You must be a loged user to know your affinity with Filmaniak
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
21 de enero de 2016
21 de enero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es bien sabido por los amantes del cine que Iñárritu en esto de dirigir no es un cualquiera. A pesar de no contar con muchas películas ya tiene en su haber una de las mejores trilogías que el cine moderno nos puede dar: Amores Perros, 21 Gramos y Babel, todas maravillosas aunque no tengan nada que ver más allá de tratarse del cruce accidental de la vida de unos desconocidos. Le siguió la flojita y (casi) desapercibida Biutiful, con un buen Javier Bardem. Pero entonces llegó Birdman. Y digo esto por que desde entonces Iñárritu deja de contar esos dramas tan dolientes de esa manera tan dura y tan humana.
La película que nos trae ahora (El Renacido) es sobresaliente en muchos aspectos, entre ellos la fotografía y los efectos visuales. Emmanuel Lubezki sigue en su línea de perfección como ya demostró en Birdman, Gravity o El Árbol de la Vida. Las interpretación de Leonardo Di Caprio es digna de mencionar aunque tampoco es la mejor de su carrera pero no es secreto que este actor lleva más de una década mereciéndose ese Oscar que parece que nunca llega. Pero Tom Hardy...Tom Hardy está verdaderamente TITÁNICO en El Renacido, cosa que no se si tomar como sorpresa debido a su también buenísima interpretación de los hermanos Kray (ambos) en Legend y, aunque no haga una interpretación destacable debido al personaje, de Max Rockatansky en Mad Max. Las buenas interpretaciones de estos dos actores, esa manera de grabar única que tiene Lubezki, y las genuinas dotes de dirección que posee Iñárritu, hacen que la película en el apartado técnico-interpretativo vaya muy sobrada. Pero lamentablemente una película no es solo eso.
Ni por asomo es una mala película. Incluso llamarla una película del montón sería muy inadecuado. Es una buena película, pero nada más. Quizás me esperaba muchísimo más debido al BUM que me causó Birdman (que me parece una película superior en absolutamente todos los aspectos) y que se haya convertido en una de las imprescindibles en mi "videoteca".
Lamentablemente, "El Renacido" no provoca esa introducción de uno mismo en la película. Durante las mas de dos horas de metraje escasamente me he sentido esa montaña nevada. Te deja muy frío y distante incluso con esos planos tan cercanos, y con esa cámara que se mancha y sufre lo que sufre el protagonista. Esta película no te arrastra a la trama, no es potente en ese aspecto. Y lo tiene todo para hacerlo, buenas interpretaciones, sublime fotografía...pero hay algo que hace que te quedes fuera.
La película que nos trae ahora (El Renacido) es sobresaliente en muchos aspectos, entre ellos la fotografía y los efectos visuales. Emmanuel Lubezki sigue en su línea de perfección como ya demostró en Birdman, Gravity o El Árbol de la Vida. Las interpretación de Leonardo Di Caprio es digna de mencionar aunque tampoco es la mejor de su carrera pero no es secreto que este actor lleva más de una década mereciéndose ese Oscar que parece que nunca llega. Pero Tom Hardy...Tom Hardy está verdaderamente TITÁNICO en El Renacido, cosa que no se si tomar como sorpresa debido a su también buenísima interpretación de los hermanos Kray (ambos) en Legend y, aunque no haga una interpretación destacable debido al personaje, de Max Rockatansky en Mad Max. Las buenas interpretaciones de estos dos actores, esa manera de grabar única que tiene Lubezki, y las genuinas dotes de dirección que posee Iñárritu, hacen que la película en el apartado técnico-interpretativo vaya muy sobrada. Pero lamentablemente una película no es solo eso.
Ni por asomo es una mala película. Incluso llamarla una película del montón sería muy inadecuado. Es una buena película, pero nada más. Quizás me esperaba muchísimo más debido al BUM que me causó Birdman (que me parece una película superior en absolutamente todos los aspectos) y que se haya convertido en una de las imprescindibles en mi "videoteca".
Lamentablemente, "El Renacido" no provoca esa introducción de uno mismo en la película. Durante las mas de dos horas de metraje escasamente me he sentido esa montaña nevada. Te deja muy frío y distante incluso con esos planos tan cercanos, y con esa cámara que se mancha y sufre lo que sufre el protagonista. Esta película no te arrastra a la trama, no es potente en ese aspecto. Y lo tiene todo para hacerlo, buenas interpretaciones, sublime fotografía...pero hay algo que hace que te quedes fuera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El inicio de la película es uno de los puntos fuertes. Se corresponde a la presentación de todos los personajes en mitad de una batalla violentísima entre indios y el grupo de cazadores y comerciantes. Todo, como ya he dicho arriba, magníficamente grabado, con muchos planos muy cercanos al personaje y esos movimientos de cámara que parecen que estás en medio de esta batalla encarnizada.
