You must be a loged user to know your affinity with Chencho
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,5
7.893
8
22 de septiembre de 2010
22 de septiembre de 2010
28 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría derretirme en halagos hacia esta gran Robocop 3, así que sin mayores preámbulos comenzaré por desglosarla sin desvelar importante tramaje del guión, luego donde los spoileres ya se verá:
En este film de grandes emociones y mucha tensión violenta existe una niña que sabe mucho de ordenadores informáticos, mucho ojito con esta juventud nueva que se nos come por los pies. Están realmente muy preparados y hacen cursos de programas de ordenadores y de Windows 95 por fascículos y de más cosas que un humilde servidor de ustedes que soy yo no podría comprender ni en 1000 años.
Se hace patente la acción con mucho frenetismo que hay en esta cinta o también dvd, depende de cómo la hayan visionado. También ocurren sorpresivas apariciones y detalles de bastante guasa y risa.
Una raza urbana siempre de moda y que no podía faltar en esta obra son los punquis. Los hay de todos los colores, sabores y tamaños, no os defraudará si sois seguidores de estos puntiagudos amiguitos.
Sin embargo hay algo que no alcanzo a llegar a comprender y es el porqué a Robocop lo llaman Murfi todo el tiempo y no Robocop que es realmente su nombre y no Murfi. Además, Robocop es mucho mejor nombre que Murfi que no parece nombre de robot ni de agente de policía poderoso, en cambio Robocop sí que suena así de poderoso y de policía y es bastante imponente, eso no me lo podría negar ni tan siquiera el Papa de Roma. No me querría imaginar lo fracasada que hubiera sido esta película si se llamara Murfi 3. Menos mal, porque no habría ido nadie a verla aunque vieran a Robocop 3 en la carátula porque pondría en grandiosas letras Murfi 3. Y con ese nombre no irían a verlo ni los auténticos fans de Robocop que sabrían que la película va de él. Tampoco iría el Papa de Roma, estoy completamente seguro, esto lo sabe hasta él.
Se da lugar a que haya también por ejemplo un chino con espada (que resulta ser un robot aunque con aspecto de chino).
Continúa en Spoiler porque el asunto tiene mucha miga.
En este film de grandes emociones y mucha tensión violenta existe una niña que sabe mucho de ordenadores informáticos, mucho ojito con esta juventud nueva que se nos come por los pies. Están realmente muy preparados y hacen cursos de programas de ordenadores y de Windows 95 por fascículos y de más cosas que un humilde servidor de ustedes que soy yo no podría comprender ni en 1000 años.
Se hace patente la acción con mucho frenetismo que hay en esta cinta o también dvd, depende de cómo la hayan visionado. También ocurren sorpresivas apariciones y detalles de bastante guasa y risa.
Una raza urbana siempre de moda y que no podía faltar en esta obra son los punquis. Los hay de todos los colores, sabores y tamaños, no os defraudará si sois seguidores de estos puntiagudos amiguitos.
Sin embargo hay algo que no alcanzo a llegar a comprender y es el porqué a Robocop lo llaman Murfi todo el tiempo y no Robocop que es realmente su nombre y no Murfi. Además, Robocop es mucho mejor nombre que Murfi que no parece nombre de robot ni de agente de policía poderoso, en cambio Robocop sí que suena así de poderoso y de policía y es bastante imponente, eso no me lo podría negar ni tan siquiera el Papa de Roma. No me querría imaginar lo fracasada que hubiera sido esta película si se llamara Murfi 3. Menos mal, porque no habría ido nadie a verla aunque vieran a Robocop 3 en la carátula porque pondría en grandiosas letras Murfi 3. Y con ese nombre no irían a verlo ni los auténticos fans de Robocop que sabrían que la película va de él. Tampoco iría el Papa de Roma, estoy completamente seguro, esto lo sabe hasta él.
Se da lugar a que haya también por ejemplo un chino con espada (que resulta ser un robot aunque con aspecto de chino).
Continúa en Spoiler porque el asunto tiene mucha miga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Anécdota interesante y que oculta más de lo que muestra: Lo del punki que no se puede poner el casco por sus pelos en forma de puntas da qué pensar, me parece una reflexión muy acertada sobre la sociedad que jóvenes de hoy en día quizá no puedan ser policías ni acceder a puestos de responsabilidad ciudadana por culpa de sus modas y de la música que escuchan. Es una imagen cómica pero rellena de tragedia y desesperanza.
