You must be a loged user to know your affinity with Lourdesdrac
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
13 de mayo de 2016
13 de mayo de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto la historia como las imágenes de este film, trabajadas con gouache, nos recuerdan el siglo XIX, la fantasía científica de Jules Verne, o las ilustraciones del francés Gustave Doré y del ruso Ilya Repin, dos de los artistas gráficos más conocidos de la época. El siglo XIX fue un tiempo de exploraciones y descubrimientos que culminarían, en el siglo XX, con la conquista del Ártico y el Antártico.
El techo del mundo recrea una aventura de ficción ambientada en aquellos tiempos. Es una película de animación que nos fascina por sus paisajes maravillosos y por su protagonista, una chica valiente y determinada que, contra las costumbres de su época, se enfrenta a su familia y supera todo tipo de dificultades para conseguir su propósito, y restituir así la memoria de su querido abuelo.
El techo del mundo recrea una aventura de ficción ambientada en aquellos tiempos. Es una película de animación que nos fascina por sus paisajes maravillosos y por su protagonista, una chica valiente y determinada que, contra las costumbres de su época, se enfrenta a su familia y supera todo tipo de dificultades para conseguir su propósito, y restituir así la memoria de su querido abuelo.

6,0
284
8
17 de noviembre de 2016
17 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Planteada como una historia naturalista, la narración no rehuye los detalles agridulces de la cotidianidad sin restregárselos por la cara de quien está aprendiendo a vivir la. Al contrario, acompaña y cuida las emociones del espectador y espectadora igual como lo hace con sus personajes, no con una mirada moralista sino con la compasión que la criatura siente por sus semejantes. La casualidad que convertirá Margaux y Cathy - dos pre-adolescentes - en progenitoras nos enfrenta a toda una serie de interrogantes: ¿cómo educar, como cuidar de los demás y cómo ayudarles a enfrentarse a los peligros y las incertidumbres sin encerrarlos en una prisión de cristal y hacerlos más frágiles? ¿qué es realmente la discapacidad y desde qué estándares la juzgamos? ¿encaminar hacia la libertad es un deber de amor?
Aves de paso es doblemente preciosa: por un lado, vamos cortos de ficciones cinematográficas realistas dirigidas a los y las más jóvenes. Y, por otro, por su verdad, por su franqueza, pocas películas emocionan y hacen pensar a pequeños y grandes como esta.
Aves de paso es doblemente preciosa: por un lado, vamos cortos de ficciones cinematográficas realistas dirigidas a los y las más jóvenes. Y, por otro, por su verdad, por su franqueza, pocas películas emocionan y hacen pensar a pequeños y grandes como esta.
13 de mayo de 2016
13 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ingenua Mumu forma con sus amigos Milo, Rita, Talalo, Alfred y Olga, la Tropa de Trapo. Juntos vivirán una aventura en la que aprenderá que ser diferente a los demás es lo que nos hace realmente especiales y únicos, y que nuestras peculiares habilidades son las que pueden salvarnos la vida en un momento crítico.
Primera película de animación española en 3D. Los personajes, el guión, la producción y el montaje, han sido diseñados para un público muy pequeño, creando una experiencia visual amable y divertida donde se fomenta la idea de que ser diferente a los demás es lo que nos hace realmente especiales. Al frente de la dirección se sitúa el debutante Alex Colls, todo un experto en el campo de la animación tridimensional de nuestro país.
Primera película de animación española en 3D. Los personajes, el guión, la producción y el montaje, han sido diseñados para un público muy pequeño, creando una experiencia visual amable y divertida donde se fomenta la idea de que ser diferente a los demás es lo que nos hace realmente especiales. Al frente de la dirección se sitúa el debutante Alex Colls, todo un experto en el campo de la animación tridimensional de nuestro país.

5,9
422
8
15 de septiembre de 2015
15 de septiembre de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un misterioso gánster desfigurado hiere a Alex, un inspector de policía que lo sigue. Inmovilizado en el hospital, Alex hace amistad con Leo, un chico de once años que tiene el poder de salir de su cuerpo. Como un fantasma, invisible para todos, alza el vuelo y pasa a través de los muros ...
Phantom boy, de los realizadores de la galardonada Un gato en París, es una gran historia, con todos los elementos de un relato policial y un toque de fantasía. El argumento que -por su complejidad, sentido del humor y ternura- emancipa una película para público joven de la categoría de género menor, avanza a ritmo de aventura y plantea la lucha entre luces y sombras, y entre la salud y la enfermedad. Su factura, impecable y delicada, de dibujos hechos y coloreados a mano, homenajea al cómic y nos presenta unos personajes de una entrañable humanidad.
Phantom boy, de los realizadores de la galardonada Un gato en París, es una gran historia, con todos los elementos de un relato policial y un toque de fantasía. El argumento que -por su complejidad, sentido del humor y ternura- emancipa una película para público joven de la categoría de género menor, avanza a ritmo de aventura y plantea la lucha entre luces y sombras, y entre la salud y la enfermedad. Su factura, impecable y delicada, de dibujos hechos y coloreados a mano, homenajea al cómic y nos presenta unos personajes de una entrañable humanidad.

5,9
28
Animación
9
26 de abril de 2016
26 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Las cuatro historias que componen este film se inician con "Tigres ensartados", protagonizada por un niño muy perezoso que con su ingenio pondrá las fieras a su merced. En "El pequeño brote" se cuenta la historia de una niña y su ropa mágica. "One, two, tree" cuenta las aventuras de un árbol que un buen día se pone a caminar. Por último, en "Nieve" unos niños que van de excursión quedan enterrados por una tormenta repentina de nieve, y uno de ellos, Philémon descubrirá que una familia inuit instalada cerca de su casa.
Unidas por la temática de la naturaleza y los árboles y por la riqueza poética de sus imágenes, el cuarteto de historias "Nieve y los árboles mágicos" nos hace sonreír con su ternura y también nos hace pensar cuando las cosas o las personas cambian de papeles.
Sus mundos, poblados por bichos, naturaleza y personajes entrañables, constituyen cuatro cuentos inolvidables sobre el ingenio, la amistad, el respeto y la alegría de vivir con la naturaleza.
Unidas por la temática de la naturaleza y los árboles y por la riqueza poética de sus imágenes, el cuarteto de historias "Nieve y los árboles mágicos" nos hace sonreír con su ternura y también nos hace pensar cuando las cosas o las personas cambian de papeles.
Sus mundos, poblados por bichos, naturaleza y personajes entrañables, constituyen cuatro cuentos inolvidables sobre el ingenio, la amistad, el respeto y la alegría de vivir con la naturaleza.
Más sobre Lourdesdrac
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here