You must be a loged user to know your affinity with Speirs
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
24.364
3
27 de junio de 2013
27 de junio de 2013
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como con cada nueva entrega de "A todo gas", fui ilusionado al cine esperando encontrarme con algo similar a la primera película de la saga, una representación de la pasión por los coches y las carreras con la que sentirme identificado. Sin embargo, fue todo lo contrario. Sobre coches, el título y poco más. El resto, un cúmulo de momentos "hollywoodienses" pasados de rosca, embadurnados de irrealidad y extravagancia, que poco tienen que ver con los comienzos de la mítica saga. Un cajón desastre en el que han metido todos los estereotipos de las películas malas de acción.
Podemos ver la película desde dos puntos de vista: como película de acción y como parte de una legendaria saga de coches, que en su día hizo las delicias de los amantes del motor. Como película de acción, un suspenso en toda regla. Irreal como la vida misma. Basta con decir que parece un guión cualquiera sobre el que han hecho un ejercicio de "fill in the blanks" con los nombres de los protagonistas y que nos han querido vender como cine de primera calidad. Como sexta parte de una colección de películas de bólidos, absolutamente decepcionante. Creo que habría aprendido más de coches sentándome en el arcén de una carretera comarcal a las cuatro de la tarde de un domingo de verano.
Podemos ver la película desde dos puntos de vista: como película de acción y como parte de una legendaria saga de coches, que en su día hizo las delicias de los amantes del motor. Como película de acción, un suspenso en toda regla. Irreal como la vida misma. Basta con decir que parece un guión cualquiera sobre el que han hecho un ejercicio de "fill in the blanks" con los nombres de los protagonistas y que nos han querido vender como cine de primera calidad. Como sexta parte de una colección de películas de bólidos, absolutamente decepcionante. Creo que habría aprendido más de coches sentándome en el arcén de una carretera comarcal a las cuatro de la tarde de un domingo de verano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Podemos dividir la saga en dos trilogías: las partes 1ª, 2ª y "Tokio Drift", pasables como películas de acción, pero un auténtico bombazo como representación del mundo de los coches; y las partes 4ª, 5ª y 6ª, víctimas de las alucinaciones de un director colocado. Un cartel de la droga muy poco creíble, un robo al presidente de un país o un terrorista mundial imposible de detener ni con todos los escuadrones de élite de los EEUU juntos, exceptuando, claro está, a Toretto y su pandilla... Los coches han pasado de ser protagonistas a simples personajes secundarios; peor aún, a meros objetos decorativos. La nueva entrega ha perdido el sabor inicial, la pureza de los primeros filmes, el olor a cuero nuevo y a neumático quemado. Han querido reclutar nuevos adeptos a la serie sacrificando la personalidad y el carácter que la caracterizaba. Una total pérdida de identidad. A tal punto llegan las incongruencias que solo puedes acertar a mover la cabeza de un lado a otro de forma mecánica para intentar ahuyentar semejantes escenas de la mente. ¿Toretto y Brian discutiendo sobre qué coche construirá el bebé del último cuando sea mayor?¿Un poli de los EEUU que se ve obligado a recurrir a un tipo buscado por el FBI para, así, poder detener al mayor terrorista que ha conocido la tierra en todos sus siglos de existencia, peor que todos los dictadores de la historia juntos? Ni siquiera algo tan básico en una película de coches, como presume ser esta, como el sonido de un motor es real. En resumidas cuentas, artificiosidad, coches deshumanizados y mucho efecto por ordenador.
La manera en que han vuelto a poner en escena a Michelle Rodríguez en el papel de Letty está tan cogida con pinzas que no hay forma humana de engañar a la mente para que se lo crea. El papel de Elsa Pataky no deja de ser el de una cara bonita que alimenta el ego del protagonista y, aunque promete al principio, acaba siendo una pieza más en este puzle de sinsentidos. Salidas del guión para justificar una carrera por el pasado entre Toretto y Letty; pérdidas de visión de la cámara durante las persecuciones para intentar engañar al espectador; un Toretto que practica salto de altura en medio de una autopista con maniobras dignas de Superman; una escena final digna de "Oliver y Benji", en la que un avión despega en una pista más larga que la Nacional II... En fin, un sinfín de momentos irreverentes que dejan un horrible sabor de boca. Un intento de volver a retomar el amor por los coches con un guión que se sostiene con palillos. ¿Qué nos deparará la séptima entrega de la saga con Jason Statham?
Sexta entrega: decepcionante.
La manera en que han vuelto a poner en escena a Michelle Rodríguez en el papel de Letty está tan cogida con pinzas que no hay forma humana de engañar a la mente para que se lo crea. El papel de Elsa Pataky no deja de ser el de una cara bonita que alimenta el ego del protagonista y, aunque promete al principio, acaba siendo una pieza más en este puzle de sinsentidos. Salidas del guión para justificar una carrera por el pasado entre Toretto y Letty; pérdidas de visión de la cámara durante las persecuciones para intentar engañar al espectador; un Toretto que practica salto de altura en medio de una autopista con maniobras dignas de Superman; una escena final digna de "Oliver y Benji", en la que un avión despega en una pista más larga que la Nacional II... En fin, un sinfín de momentos irreverentes que dejan un horrible sabor de boca. Un intento de volver a retomar el amor por los coches con un guión que se sostiene con palillos. ¿Qué nos deparará la séptima entrega de la saga con Jason Statham?
Sexta entrega: decepcionante.
Más sobre Speirs
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here