Lo más sorprendente que ya podían inventar como complemento para nuestro amigo y héroe robótico y que me dejó con la boca abierta hasta el día de hoy es lo siguiente, y es que Robocop vuela y así se convierte en un superhéroe muy espectacular y hasta destruye un tanque de un bombazo. Es también muy emocionantísima la lucha final con dos robots chinos completamente exactos con espadas en sus manos que nuestro héroe consigue evitar porque tiene unos amigos que son fuera de serie. Entonces podría decirse que el amor es muy importante incluso aunque uno sea un robot policía.
Lo más sorprendente que ya podían inventar como complemento para nuestro amigo y héroe robótico y que me dejó con la boca abierta hasta el día de hoy es lo siguiente, y es que Robocop vuela y así se convierte en un superhéroe muy espectacular y hasta destruye un tanque de un bombazo. Es también muy emocionantísima la lucha final con dos robots chinos completamente exactos con espadas en sus manos que nuestro héroe consigue evitar porque tiene unos amigos que son fuera de serie. Entonces podría decirse que el amor es muy importante incluso aunque uno sea un robot policía.

6,4
6.052
7
7 de agosto de 2010
7 de agosto de 2010
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disculpad ustedes por este pequeño spoiler en el título, que no era mi intención ya que yo soy muy respetuoso respecto a las normas de este website pero me pareció ocurrente hacerlo así de esta manera, aunque en realidad seguramente el que hace de niño no se llama así, sino que es su nombre ficcionado pero que lo vive tan intensamente que hace que te lo crees y aprecies la película de La Gran Familia como una realidad al otro lado de la pantalla.
Yo verdaderamente sí me llamo Chencho porque formo parte de la realidad así que posiblemente si fuera la que ocurre en el largometraje una búsqueda real de un ser querido en la plaza Mayor de Madrid sí que me buscarían a mí pero es una lástima que yo no hubiera nacido cuando hicieron la película porque si no daría alaridos en toda la sala del cine gritando: ESTOY AQUÍII!!!! y correría en brazos del gran Pepe Isbert aunque en realidad no fuera mi abuelo pero por vivir ese momento entrañable haría lo que fuera.
Es muy a destacar la intervención del señor ese tan mayor que sale en algunas películas antiguas y que es muy gracioso de lo flaco que está físicamente y aquí brilla con propia luminaria porque dice que los niños hacen muchos barbarismos y me parece una expresión de grandes risas cada vez que la recuerdo.
Por lamentos no puedo llegar al fin del análisis de esta obra porque mi falta de aguante ha hecho que no retenga la mirada y haya incendiado el ordenador de pura rabia que me ha dado que me llamaran al teléfono y no poder atender a ambos menesteres a una misma vez.
Otra vez será pero le doy un 7 por su candidez y humanismo.
Yo verdaderamente sí me llamo Chencho porque formo parte de la realidad así que posiblemente si fuera la que ocurre en el largometraje una búsqueda real de un ser querido en la plaza Mayor de Madrid sí que me buscarían a mí pero es una lástima que yo no hubiera nacido cuando hicieron la película porque si no daría alaridos en toda la sala del cine gritando: ESTOY AQUÍII!!!! y correría en brazos del gran Pepe Isbert aunque en realidad no fuera mi abuelo pero por vivir ese momento entrañable haría lo que fuera.
Es muy a destacar la intervención del señor ese tan mayor que sale en algunas películas antiguas y que es muy gracioso de lo flaco que está físicamente y aquí brilla con propia luminaria porque dice que los niños hacen muchos barbarismos y me parece una expresión de grandes risas cada vez que la recuerdo.
Por lamentos no puedo llegar al fin del análisis de esta obra porque mi falta de aguante ha hecho que no retenga la mirada y haya incendiado el ordenador de pura rabia que me ha dado que me llamaran al teléfono y no poder atender a ambos menesteres a una misma vez.
Otra vez será pero le doy un 7 por su candidez y humanismo.

6,5
107.850
5
14 de agosto de 2010
14 de agosto de 2010
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de gran incredibilidad la sensación de que el perro ralentiza las secuencias, a pesar de que los perros corren una barbaridad muy grandiosa, pero quizás es que la raza canina de pastores alemanes nunca me gustaron porque parecen como sucios.
Además esta debiera ser una película de muchísima más acción desenfrenada desde el comienzo del minuto uno, pero no es así y creo que El Príncipe de Bel-Air se está agazapando en los laureles de tan cómoda situación que tiene en Hollywood y por eso ya no corre tanto como en otras de sus anteriores películas sino que *Spoiler* y todo para no tener que correr, eso me pareció algo lastimoso y de sinvergonzonería.
Los vampiros lo hacen bastante bien aunque se nota bastante poca tradicionalidad en su factura visual porque estaban hechos por ordenador. Además se parecían tanto en su rostro que me atrevería a decirles que estaban hechos exactamente por el mismo ordenador todos ellos. De tan iguales que eran.
