You must be a loged user to know your affinity with Leela
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
47.643
9
13 de agosto de 2009
13 de agosto de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
... se me ponen los pelos de punta! vamos, que me lo pasé genial viendo la peli porque me acojoné bastante, en serio. Es como cuando salió "El exorcista" y todo el mundo decía que lo peor era la niña, que les asustaba mucho verla. Pues eso me pasa a mí con esta película. Yo grité, me escondí en el asiento, me tapaba los ojos y miraba entremedias de los dedos... me gusto mucho. Pasé miedo, que era lo que quería. Yo la recomiendo para los que quieran pasar miedo y sea por algo diferente al típico asesino descuartizador de jovencitos/as corriendo por un bosque ;-)
6
4 de septiembre de 2009
4 de septiembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli, como peli de entretenimiento, está bien. Me he reído bastante con algunos puntos y algunas historias te mantenían ligeramente expectante sobre lo que iba a pasar entre ellos. Los actores, algunos buenos actores, no destacan para nada en su interpretación. Todos están más bien planos, pero bueno, pasas un buen rato y con algunas cosas te indentificas y con otras muchas no. Que no se piensen los hombres que todas las mujeres pertenecemos a alguno de los grupos que se representan en la peli. Somos más complejas que eso ;-)
Cierto que la gran mayoría del público era femenino (de todas las edades!) pero también había hombres y creo que lo pasaron bien. Hay momentos que "les hablan" a ellos y también pueden sentirse idenficados con algunos aspectos de la peli. Ahora, tal y como está de caro el cine siento decir que prefiero verla en el sofá de mi casa. No hace falta pagar 7-8 euros para verla. En fin, está bien pero sin más...
Cierto que la gran mayoría del público era femenino (de todas las edades!) pero también había hombres y creo que lo pasaron bien. Hay momentos que "les hablan" a ellos y también pueden sentirse idenficados con algunos aspectos de la peli. Ahora, tal y como está de caro el cine siento decir que prefiero verla en el sofá de mi casa. No hace falta pagar 7-8 euros para verla. En fin, está bien pero sin más...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una escena que me gustó mucho es cuando Aniston está en casa de su padre, cuidándole después del infarto, y ve a los maridos de sus hermanas en el salón de la casa viendo el fútbol, con su comida rápida y que no se han preocupado de nada, ni de hacer la compra ni de recoger la cocina y ella se gira hacia la cocina y ve a Ben Affleck que ha recogido y limpiado todo. Y ahí se dá cuenta de que no es necesario casarse con alguien aunque le quieras. El amor es el mismo. Y la otra cuando Justin Long aparece en la puerta de Ginnifer Goodwin con la excusa de devolverle el bolígrafo. Y le dice lo que siente por ella y ella le contesta que se había comportado como ella, algo que él siempre le había criticado.
Y no todo el mundo se clasifica entre "mona-guapa", "inteligente-simpática" porque a algunos de esos actores no los metería yo en ninguno de esos sacos XD
Y no todo el mundo se clasifica entre "mona-guapa", "inteligente-simpática" porque a algunos de esos actores no los metería yo en ninguno de esos sacos XD

5,7
50.007
2
2 de septiembre de 2008
2 de septiembre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que hace tiempo que ví la película, y sigo sin comprender que haya gente a la que le haya gustado... me gustaría que me lo explicasen porque yo, aparte de que no entendí nada (y sí, antes me había leído el Codigo Da Vinci y había visto la película) no me creía para nada ningún personaje ni las relaciones entre ellos. Todo estaba acelerado y sucedían los acontecimientos sin ningún sentido: "Hola, nos acabamos de conocer hace 5 minutos y ya estoy locamente enamorada de tí y además pienso que tú me has dado pie para que me enamore de tí", en fin, que no tiene ni pies ni cabeza. Es una película atropellada, no he leído el libro pero es como si quieres condensar la guía de páginas amarillas en un díptico, que queda totalmente incomprensible. Me decepcionó muchísimo con todo el bombo publicitario que le dieron, realmente esperaba mucho más, una secuela del Código, pero, para nada. Es un total quiero y no puedo. Luego me preguntan que por qué no me gusta el cine español...
6
4 de septiembre de 2009
4 de septiembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que miedo me pareció un poco repulsiva en algunos momentos porque una vez que llegas a un punto de la película (lo comento en el spoiler) sólo siento pena y lástima, no miedo. No digo que no se pase mal en la película pero para mí una película de miedo es buena cuando por la noche y días sucesivos lo paso mal (soy un poco masoca, sí). Pero si es... olvidable, poco miedo me ha dado. Se puede ver, es entretenida, algún sustillo, bien, pero no pasará a la historia como una peli de miedo "que te cagas", por lo menos para mí. La madre y el chico los mejores de la peli, sin duda. Los otros personajes son accesorios totalmente, sobre todo el padre que está ahí puesto por el ayuntamiento.
