Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with shackur
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
28 de octubre de 2008
52 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha resultado sin duda interesante, pero nada más si no fuera por que su guión me pareció descaradamente parecido al del Señor de los anillos. Willow (Frodo Bolsón) un personaje de una raza físicamente inferior a la de los humanos, un Newlyn (Hobbit), se encuentra con algo de mucha importancia para el futuro del mundo, un bebé (anillo). [De él dependerá que el mundo caiga en manos de Bavmorda (Sauron) o no].
(Para seguir con las semejanzas mirad el spoiler)

Obviamente la historia del señor de los anillos es mucho más completa larga y con muchos más matices, pero Willow NO, son extractos de la obra de Tolkien disfrazados. Sin embargo estos extractos han sido bien escogidos dando lugar a una buena historia con coherencia y suspense. Podría decirse que es una buena (y corta) adaptación del libro el señor de los anillos para los más jóvenes, pues la dirección es buena y mantiene un ritmo agradable durante toda la película con toques de humor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primero, reacio a este legado, decide tomar la responsabilidad de hacer algo para que el bebé (anillo) no llegue en manos equivocadas. Después de varias peripecias decide ser el portador del bebé (anillo) hasta el final.
Esta es la trama principal en la que Willow (Frodo) se encuentra, donde intervienen diversos personajes como su amigo Meegosh (Sam) que le acompaña o High Aldwin (Gandalf) que es un poco su persona de confianza y llega al pueblo ante la admiración de los demás. También están los traviesos Rool y Fran Jean (Merry y Pippin) que toman parte del viaje junto con Willow (Frodo) y MadMardigan (Aragorn), al que encuentran durante el viaje, primero bajo el aspecto de un villano, luego resulta ser de gran ayuda. Cherlindrea (Galadriel), la dulce y decidida Shorsa (Arwen), Airk Taughbaer (Boromir) y el general Kael (los jinetes negros Nazgul) completan el lote de personajes copiados. Pero por si fuera poco con el guión y los personajes también hay situaciones que se repiten en ambas obras, como un consejo para decidir el futuro del bebé (anillo), la luminosa aparición en medio del bosque de un hada (Gandalf), el apelotonamiento en el castillo de Tiraslín (Abismo de Helm), la batalla entre Bavmorda (Saruman) y Fin Raziel (Gandalf)… Otros lugares como la taberna de los Daiquiris (El poni Pisador) u objetos como la varita mágica (espada Orcrist) no hacen más que añadirse a la lista de innumerables semejanzas con el señor de los anillos.
20 de abril de 2008
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Walker: ¿La puerta está cerrada!
Tribet: Usamos tu llave?
Walker: Patapum pam pum (una patada y la puerta abajo)
Este es el tipo de diálogo que debemos esperar en esta serie. ¿Porqué es mala? por su falta de imaginación, por su previsibilidad, por la actuación... ¿Porqué ha tenido tanto éxito? Porque no hay que pensar, sabes como acabará, tienes un tiroteo, una pelea y una persecución asegurados en cada capítulo.
17 de diciembre de 2011
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
El paso de los años no le ha hecho ningún bien a esta película. Pese a ser el reflejo de una época otras películas de la misma década o incluso anteriores no son tan racistas y sobre todo no degrada tanto a la mujer. Ahora pienso en historias "Amanecer" (1927), "El crepúsculo de los dioses" (1950), "Eva al desnudo" (1950)... que si bien son de otro género se caracterizan por tener a mujeres como protagonistas y en ninguna el machismo es tan latente como en esta.

Mientras que en "Centauros del desierto", también de John Ford, (sí, lo se, es otro género) la mujer juega un papel secundario (objeto pero secundario) y se huele un racismo paternalista a 10 km, aquí es todo lo contrario, ese racismo paternalista pasa a un segundo plano (aunque se hace referencia a él con el trato de los indígenas) y el papel de la mujer objeto, impulsiva, llorica y origen de los males del hombre, es el principal reclamo de la película. El entorno de la selva es casual e indiferente, podría situarse en cualquier otro lugar, y la caza y la exploración también pasan a un segundo plano. Con ello quiero decir que si van a ver una película de aventuras, desengáñense, esta no es su película. Es más bien la historia de "amor" de un hombre solitario, y "seductor" que tiene un dilema: ligarse a la rubia o a la morena.

Resumiendo (a falta de leer el spoiler):
La Mujer es tonta, llorica, manipuladora, impulsiva, cobarde, le falta iniciativa e incita los hombres a pecar.

