Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Millan_Gonzalez
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
1 de enero de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última cama

De las películas de Tarkovski que he visto, esta quizá sea la que sabe llegar más al espectador si uno deja abierto el espíritu, si uno se deja transportar. En ella, el autor se muestra más humano que nunca y se acerca al espectador hasta fundirse con él. Desde la postración en la cama, la cámara es una extensión de la mirada exterior e interior del protagonista, ya sea la voz narrativa de semificción del tal Alexei, el propio Tarkovski y los recuerdos de su infancia o el propio espectador. Cualquiera que sea de ellos, esta primera persona se enfrenta a un collage, a retazos de la vida pasada, a la ausencia del padre, a la incomprensión con sus mujeres (la madre y la exmujer, encarnadas por la misma actriz en una actuación brillante, capaz de hacer ver con el gesto más imperceptible en qué momento interpreta a cada una de las dos).
La película no se queda en el existencialismo puro, ya que el contexto social y la figura de la patria, con su grandeza y sus servidumbres, queda descrita mediante una reveladora carta de Pushkin y encuentra su prolongación en la figura de Ignat, el hijo del narrador, insertado en el flujo interminable de las generaciones de la patria en una misteriosa escena con una mujer sin identificar a la que recita la carta y plasmado también visualmente con un plano de Ignat y una foto de una mujer anciana justo detrás, en una especie de perpetuación física de la descendencia.
Las imágenes de conflictos armados también exceden lo meramente documental, de la mano de una banda sonora brillante de Eduard Artémiev que, con influencias de la Escuela de Darmstadt, tan en boga a finales de los 60, despliega un collage a medio camino entre el documental y el grito existencial del alma humana y que, en otros momentos, consigue dar un aire de pesadilla a escenas aparentemente inofensivas.
Como es habitual en el autor, misteriosas escenas oníricas de figuras oscuras sobre una nieve de un blanco purísimo, una visión onírica de la existencia humana tomada de Brueghel, y referencias constantes a Leonardo da Vinci, además de la presencia constante del agua, que ya se había visto derramarse en interiores (en Solyaris, como reflejo de una narración dislocada, una especie de bloqueo en la verosimilitud) y que conquistaría prácticamente el protagonismo en la posterior Stalker. (Sigue abajo en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Del final es difícil comentar algo con palabras. "Herr, unser Herrscher", sumado a las últimas palabras del padre "¿Preferirías tener un niño o una niña?"... el momento fortuito de dar la vida, una vida como una especie de condena, como subraya el coro de la Pasión según San Juan y el poste de la luz en forma de cruz. Por fin, mientras el último recuerdo se desvanece a lo lejos de la mano de la anciana, la cámara subjetiva del alma ya sin cuerpo entra en el bosque, no por su propio pie, sino como si fuera arrastrada, lanzando la vista al último recuerdo entre los troncos negros de ramas y árboles. ¿Qué diapositivas reflejará mi alma en la pared blanca que tendré ante la última cama? Cine total.
27 de mayo de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película totalmente fallida que no consigue en ningún momento despertar interés. Claro ejemplo del agotamiento narrativo de nuestros días en todo tipo de género. Se salva la interpretación algo histriónica pero notable de Toni Collette, pero un Gabriel Byrne totalmente intrascendente que parece que «pasaba por alli» y una historia manida y mal contada hacen que no merezca la pena. Al que quiera ver algo de este estilo pero con cierto interés le recomiendo una película muy conocida, Wicker Man (1973) (https://www.filmaffinity.com/es/film942280.html), y otra quizá no tan difundida, pero que llama bastante la atención, Seconds (1966) (https://www.filmaffinity.com/es/film976772.html).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para