Dentro de que no es una gran peli de miedo, merece la pena verla en el cine, en casa no sentirías lo mismo. Ahora, sigo diciendo que en esta peli no son los espíritus ni nada de eso lo que dá miedo... (sigo en el spoiler)
Dentro de que no es una gran peli de miedo, merece la pena verla en el cine, en casa no sentirías lo mismo. Ahora, sigo diciendo que en esta peli no son los espíritus ni nada de eso lo que dá miedo... (sigo en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... en realidad es el cáncer el que dá miedo. Cómo va minando la vida del chico y las relaciones en la familia. Cómo les angustia el pensar "qué va a pasar con nuestras vidas si él muere", eso es el miedo en esta peli.
El punto es cuando se descubre que el fantasma que atosiga al muchacho era un niño, con poderes paranormales que por la codicia del doctor con el que "trabajaba" para hacer las reuniones espiritistas, acaba muerto abrasado en un horno. Esa es la parte, para mí, más horrorosa y desagradable de la película. Es que la muerte quemado vivo debe ser de las peores maneras de morir.
Y el final es un poco surrealista... no acabé de entender porqué el chico se quería inmolar con los cadáveres que había en la casa... en fin, o no estaba muy claro o yo no me enteré. A ver, se identificaba con el chico pero supuestamente, en ese momento, el espíritu del chaval ya estaba liberado... no entiendo el quemar la casa con él dentro.
Lo mejor: el suspense hasta que sabes lo que hay detrás de la famosa puerta de la habitación del sótano.
Lo peor: es tan predecible. "Hola, llegamos a una casa vieja con muy malas trazas y no se me ocurre otra cosa que poner mi habitación en el sótano, donde, oh! hay una puerta que separa como un armario u otra habitación que mecachis! no se abre. Y tengo apariciones y oigo ruidos y cosas por la noche, pero por mis coj.... sigo en la casa y no nos marchamos"
¿Por qué hacen estas cosas los directores? Me persigue un psicópata con cuchillo y me interno corriendo sólo en el bosque donde nadie me puede ayudar. Oigo un ruido extraño en una casa con muy mala pinta y voy a ver quién es armado con un tenedor. Estoy en una casa vieja con espíritus y sigo viviendo en ella, ¿para qué me voy a mudar?
A ver cuándo cambian el disco rayado que tengo ganas de ver una peli de miedo... miedo.
El punto es cuando se descubre que el fantasma que atosiga al muchacho era un niño, con poderes paranormales que por la codicia del doctor con el que "trabajaba" para hacer las reuniones espiritistas, acaba muerto abrasado en un horno. Esa es la parte, para mí, más horrorosa y desagradable de la película. Es que la muerte quemado vivo debe ser de las peores maneras de morir.
Y el final es un poco surrealista... no acabé de entender porqué el chico se quería inmolar con los cadáveres que había en la casa... en fin, o no estaba muy claro o yo no me enteré. A ver, se identificaba con el chico pero supuestamente, en ese momento, el espíritu del chaval ya estaba liberado... no entiendo el quemar la casa con él dentro.
Lo mejor: el suspense hasta que sabes lo que hay detrás de la famosa puerta de la habitación del sótano.
Lo peor: es tan predecible. "Hola, llegamos a una casa vieja con muy malas trazas y no se me ocurre otra cosa que poner mi habitación en el sótano, donde, oh! hay una puerta que separa como un armario u otra habitación que mecachis! no se abre. Y tengo apariciones y oigo ruidos y cosas por la noche, pero por mis coj.... sigo en la casa y no nos marchamos"
¿Por qué hacen estas cosas los directores? Me persigue un psicópata con cuchillo y me interno corriendo sólo en el bosque donde nadie me puede ayudar. Oigo un ruido extraño en una casa con muy mala pinta y voy a ver quién es armado con un tenedor. Estoy en una casa vieja con espíritus y sigo viviendo en ella, ¿para qué me voy a mudar?
A ver cuándo cambian el disco rayado que tengo ganas de ver una peli de miedo... miedo.

6,1
41.073
7
13 de agosto de 2009
13 de agosto de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues con el título lo digo todo. Es una película entretenida, es cierto, con muy buenos efectos y fotografía. Además, una vez que te enteras que los interiores (no sé si los exteriores también) son una reproducción porque en el interior no les dejaron rodar... es bastante alucinante cómo han conseguido tantos detalles. Respecto a los actores no soy muy objetiva porque a mí Tom Hanks me gusta mucho y creo que este personaje le queda muy bien. Los demás actores... bueno, para mí no destacan especialmente. Es que desde que ví a Ewan McGregor cantando en Molin Rouge pues como que no me pega de cura... pero bueno, el chico se defiende. Pero es una peli y tiene que resumir un libro largo, de muchas páginas y con muchas explicaciones y claro, se queda un poco coja en muchos aspectos. Pero es entretenida y está bien. Para mí merece la pena ir a verla. Creo que pasaréis un buen rato, aunque el final sea un poco... rocambolesco. Para mí mejor peli El Código Da Vinci, mejor libro Ángeles y demonios. Saludos.
Más sobre Leela
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here