Como en otras ocasiones tampoco pude ver entera la película en el sofá de mi casa porque me pudieron los nervios y casi sin querer lancé un cenicero de piedra que tengo que es muy interesante porque en la misma piedra se pueden encender los fósforos para poder luego fumar por ejemplo, pero tanta contundencia es la que tiene el cenicero y tan buena es mi puntería que fue a dar en el medio de la mitad de la pantalla del aparato televisor no pudiendo terminar de verla, pese a lo interesante que resultaba el momento de acción de la lucha de humano contra fuerzas malignas, aunque yo estaba un poco desesperado, todo hay que decirlo.
Deseo les agrade como a mí o a ser posible más ya que yo le doy un 5 por lo detallado anteriormente en esta crítica que comparto con todo el que quiera leerla. Gracias.
Además esta debiera ser una película de muchísima más acción desenfrenada desde el comienzo del minuto uno, pero no es así y creo que El Príncipe de Bel-Air se está agazapando en los laureles de tan cómoda situación que tiene en Hollywood y por eso ya no corre tanto como en otras de sus anteriores películas sino que *Spoiler* y todo para no tener que correr, eso me pareció algo lastimoso y de sinvergonzonería.
Los vampiros lo hacen bastante bien aunque se nota bastante poca tradicionalidad en su factura visual porque estaban hechos por ordenador. Además se parecían tanto en su rostro que me atrevería a decirles que estaban hechos exactamente por el mismo ordenador todos ellos. De tan iguales que eran.
Como en otras ocasiones tampoco pude ver entera la película en el sofá de mi casa porque me pudieron los nervios y casi sin querer lancé un cenicero de piedra que tengo que es muy interesante porque en la misma piedra se pueden encender los fósforos para poder luego fumar por ejemplo, pero tanta contundencia es la que tiene el cenicero y tan buena es mi puntería que fue a dar en el medio de la mitad de la pantalla del aparato televisor no pudiendo terminar de verla, pese a lo interesante que resultaba el momento de acción de la lucha de humano contra fuerzas malignas, aunque yo estaba un poco desesperado, todo hay que decirlo.
Deseo les agrade como a mí o a ser posible más ya que yo le doy un 5 por lo detallado anteriormente en esta crítica que comparto con todo el que quiera leerla. Gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Spoiler*: se clava un cuchillo en la pierna.
18 de agosto de 2012
18 de agosto de 2012
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una mala película, a pesar de haber incluído a un enemigo del caballero más oscuro de Gotam que es poco conocido, yo de algunos cómics de Batman que leí nunca salió el bocachancla este. Pero bien, realiza bien su cometido de enemigo y planea bastantes maldades que hace pasar a nuestro héroe en no pocos aprietos.*
Como acostumbra a ocurrirme en estos últimos tiempos que corren (*2) algo sucedió con el servidor de vídeos que encontré que tenía un límite de tiempo y tuve que terminarla otro día, así que como no estando muy seguro de haberla hecho coincidir con el punto donde la dejé es posible que me dejara algún extracto sin consultar, además del final que ya me aburrió un poco y además olvidé dejarla en pause porque no me acuerdo bien si me llamaron por teléfono pero algo así ocurrió.
Seguramente habréis reparado en lo hilarante del título de mi crítica, que se refiere a la actriz joven de pelo negro que interpreta a Catawoman de una forma insólita en su carrera de actriz, pero manteniendo en altura el listón de anteriores Catswomans a ella que también han interpretado a ese personaje del mundo Batman.
Como acostumbra a ocurrirme en estos últimos tiempos que corren (*2) algo sucedió con el servidor de vídeos que encontré que tenía un límite de tiempo y tuve que terminarla otro día, así que como no estando muy seguro de haberla hecho coincidir con el punto donde la dejé es posible que me dejara algún extracto sin consultar, además del final que ya me aburrió un poco y además olvidé dejarla en pause porque no me acuerdo bien si me llamaron por teléfono pero algo así ocurrió.
Seguramente habréis reparado en lo hilarante del título de mi crítica, que se refiere a la actriz joven de pelo negro que interpreta a Catawoman de una forma insólita en su carrera de actriz, pero manteniendo en altura el listón de anteriores Catswomans a ella que también han interpretado a ese personaje del mundo Batman.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Por ejemplo lo del pozo (digno homenaje a The Ring), o lo de la bomba (divertido homenaje a la escena de la serie de Batman de los 60 en la que corre con una bomba en las manos.
