llama al reencuentro y a despertar ese otro lado emocional que tenemos ante tanta violencia que ultimamente se vende en los cines. No aparecen extraterrestres, ni combates increibles, ni intrigas policiacas... No es una pelicula que destile frio.
Es una pelicula que poco a poco te envuelve en otro mundo, el de los sentimientos, con ese lenguaje que no necesita de palabras para expresarse, con el rechazo de aquellos que no lo pueden ver ni comprender porque nunca lo vivieron, o quizá porque tienen miedo a aquello que es diferente.
Es una película para reencontrarse con la inocencia y la adolescencia, con esos amores que siempre recordamos por ser imposibles. Es una pelicula que muestra el rechazo social a aquello que tememos por ser diferente, que se sale de la norma.
No es una gran pelicula ni se recordará en las grandes listas, pero si eres capaz de dejar tu coraza a un lado, disfrutarás de ella igual que lo hice yo.
2
6 de abril de 2013
6 de abril de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no la has visto: adelante, volverás por aquí.
Si ya la has visto: mi crítica no creo que haga nada más que remarcar lo que ya se ha repetido tantas veces en el resto de críticas. Soy simplemente alguien a quien le gusta el cine y ve muchas películas.
Sin duda alguna me quedo con una Charlize Theron grandiosa. Estoy convencida que la película se ha realizado para que ella se luzca en su máximo esplendor.
Si ya la has visto: mi crítica no creo que haga nada más que remarcar lo que ya se ha repetido tantas veces en el resto de críticas. Soy simplemente alguien a quien le gusta el cine y ve muchas películas.
Sin duda alguna me quedo con una Charlize Theron grandiosa. Estoy convencida que la película se ha realizado para que ella se luzca en su máximo esplendor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esperaba en vano que no muriera. Incluso he disfrutado la escena de lucha entre ella y esa especie de "pan sin sal" que nos han querido vender como Blancanieves. Hasta que, lógicamente, la historia es la que es, y a mi querida mala-malísima, la ha tenido que matar "el pan sin sal" de una forma tan ridícula que da pena.
Es cierto que se encuentran múltiples referencias a otras películas, y además muy poco trabajadas. Es más, prácticamente son una copia. Un corta-pega mal hecho y sin sentido. Como por ejemplo, el tan mencionado ciervo... ¿a nadie se le ha ocurrido pensar en La Princesa Mononoke?.
El caballo blanco "waiting for you baby"; la escena del troll (qué majo); el poblado de las mujeres (¿y estas de dónde han salido?); William (estás por estar, que lo sepas porque no pintas nada); Guy -el enano- (sobrabas y te estabas haciendo muy amigo de la prota); el bosque donde nadie entra -uuuh, qué miedo- y luego parece un after; "el pan sin sal" de cuerpo presente y nadie que la esté velando excepto un tio que no para de beber alcohol en toda la película y que la da el beso salvador; el discurso de arenga para la batalla de "el pan sin sal", que pareciera que todos sabían que iba a resucitar porque la estaban esperando en el patio del castillo; "el pan sin sal" yendo a la batalla sin casco (pero eso sí, con toda una armadura hecha a su medida), los enanos que entran en el castillo de la mala-malísima y nadie se da cuenta; esa escalera de caracol sin siquiera un guardia para la reina mala-malísima; tanta reina mala, tantos poderes... ¿para qué?; las hechuras del "pan sin sal" como reina... madre mía que penita... Y un largo et caetera, porque esto no tendría fin.
Es cierto que se encuentran múltiples referencias a otras películas, y además muy poco trabajadas. Es más, prácticamente son una copia. Un corta-pega mal hecho y sin sentido. Como por ejemplo, el tan mencionado ciervo... ¿a nadie se le ha ocurrido pensar en La Princesa Mononoke?.
El caballo blanco "waiting for you baby"; la escena del troll (qué majo); el poblado de las mujeres (¿y estas de dónde han salido?); William (estás por estar, que lo sepas porque no pintas nada); Guy -el enano- (sobrabas y te estabas haciendo muy amigo de la prota); el bosque donde nadie entra -uuuh, qué miedo- y luego parece un after; "el pan sin sal" de cuerpo presente y nadie que la esté velando excepto un tio que no para de beber alcohol en toda la película y que la da el beso salvador; el discurso de arenga para la batalla de "el pan sin sal", que pareciera que todos sabían que iba a resucitar porque la estaban esperando en el patio del castillo; "el pan sin sal" yendo a la batalla sin casco (pero eso sí, con toda una armadura hecha a su medida), los enanos que entran en el castillo de la mala-malísima y nadie se da cuenta; esa escalera de caracol sin siquiera un guardia para la reina mala-malísima; tanta reina mala, tantos poderes... ¿para qué?; las hechuras del "pan sin sal" como reina... madre mía que penita... Y un largo et caetera, porque esto no tendría fin.

7,2
168.285
8
20 de julio de 2013
20 de julio de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que ante una película como esta, exista tal cantidad de críticas que sólo hacen referencia a cuestiones técnicas y efectos especiales, refleja el nivel intelectual y de condicionamiento social que existe en nuestra sociedad actual.
¿Para qué existe el cine además de para pasar un rato entretenido?. Curiosamente todas aquellas películas que provocan una visión alternativa, que remueven y crean incomodidad en el espectador son desterradas a los frikis, a peliculas de ese tipo que alguien se inventó que "odias o amas"...
El mensaje de James Cameron lo dispone en un pastel de delicioso color, textura y sabor. Es una pena que tanta gente se haya quedado sólo con eso. Es una pena que tanta gente lleve orejeras de burro en estos tiempos.
¿Para qué existe el cine además de para pasar un rato entretenido?. Curiosamente todas aquellas películas que provocan una visión alternativa, que remueven y crean incomodidad en el espectador son desterradas a los frikis, a peliculas de ese tipo que alguien se inventó que "odias o amas"...
El mensaje de James Cameron lo dispone en un pastel de delicioso color, textura y sabor. Es una pena que tanta gente se haya quedado sólo con eso. Es una pena que tanta gente lleve orejeras de burro en estos tiempos.
Más sobre Gobekli Tepe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here