El Hombre da órdenes, es fuerte, valiente, seductor, protector, trabajador y quizás en algunas escenas peca de ser un poco cobarde (al fin y al cabo es humano y algún defecto debía tener aunque la mujer lo justifica como honorable) y es incitado por el demonio (la mujer) a pecar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bien pues el dilema le surge a Gable al conocer a dos mujeres casi al mismo tiempo.
La primera (Ava Garnder) es guapa, morena, tetuda y atrevida, divertida... siguiendo el estereotipo de la "Femme fatale" es manipuladora en menor medida y se enamora de Gable (o como mínimo lo desea y no soporta ver a otra mujer en sus brazos).
La segunda mujer (Grace Kelly) es guapa y rubia angelical, está casada y parece no haber roto nunca un plato. Sigue a su marido como buena esposa en sus aventuras y en un principio no se deja seducir por Gable, pero es tan inocente (tonta) que cae en sus brazos viviendo durante toda la película episodios de amor con él y confirmando el relato bíblico en que Eva es la que incita a Adán a pecar.
Ava no contenta con ello se pasa toda la película soltando indirectas a ver si el marido poco espabilado y más ocupado con su safari que con su mujer se da cuenta que la está engañando.

La nueva pareja de tortolitos no se sienten cómodos, pues ella está casada, así que él (Gable), el hombre valiente y con iniciativa, se decide a contarle lo que sucede al marido. Ella deja que él tome las riendas como no podría ser de otra manera. Pues bien, tampoco, al final Gable se echa atrás y se va a la tienda a emborracharse. Con todo eso entra Ava en un último intento de seducirlo y lo consigue, pero entra la Rubia que se desengaña al momento y se echa a llorar, encuentra una pistola (que estaba en la mesa) y le hiere en un ataque impulsivo por vengarse (no os preocupeis la bala le roza el brazo). Con todo eso, entra el marido que al final se ha dado cuenta de lo que pasa (bueno se lo cuenta un borracho) y Ava disculpa a la mujer contando que todo es culpa del malo de Gable y que Grace no quería nada, así que todo acaba bien para la pareja de casados. Que suerte tan previsible.

Cuándo todos regresan a casa después del episodio de la pistola, Clark Gable le pide matrimonio a Ava Gardner "porque le conviene" (los hombres no tienen sentimientos) y dónde parecía que la mujer recuperaría un atisbo de dignidad, rechazándolo por unos minutos, al final Ava salta de la canoa para caer en brazos de su irresistible amor, rebajándose a seguirlo como un perro tal y como dijo que nunca haría.

A grandes rasgos esta es la película aunque está repleta de situaciones en que se denigra a la mujer y que no voy a contar por no hacer la lectura demasiado pesada.

Al final se confirma el dicho de que ante la duda la más tetuda. En fin... que le vamos a hacer.
20 de abril de 2008
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas de Steven Seagal sin duda. Será porque Tommy Lee Jones realza el nivel ? no lo se pero si quieres reirte un rato con los amigos escuchando a un tio duro duro con cara de preocupado toda la película (la única que sabe hacer), esta es una buena candidata. Por lo demás no hay mucho más que contar, el entorno esta vez es un buque de guerra y el personaje un ex-militar convertido en cocinero de la marina por haber cometido algún que otro error. Pero sin duda el argumento aquí es lo que menos importa. Las peleas y los juegos de miradas entre el bueno de Steven y el malo malote estan aseguradas.
24 de octubre de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
George Clooney secundario que hace su papel. Sandra Bullock, normal ¿Alguien ha dicho Oscar? por dios, espero que no.
¿Alguien ha dicho 2001 una odisea en el espacio? Nada que ver (menos el espacio)
Guión sencillo, no tiene porque ser complicado para entretener, pero no entretiene. Cuando empiezas a fijarte en todas las incoherencias es que algo va mal. O tiene muchas o el guión no atrapa. Creo que aquí hay mucho de las dos cosas.
¿Otra vez culpa de los rusos? esto no es Rocky IV, un poco de originalidad por favor. Recomiendo a Newton para mejorar algunos aspectos de física básica.
Imágenes espectaculares, eso sí pero una película no es solo eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿De verdad un traje espacial se quita en 2 minutos?
¿Como se despliega un paracaídas en el espacio?
¿Que mágica fuerza tira de Kowalski hacia el espacio exterior cuando hay un plano de varios segundo en que se ve perfectamente que están parados? Para mi punto de inflexión en el que mi interés a decaído totalmente ante tal injustificable aberración

Acepto que se den un hostia monumental contra la estación sin rasguño, al fin y al cabo es una película de acción, no un documental, también acepto que Kowalski llegue a rescatar a Stone con su propulsor cuando ella ha sido expedida violentamente hacia el espacio.
Incluso puedo aceptar que Hubble, la EEI y Tiangong vayan por órbitas similares (2 minutos en wikipedia y quedareis sorprendidos de esta inverosimilitud)
Puedo también aceptar que envíen a una astronauta con problemas psicológicos al espacio... sin superar las pruebas en simuladores.... de una cápsula que no tiene que usar pues vuela en transbordador. Acepto que Stone sea muy intuitiva y consiga usar la cápsula china (escrito todo en chino) para su regreso a la tierra sin ayuda exterior. Acepto que se corte la comunicación con Houston pese a no haberse destruido ningún satélite de comunicación.

¿Sabéis que? Lo siento ... en realidad puedo aceptar muchas "exigencias del guión" en pro del entretenimiento... pero no tantas y menos si no me ha entretenido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para