El otro punto fuerte es la escena del ataque del oso. Una escena crudísima e increíble.
A partir de aquí, comienzan las cosas que no me gustaron (o me gustaron menos) de la película. El protagonista comienza a tener sueños sobre su relación con una chica india, de la que nacería su hijo, y como ésta chica india muere en una ataque de unos soldados. Acto seguido el protagonista mata al soldado que asesinó a su chica para salvar a su hijo y llevarlo consigo para convertirlo en un buen cazador. El problema de este sueño no sería ninguno si no fuera por que aparece 3 veces en la película, más cuando al protagonista parece no importarle demasiado haber matado a un soldado (que es lo que le echa en cara el personaje interpretado por Tom Hardy) y salvar a su hijo en una situación tan dramática, solamente la muerte de la chica india es lo que le reconcome. Totalmente innecesario y muy poco interesante la repetición de estos sueños.
Otro dato a mencionar sobre aspectos que me gustaron menos fue el hecho de que parece que a nuestro protagonista NO LE IMPORTA EN ABSOLUTO QUE LE HAYAN MATADO A SU HIJO. Es cierto que sufre lo insufrible, pero únicamente para buscar la venganza. Le importa más matar al hombre que asesinó a su hijo, que la muerte de dicho hijo. Por dios pero si ni siquiera lo entierra, lo deja tirado en la nieve... Todo para que al final el malo no muera por sus manos, si no por unos indios, por que considera que el hecho de quitar una vida y castigar es propio de un Dios.Esto no es culpa de Di Caprio, solo que este tema tendría que haberse tratado mucho mejor.
Como dije en el aspecto visual la película va sobradísima. Escenas como el inicio, la pelea con el oso, o en la que vacía un caballo para resguardarse del frío dentro de él hacen que ver esta película sea un placer para la vista.
También hay que destacar el trabajo durísimo que se ha tenido que hacer para rodar. Pieles de animales reales, unas condiciones climáticas extremas, he incluso se tuvo que terminar de rodar en Argentina porque se quedaron sin nieve...
En definitiva una película espectacular a nivel visual, muy buena a nivel interpretativo pero un notable raspado a nivel argumentativo y fílmico, y yo a usted, señor Iñárritu, le pido más. 7,5/10
El otro punto fuerte es la escena del ataque del oso. Una escena crudísima e increíble.
A partir de aquí, comienzan las cosas que no me gustaron (o me gustaron menos) de la película. El protagonista comienza a tener sueños sobre su relación con una chica india, de la que nacería su hijo, y como ésta chica india muere en una ataque de unos soldados. Acto seguido el protagonista mata al soldado que asesinó a su chica para salvar a su hijo y llevarlo consigo para convertirlo en un buen cazador. El problema de este sueño no sería ninguno si no fuera por que aparece 3 veces en la película, más cuando al protagonista parece no importarle demasiado haber matado a un soldado (que es lo que le echa en cara el personaje interpretado por Tom Hardy) y salvar a su hijo en una situación tan dramática, solamente la muerte de la chica india es lo que le reconcome. Totalmente innecesario y muy poco interesante la repetición de estos sueños.
Otro dato a mencionar sobre aspectos que me gustaron menos fue el hecho de que parece que a nuestro protagonista NO LE IMPORTA EN ABSOLUTO QUE LE HAYAN MATADO A SU HIJO. Es cierto que sufre lo insufrible, pero únicamente para buscar la venganza. Le importa más matar al hombre que asesinó a su hijo, que la muerte de dicho hijo. Por dios pero si ni siquiera lo entierra, lo deja tirado en la nieve... Todo para que al final el malo no muera por sus manos, si no por unos indios, por que considera que el hecho de quitar una vida y castigar es propio de un Dios.Esto no es culpa de Di Caprio, solo que este tema tendría que haberse tratado mucho mejor.
Como dije en el aspecto visual la película va sobradísima. Escenas como el inicio, la pelea con el oso, o en la que vacía un caballo para resguardarse del frío dentro de él hacen que ver esta película sea un placer para la vista.
También hay que destacar el trabajo durísimo que se ha tenido que hacer para rodar. Pieles de animales reales, unas condiciones climáticas extremas, he incluso se tuvo que terminar de rodar en Argentina porque se quedaron sin nieve...
En definitiva una película espectacular a nivel visual, muy buena a nivel interpretativo pero un notable raspado a nivel argumentativo y fílmico, y yo a usted, señor Iñárritu, le pido más. 7,5/10
Más sobre Filmaniak
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here