Haz click aquí para copiar la URL
España España · Motril
You must be a loged user to know your affinity with Jesús
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
6 de junio de 2010
31 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego antes de ir al encuentro con "las chicas" sabía que no encontraría ese grupo de amigas originales que me deslumbraban con sus aventuras cotidianas y que me enseñaban la fuerza de lo que es ser mujer pero también su fragilidad y miedos. Sexo en Nueva York 2 aún se aleja más que la versión 1 de todo lo cosechado durante años en la pequeña pantalla. Está carente de principios más ahora en los tiempos de crisis económica que vivimos, con una alegoría al despilfarro absoluto de dinero y al mundo capitalista elevado a la enésima potencia. Lo que antes acompañaba a las amigas en sus vicios por las compras y caprichitos de lujo, ahora monopoliza su atención hasta hacernos ver a cuatro mujeres ultra superficiales.

Pero lo que más duele, para un seguidor de la serie durante años, es que al final Carrie se transforma en todo aquello que criticaba en sus años de soltería. Aquellas mujeres que renunciaban a sus "yo" por un matrimonio, un hombre, una casa que mantener, una tradición. Por más que intente camuflar en originalidad su matrimonio, sigue siendo el cuento del príncipe azul. Por no decir que intentar hacernos creer que el paso del tiempo les va a dar de lado a ellas, solo hace más irreal la historia. Me refiero en concreto a Samantha, que es en la serie uno de los personajes más originales y que genera afinidad por sus descaros y su disfrute de la libertad sexual, que ahora resulta ridícula y carente de todo sentido.

En definitiva, las chicas se hacen mayores (como había leído en alguna crítica) y nos van a hacer apreciar aún más si cabe la maravilla de aquellos años donde una vez por semana, un grupo de chicas nos enseñaban sus desengaños, fracasos, victorias y sobre todo el descaro de contar lo que hasta ese momento todo el mundo tenía en la cabeza pero a nadie se le había ocurrido convertirlo en guía para hombres y reflejo de sentimientos para las mujeres.
31 de octubre de 2012
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno va a la gran pantalla sabiendo que la pareja Sam Mendes- Thomas Newman se ponen al frente de una saga tan trillada como ésta, sabe que espera ver ese otro enfoque al que nos tiene acostumbrados Mr. Mendes seguido de buena música. Ese toque más íntimo, profundo, pero la pregunta sobre cómo casar ese aspecto más intimista con la clásica peli de acción de Bond que a priori se presenta como un desafío, la resuelve de manera solvente en esta entrega.

Además de contar con sus clásicas escenas de acción que todos esperamos ver, la renuncia a las filigranas y artificios o armas destructoras parece evidente. La escena con el nuevo intendente (muy joven) de Bond ridiculizando los instrumentos y "aparatejos" que antaño usaba 007 da buen ejemplo de ello. Esa escena nos lleva también al gran dilema que nos deja en el aire Mendes, la lucha entre lo joven y lo maduro. Me parece un acierto hacer valer la madurez del actor (daniel craig) en favor de un Bond más experimentado, sabio y como en el ocaso de su carrera.

Mención aparte merece el villano Bardem-Silva, exquisito en su interpretación de un cisne negro gemelo a Bond. Sólo lastrado por el doblaje de su voz al castellano que resta credibilidad, se echa en falta la voz grave de Javier. Sin necesidad de querer destruir el mundo por enésima vez, hace dudar de los principios del MI6 e incluso lo presenta como una víctima del juego de los agentes doble cero.

Judith Dench una vez más espectacular se despide como no podría ser menos con cariño y afecto hacia su predilecto, confiando en James incluso cuando no supera las pruebas de capacidad por su falta de destreza consecuencia de la edad, pero con esa experiencia y eficacia más que demostrada. Para resaltar de M, la escena ante la comisión parlamentaria donde Dench lee un poema y no se sabe muy bien si habla del declive del MI6 o de la caída del Imperio Británico en general.



En cualquier caso, pone de relieve como lo viejo puede salvar el futuro pero sin duda sucumbe al devenir del cambio y la evolución. Un cambio de era en el MI6 pero con un Craig que sin duda nos ha ya atrapado, incluso a los que más recelos despertó entre los que me encuentro, con una elegancia y derroche de clasicismo encomiable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y hablando de política, resulta curioso que todo un símbolo británico servidor de la Reina como James Bond resulte ser escocés y que se haya criado en el campo como buen hijo de la Cruz de San Andrés, algo que sin duda resulta irónico en medio de los rumores sobre el referéndum independentista en Escocia próximamente.
28 de mayo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que se llena de misterios y consigue mantener al espectador en vilo desde el principio pero sin incurrir en la angustia producida por películas del género terror. Muestra el espíritu de superación de un padre que protege a su hijo por encima de todo, llevando a situaciones extremas a los personajes y poniendo a prueba todo tipo de sensibilidades. Mensajes bastantes profundos encubiertos en pequeños detalles y otros evidentes que forjan los personajes y le dan cuerpo al film.

Destila mucha elegancia en escenas particulares donde sólo las miradas y silencios de sus protagonistas llenan todo un espacio sin necesidad de artificialidad. Magnífica interpretación de Vigo Mortensen, aunque también habría que decir que se ve muy cómodo en un papel hecho casi a medida para un hombre que nos tiene acostumbrados a películas que muestran los estados del hombre en guerra y con la muerte a las espaldas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para