You must be a loged user to know your affinity with Guillex_353
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
12.517
10
12 de octubre de 2024
12 de octubre de 2024
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es nada nuevo que Dreamworks es una de las grandes casas de animación de la actualidad. Aún así, es con películas como esta que uno realmente es consciente de que se ha consagrado como la mejor de todas ellas. Cuenta una historia digna de las mejores películas de Studio Ghibli pero desde la animación 3D que dominan desde la maestría.
La realidad que plasman sobre la vida y la muerte para normalizar el comportamiento animal y la lucha por la supervivencia en un entorno hostil es impecable, y la línea que dibuja sobre la maternidad es, sencillamente, de lo mejor que se ha podido hacer en cine sobre este tema.
La versión española llega además con un sorprendente doblaje de Álvaro Morte y Macarena García que están a la altura de las expectativas, que no eran precisamente bajas. Y un enorme aplauso a Dreamworks por reconocer en sus créditos a los actores españoles que ponen voz a la película, así como adaptar los textos y canciones a nuestro idioma. Gran trabajo y más grande aún la llorera que nos pegamos en el cine viendo esta joya que, solo un día después de su estreno, ya es un clásico del cine de animación.
La realidad que plasman sobre la vida y la muerte para normalizar el comportamiento animal y la lucha por la supervivencia en un entorno hostil es impecable, y la línea que dibuja sobre la maternidad es, sencillamente, de lo mejor que se ha podido hacer en cine sobre este tema.
La versión española llega además con un sorprendente doblaje de Álvaro Morte y Macarena García que están a la altura de las expectativas, que no eran precisamente bajas. Y un enorme aplauso a Dreamworks por reconocer en sus créditos a los actores españoles que ponen voz a la película, así como adaptar los textos y canciones a nuestro idioma. Gran trabajo y más grande aún la llorera que nos pegamos en el cine viendo esta joya que, solo un día después de su estreno, ya es un clásico del cine de animación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Te quiero mamá"

6,5
4.372
9
12 de octubre de 2024
12 de octubre de 2024
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pilar Palomero hace lo que a día de hoy es difícil ver en el cine español. Un relato intimista, sencillo, sin pretensiones que se cuece a fuego lento y que consiga hacerlo sin caer en clichés que pueden llegar a resultar repetitivos y, por ende, aburridos.
La forma en la que Palomero construye la historia es sencilla y predecible, pero es su mano como directora la que hace que esta película sea redonda, de principio a fin. Hay detalles que uno no puede plasmar en un guion si no los ha vivido, y aquí hay mucha verdad.
La forma en la que Palomero construye la historia es sencilla y predecible, pero es su mano como directora la que hace que esta película sea redonda, de principio a fin. Hay detalles que uno no puede plasmar en un guion si no los ha vivido, y aquí hay mucha verdad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El abrazo en el que se funden padre e hija al escuchar el pasodoble a través de la ventana, o ese último abrazo mientras bailan en la cocina son un ejemplo claro de buen cine: contar cosas sin necesitar el uso de la palabra.
Las campanas del final antes de cortar a créditos son la guinda del pastel para cerrar la historia.
Las campanas del final antes de cortar a créditos son la guinda del pastel para cerrar la historia.
9
29 de marzo de 2021
29 de marzo de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillamente, una belleza de cortometraje. La animación alcanza un nivel técnico exquisito, la historia, aunque solo en ocho minutos, te deja un buen sabor de boca increíble. Una pena que esto se quede en youtube mientras películas horribles se presentan en salas de cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El auténtico plot twist es que ninguno de los dos animalitos muera, realmente con estos cortometrajes uno se espera lo peor.

6,2
31.419
3
23 de marzo de 2021
23 de marzo de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy sencillo comprender por qué funciona (para algunos) esta película; por la fotografía, y por Tailor-Joy. Son lo único bueno en esta película. Esta historia la filma alguien con otro director de fotografía y sin esta actriz y no pasa de peli mala de terror de los sábados por la tarde en antena 3. La historia no tiene ni pies ni cabeza. Los diálogos, aunque a veces interesantes, se alargan demasiado y cansan.
¿Nuevo terror? Los pocos sustos de la película son jumpscares, el tipo de terror del que los entendidos de cine reniegan. No hay nada de terror en esta película, no da miedo. Es, sencillamente, desagradable en según qué escenas.
¿Nuevo terror? Los pocos sustos de la película son jumpscares, el tipo de terror del que los entendidos de cine reniegan. No hay nada de terror en esta película, no da miedo. Es, sencillamente, desagradable en según qué escenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las tres mejores escenas de la película:
1º- Tailor-Joy caminando desnuda por el bosque al aquelarre, sin duda de lo que más me hizo quedarme con la mirada clavada en la pantalla.
2º- Cuando los niños pequeños se callan la boca después del estropicio en el establo (qué cansancio de imbéciles).
3º- Cuando mata a la madre. POR FIN, cuánto llevaba esperando ese momento. (Lo del cuervo mordiéndole la teta es para hacérselo mirar al director).
Y ya estaría.
1º- Tailor-Joy caminando desnuda por el bosque al aquelarre, sin duda de lo que más me hizo quedarme con la mirada clavada en la pantalla.
2º- Cuando los niños pequeños se callan la boca después del estropicio en el establo (qué cansancio de imbéciles).
3º- Cuando mata a la madre. POR FIN, cuánto llevaba esperando ese momento. (Lo del cuervo mordiéndole la teta es para hacérselo mirar al director).
Y ya estaría.

5,2
71
7
20 de julio de 2024
20 de julio de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos antes una de esas películas que nos recuerda que el cine español puede ser diferente a lo que estamos habituados. De la historia es mejor no desentrañar demasiado, pienso que es mejor enfrentarse a ella sin saber nada de su argumento.
La película hace honor al concepto de "arte por el arte" de manera ejemplar y, dependiendo del espectador, este aspecto puede dar lugar a diferentes interpretaciones. La elección de localizaciones, la dirección de fotografía y un ritmo dramático contenido pero efectivo dan lugar a un filme que, si bien puede no ser del agrado del gran público habituado al folletín de la actualidad, será una joya para aquellos que pasean por las salas de los museos en busca de esas pinturas de las que nadie habla.
La película hace honor al concepto de "arte por el arte" de manera ejemplar y, dependiendo del espectador, este aspecto puede dar lugar a diferentes interpretaciones. La elección de localizaciones, la dirección de fotografía y un ritmo dramático contenido pero efectivo dan lugar a un filme que, si bien puede no ser del agrado del gran público habituado al folletín de la actualidad, será una joya para aquellos que pasean por las salas de los museos en busca de esas pinturas de las que nadie habla.
Más sobre Guillex_353
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here