*2En la actualidad palpitante que nos toca vivir hay una escasez de medios económicos y no siempre es posible agenciarme una buena copia legal en dvd o acudir a mi sala de cine preferida (sobretodo porque mi preferida cerró hace 6 años) a contemplar algunas películas acompañado de buenas amistades.
-Es también muy asusto el efecto de poner malos que se asemejan buenos, como esa chica de la voz rara que resulta ser una traidora enemiga del protagónico personaje. En fin.
*2En la actualidad palpitante que nos toca vivir hay una escasez de medios económicos y no siempre es posible agenciarme una buena copia legal en dvd o acudir a mi sala de cine preferida (sobretodo porque mi preferida cerró hace 6 años) a contemplar algunas películas acompañado de buenas amistades.
-Es también muy asusto el efecto de poner malos que se asemejan buenos, como esa chica de la voz rara que resulta ser una traidora enemiga del protagónico personaje. En fin.

4,4
11.010
6
5 de noviembre de 2010
5 de noviembre de 2010
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva York es como todos sabemos la ciudad de los edificios más altos del Mundo y está en América. Esto lo explican estupendamente al principio de la película.
Hay una chica de pelo largo que lo protagoniza todo desde el más primerizo instante.
Yo lo que me pregunto es: pero, ¿por qué es fea? No me cabe en la cabeza que una actriz protagonista de Hollywood sea tan rematadamente horrible. Porque la joven no se puede decir que sea muy agraciada sino todo lo contrario.
Se trata de un film de mujeres riconarias que se relacionan con caballeros solventes en fiestas de muy alto copete.
No entiendo porqué hay una boda de mariquitas homosexuales al principio cuando es una película que se llama Sexo en Nueva York Dos y las y las protagonistas son mujeres. Que yo sepa no es de mucho decoro que a los homosexuales gays les gusten las mujeres. A menos que sea una moda mucho más actual que aún no ha llegado a mis oídos ni de la que se han hecho eco en los medios de la prensa. Supongo que tal vez esa escena es una libertad artística del cine de ficción que se han tomado manga por hombro.
Es una verdadera locura de película que cada micra de segundo que pasa me gira la cabeza como un trompo. Aun con esto y todo pude reunir fuerzas para levantarme y tirar el televisor y el videoreproductor por la ventana.
Conclusión: No entiendo el chiste de que la protagonista sea fea, aunque es bastante novedoso y sospecho que ese es el secreto del éxito de esta película llamada Sexo en Nueva York Dos y también porque en el mundo real hay más mujeres feas que guapas, incluso en América.
Hay una chica de pelo largo que lo protagoniza todo desde el más primerizo instante.
Yo lo que me pregunto es: pero, ¿por qué es fea? No me cabe en la cabeza que una actriz protagonista de Hollywood sea tan rematadamente horrible. Porque la joven no se puede decir que sea muy agraciada sino todo lo contrario.
Se trata de un film de mujeres riconarias que se relacionan con caballeros solventes en fiestas de muy alto copete.
No entiendo porqué hay una boda de mariquitas homosexuales al principio cuando es una película que se llama Sexo en Nueva York Dos y las y las protagonistas son mujeres. Que yo sepa no es de mucho decoro que a los homosexuales gays les gusten las mujeres. A menos que sea una moda mucho más actual que aún no ha llegado a mis oídos ni de la que se han hecho eco en los medios de la prensa. Supongo que tal vez esa escena es una libertad artística del cine de ficción que se han tomado manga por hombro.
Es una verdadera locura de película que cada micra de segundo que pasa me gira la cabeza como un trompo. Aun con esto y todo pude reunir fuerzas para levantarme y tirar el televisor y el videoreproductor por la ventana.
Conclusión: No entiendo el chiste de que la protagonista sea fea, aunque es bastante novedoso y sospecho que ese es el secreto del éxito de esta película llamada Sexo en Nueva York Dos y también porque en el mundo real hay más mujeres feas que guapas, incluso en América.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las cuatro mejores amigas sufren de viajes exóticos a un país moro y de reuniones de confidencias de sólo mujeres entre sus andanzas más sonadas.
También sucede que se visten de moras y resulta provocador porque es una afrenta terrible a la cultura americana que es de la que proceden en origen como protagonistas que son de esta Sexo en Nueva York Dos. Se produce una gran contradicción cultural que tampoco tiene ningún sentido como ustedes mismos comprobarán.
También sucede que se visten de moras y resulta provocador porque es una afrenta terrible a la cultura americana que es de la que proceden en origen como protagonistas que son de esta Sexo en Nueva York Dos. Se produce una gran contradicción cultural que tampoco tiene ningún sentido como ustedes mismos comprobarán.
Más sobre Chencho
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here