Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with Braz
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
7 de noviembre de 2022
73 de 102 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si vas a ver algo de poderes sobrenaturales, ciencia ficción o comedia, sabes que hay cosas que hay que dar por sentadas y tirar para adelante. Pero cuando te planteas algo serio, piensas que la historia te la tendrás que creer porque entrará dentro de lo posible.
Pues esta me parece un bluf.
Cuenta una historia absolutamente incoherente que genera situaciones forzadas, dando como resultado una absurdez en los acontecimientos. El núcleo de la misma, el punto de arranque, no es creíble, por lo que el resto de la historia que desarrolla se desmorona como azucarillos.
Lo bueno: que solo son 4 capítulos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que todo gire alrededor de algo que hay en un pendrive que con solo hacerle desaparecer quedaría arreglado, es un despropósito. Que de pronto el pastor y su mujer decidan el asesinato sin pensárselo mucho, da que pensar que tenían ganas de matar a a alguien...
Que un preso tenga los derechos que tiene el preso americano, ya es hilarante y que resuelva los casos dando esas explicaciones rocambolescas que a Sherlock Holmes le costaría varias semanas de investigación, ya es el colmo.
6 de octubre de 2018
78 de 114 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la excepción de Perfectos Desconocidos, hacía tiempo que no veía cine español porque estaba escaldado. Pero piqué con Yucatán, fiasco terrible y no contento con eso, he vuelto a caer con Ola de crímenes. Deduzco que soy masoquista. O estúpido, por eso agradezco que este tipo de cine me permita conoerme mejor.

Solo concibo que actores de la talla de Maribel Verdú, Antonio Resines, Raul Valero, Luis Tósar o Javier Cámara se presten a este tipo de proyectos por, o amistad o encontrarse en sequía profesional.. Porque esto es un terrible truño. Hoy es el segundo día de visionado en cines. La sala de Kinépolis llena. En 3 ocasiones hubo leves sonrisas... aisladas. Eso como resultado de lo que sentía el púbico. Y es que la trama, los diálogos, las interpretaciones... es que todo es un sinsentido. Y lo peor es que te das cuenta de esto a los 5 minutos desde que empieza a hablar Maribel Verdú, momento en el que piensas: " uff.. me queda hora y media"
En fin, las críticas profesionales seguro que ponen mejor el dedo en la llaga, por mi parte, público general, es lo que siento y lo que ví.
Una gran pena.
25 de diciembre de 2020
79 de 146 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los 30 minutos sospechas que pinta bodrio. A la hora estás pasando las escenas con el mando para que acabe antes.
Ni por ciencia, ni por ficción, ni por argumento, ni por efectos ( en Gravity descubrieron cómo hacer paseos espaciales y lo repiten porque no hay otra cosa), ni por historia, no se llega a empatizar con personajes porq te importa todo una berza.
2 horas perdidas. Qué aburrimiento.
3 de julio de 2021
25 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por aquello de que las pelis de ciencia ficción tienen muchos Fx y suelen ser entretenidas, me decidí a ver esta. Para un sábado a las 2 de la mañana, pues nada mejor que hacer.
A los pocos minutos ya iba con los bichos y eso que no habían salido aún en pantalla. Es como si se mete en una coctelera los recortes de Guerra mundial Z, de Alien, las tomas falsas de Depredador, unas cuantas de serie B y todo ello se le pasa al becario, ese que ha hecho un tutorial en youtube sobre el uso del cgi.

Algunas críticas profesionales se han quejado de lo rídicula que resulta en ocasiones con efectos mediocres. Y es así, hoy día hay que ser muy original porque meter explosiones muy coloristas, edificios ardiendo, tsunamis y bicharracos esperpénticos ya aburre.

No merece la pena en absoluto, sobra más de la mitad del metraje porque quiere tocar un lado tierno, pero no llega ni a eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por otra parte ni siquiera han sido capaces de jugar con la paradoja espaciotemporal, algo que les habría dado juego, sino que han ido a rodar su guión plano y ya, lo que resulta doblemente ridículo.
Me explico: si el padre regresa del futuro, fabrica las toxinas y mata a los bichos estos ya no podrán aparecer 30 años después, con lo que no se habría necesitado el reclutamiento y él nunca habría ido al futuro, con lo que no se habría traido la toxina. En esto consiste la paradoja de los viajes en el tiempo y jugar con ello como se hace en Interstellar o incluso en Regreso al futuro, las hace interesantes. Esto como ejemplo, que habría más.
11 de julio de 2023
30 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
No no y no, no volveré a ver cine español.. pero siempre caigo. Y tropiezo, naturalmente. Es cine malo, sin ideas, sin enganche, sin pensar, va a matacaballo, porque todos tenemos que comer a diario.
Usar de clickbait a Alterio y a León, esa es la trampa...otros que también tienen que comer cada día.
Está película es un aburrimiento supino y ridícula en ocasiones, aparte de woke, pero eso ya es lo habitual.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para