You must be a loged user to know your affinity with Tuco Solo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
29.852
3
2 de noviembre de 2018
2 de noviembre de 2018
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo en donde está la genialidad de Carpenter, donde está eso de que se asemeja a la obra de Hitchcock, vaya película tan floja, y no necesitamos escribir en el spoiler que el simple hecho de soltar el cuchillo dos veces es para decir basta. La primera hora es pasable, si, hay suspenso, después todo se desmorona, La masacre de Texas es de 4 años antes y es absolutamente superior.

5,8
4.802
7
2 de junio de 2010
2 de junio de 2010
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
E leído todas las críticas hasta ahora y me parece sorprendente que no hayan entendido el final. Eso si, si el final fuera un agregado de Alejandro Jodorowsky o de David Lynch ya estarían todos los snobs rindiéndole culto a este film que en mi opinión es uno de los mejores westerns de lo que va del siglo XXI. Bastante creíble, es un viaje de transición entre la venganza mas cruda y el perdón, va más allá, realmente más allá.
Para los que no se dieron cuenta...ver spoiler
Para los que no se dieron cuenta...ver spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final cuando los dos protagonistas se enfrentan en duelo en realidad ya están muertos (desde que se les aparece la señora en carreta), de alguna forma hacen las pases, caminan cada quién por su lado y desaparecen (descansan en paz), las armas no desaparecen por que son objetos materiales y aparte por que están cargadas de simbolismo.

7,8
39.038
5
2 de junio de 2010
2 de junio de 2010
26 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo es magistral, empezando por los créditos, ahora sé de donde vino la idea del "opening" de aquella serie de Tv. de 1988 llamada Paraíso (Paradise).
Este es uno de los westerns mas sobrevalorados de la historia junto a Centauros del desierto, esto no quiere decir que sea una mala película, sino que francamente Robert Redford y Paul Newman son los que salvan una película que el director no supo resolver, sobre todo en la parte que corresponde a Bolivia, escenas repetitivas, unos bolivianos que en su manera de hablar y actuar son netamente mexicanos (yo soy mexicano), inmediatamente reconocí que estaba filmada en Tepoztlán, pero eso es lo de menos (por un momento creí que era Bolivia), el caso es que ya sabemos lo que les esperaba, así que si se hubieran enfocado más en su viaje por Estados Unidos estaría mucho mejor. Eso si, la fotografía es espectacular.
Lo mejor:
Este es uno de los westerns mas sobrevalorados de la historia junto a Centauros del desierto, esto no quiere decir que sea una mala película, sino que francamente Robert Redford y Paul Newman son los que salvan una película que el director no supo resolver, sobre todo en la parte que corresponde a Bolivia, escenas repetitivas, unos bolivianos que en su manera de hablar y actuar son netamente mexicanos (yo soy mexicano), inmediatamente reconocí que estaba filmada en Tepoztlán, pero eso es lo de menos (por un momento creí que era Bolivia), el caso es que ya sabemos lo que les esperaba, así que si se hubieran enfocado más en su viaje por Estados Unidos estaría mucho mejor. Eso si, la fotografía es espectacular.
Lo mejor:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. La primera escena es una obra maestra en sepia, con un ritmo inmejorable.
2. La explosión del vagón hoy en día la harían con efectos digitales.
3. Una mancuerna inmejorable de Paul y Robert.
4. El final me hizo recordar la muerte de Zapata y eso hace que adoremos todavía más a este
par de gringos.
Lo peor:
1. La música completamente fuera de lugar y de tiempo histórico, En las de Sergio Leone
hay guitarras eléctricas, pero muy bien utilizadas.
2. Butch aprendió a hacer piruetas en la bicicleta y era la primera vez que la montaba ¡claro!
3. Los soldados "bolivianos" a caballo, una y otra vez la misma toma.
4. La señora gorda regañando a los pistoleros mientras roban el tren ¡por favor!
2. La explosión del vagón hoy en día la harían con efectos digitales.
3. Una mancuerna inmejorable de Paul y Robert.
4. El final me hizo recordar la muerte de Zapata y eso hace que adoremos todavía más a este
par de gringos.
Lo peor:
1. La música completamente fuera de lugar y de tiempo histórico, En las de Sergio Leone
hay guitarras eléctricas, pero muy bien utilizadas.
2. Butch aprendió a hacer piruetas en la bicicleta y era la primera vez que la montaba ¡claro!
3. Los soldados "bolivianos" a caballo, una y otra vez la misma toma.
4. La señora gorda regañando a los pistoleros mientras roban el tren ¡por favor!

6,8
1.917
6
24 de enero de 2024
24 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que si le recortaran 15 min. sería una pequeña obra maestra. Se entrelaza con una historia que sucede durante la huelga de la UNAM que en realidad no es relevante para lo que quiere contarnos, a pesar de esto tiene buen ritmo, buena fotografía y la dirección es interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
la escena donde el huelguista casi rompe la cuarta pared y le preguntan que le parece el guión de la película y responde que le parece bastante malo es buenísimo, a partir de ahí pudieron hacer corte y redirigir el guión de distinta manera, ahorrándonos algunas tomas al interior de la universidad que resultan irrelevantes además de que la manera de hablar y algunas palabras y alguna ropa no eran de la usanza en aquella época (no hablábamos así), aunque en algunos momentos parece la intención del director que nos demos cuenta que es una recreación y que estos errores son apropósito.
SerieAnimación

3,4
673
Animación
1
23 de julio de 2019
23 de julio de 2019
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me tragué los 6 episodios solo para hacer esta crítica, pero qué crítica se puede hacer de este bodrio infumable, han defecado sobre la serie original, han convertido a los caballeros en unos muñecos horribles con una animación digital de primer año, donde quedó la épica del torneo galáctico, dónde está la mitología como la esencia misma de la serie y la amistad y el coraje como el motor fundamental de la historia, la construcción de personajes, ¿donde está? . A esta serie le falta un mejor guión, le falta dinamismo, épica, mucho corazón y sobre todo respeto, porque para re interpretar un clásico del tamaño de Saint Seiya se debe tener ante todo un profundo respeto, devoción y cariño por parte de la producción...insolentes!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una coladera en el desierto que habla, ¿qué es ésto,los power rangers?, Seiya con un sombrero mexicano (según la mente de los gringos), Shun es una mujer y ni siquiera se molestaron en cambiarle el nombre, cambios de nombre como que Ikki de fenix ahora es Nero, si tomaron como referencia las armaduras myth cloth entonces mejor hubieran hecho una animación tipo stop motion o algo por el estilo sería más interesante y respetando el guión original.
Más sobre Tuco Solo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here