Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Piter Paul
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de marzo de 2013
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película dividida en dos partes, una primera donde se nos muestran los personajes bajo un tinte de melodrama y una segunda parte de suspense con toques de film noir, que mantiene el interés del espectador en todo momento, con distintos giros hasta su desenlace final. La película esta rodada en color y destacan las escenas de la gran ciudad como paisaje de fondo. Van Heflin lleva el papel de la película y sale totalmente victorioso. Gene Tierney, su mujer en la ficción, hace un papel secundario pero resulta convincente y, como siempre, guapísima. Ginger Rogers hace el papel de una actriz de carácter insoportable y cotilla, que todo lo que quiere saber, está muy bien en su papel. George Raft hace el papel de detective y sólo aparece en la segunda parte de la película, convincente. Las estrellas que salen en la película, a pesar de los años, aún deslumbran y para los amantes del cine clásico, y del film noir, se hace necesario su visionado.
12 de julio de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Jean Negulesco dirige a la perfección este film noir. Los contrastes de luces y sombras (claro / oscuros ) a lo largo de la película, y especialmente, en los planos exteriores están perfectamente conseguidos. El final de la película se desarrolla en un muelle y al contraste de claros/oscuros hay que sumar la niebla lo que produce aún mas desasosiego.
Respecto al argumento, John Garfield es un estafador que se mete en un plan, preparado por otro estafador ido a menos, para engañar a una joven viuda rica y estafarla su dinero. Lo que no contaba Garfield es que se iba a complicar todo. Su antigua novia, el asesor de la rica heredera, algunos de sus compinches, todo parece enredarse a medida que avanza la película y él se da cuenta que más vale retirarse a tiempo. El final tendrán que verlo ustedes. Imprescindible para los amantes del cine negro y un rato agradable para el resto.
28 de octubre de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película está catalogada como cine negro y siento decepcionar a quien no la haya visto, pero si buscan en ella una película de "film noir" no la encontrarán. Claude Rains siempre ha sido un excelente actor, secundario, y posiblemente salva la película con su intervención. Con otro actor malo hubiera perdido mucho. El tema central gira sobre los poderes de adivinar el futuro de Claude Rains, lo que comienza como un juego, se convierte en una máquina de ganar dinero y al final le resultará peligroso. No le doy más de un 5.5. Para los incondicionales de Claude Rains.
4 de marzo de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La casa absolute nos brinda la oportunidad de adquirir y ver esta película en su colección "los esenciales del cine negro". Ciertamente la película no se puede considerar "film noir", pero merece la pena verla. Esta bien narrada, mezcla narración documental perfectamente en el film. Y sorprende que teniendo en cuenta el año en que fue estrenada, 1939, adelante perfectamente y de forma profética acontecimientos históricos que después tendrían lugar durante la Segunda Guerra Mundial. Yo lo único negativo que veo a la misma, es que podía haber dado más juego y quedan ciertas cosas en el aire. Por ejemplo, un personaje que colaboraba con las nazis en USA para impedir que declare, en un juicio, lo rapta la Gestapo en un barco alemán, y lo interceptan los americanos y no lo rescatan, dando la sensación de una niñez infantil dejándose fiar de lo que dicen los alemanes. Otro ejemplo, del personaje que interpreta George Sanders no sabemos nada, desaparece sin dejar rastro y no se aclara nada. Hecho en falta también más persecuciones, tiros, pistolas, ....Aún así invito a verla y disfrutar de la misma.
12 de enero de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está bien hilada y el argumento te mantiene en tensión prácticamente toda la película. Es una pena que al final el desenlace sea un poco grotesco. Aún así merece la pena verla. La escena del laberinto me recuerda un poco a la de "Resplandor", quién sabe si se inspiraron en ella...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es grotesco porque aparece una rana gigante que no viene a cuento, era más creíble que pusieran un hombre deforme arrastrándose y no recurrir efectos baratos. De esta forma el final seria más lógico: una terrible enfermedad degenerativa pasa de unos miembros de la familia a otra y, por ello, no podría casarse con la chica.Es una pena porque podía haber sido una gran película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para