You must be a loged user to know your affinity with Andrés Cordero Andrades
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,4
488
2
28 de septiembre de 2019
28 de septiembre de 2019
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tomo las palabras de un sabio crítico de pizzas italiano:
"Yo esta película sin probarla le doy un 0, probándola le doy un -2"
Un videojuego muy molón mistificado por un grupo de idiotas que creen que los demonios y los zombis son lo mismo, que creen que un poco de maquillaje azul en la cara es suficiente para crear un demonio marciano, y que seguramente ni se hayan jugado al Doom nunca. Nada de trama, nada de nada que ver con el Doom...
Una hora y media perdida.
"Yo esta película sin probarla le doy un 0, probándola le doy un -2"
Un videojuego muy molón mistificado por un grupo de idiotas que creen que los demonios y los zombis son lo mismo, que creen que un poco de maquillaje azul en la cara es suficiente para crear un demonio marciano, y que seguramente ni se hayan jugado al Doom nunca. Nada de trama, nada de nada que ver con el Doom...
Una hora y media perdida.

7,0
31.639
9
19 de junio de 2017
19 de junio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una indiscutible obra maestra del cine Biopunk, remake de otra obra maestra del 58 protagonizada por el inigualable Vincent Price, esta película recoge todas las obsesiones de David Cronenberg: la metamorfosis putrefacta, lo repulsivo y babeante, la crítica a una sociedad nihilista que necesita un cambio evolutivo (o mejor aún, involutivo).
Si visteis ese capítulo de Halloween de los Simpsons conocéis el punto de partida: un cientifico que inventa el teletransporte (en este caso Jeff Goldblum, el tío del swag de Parque Jurásico) se fusiona con una mosca oportunista que se coló en la cabina. Sí, la trama es simple y todos la conocemos, pero hay algo más. Esta no es la típica historia de La mosca a la que estamos acostumbrados: esta película sorprende y hace que el estómago se revuelva, posee un gran guión que se refleja en unas conversaciones trascendentales, y qué decir de ese final que parece un trasunto de H.P.Lovecraft y Franz Kafka...
No diré nada más, salvo lo siguiente: poneos la película, acomodaos en vuestro sofá, llamad a vuestra novia e invitadla a ver esta romántica y deliciosa cinta de David Cronenberg. Hacedle un favor y hacéoslo a vosotros mismos.
PD. Un último consejo: no cenéis mientras veis esta película, no cometáis mi error...
Si visteis ese capítulo de Halloween de los Simpsons conocéis el punto de partida: un cientifico que inventa el teletransporte (en este caso Jeff Goldblum, el tío del swag de Parque Jurásico) se fusiona con una mosca oportunista que se coló en la cabina. Sí, la trama es simple y todos la conocemos, pero hay algo más. Esta no es la típica historia de La mosca a la que estamos acostumbrados: esta película sorprende y hace que el estómago se revuelva, posee un gran guión que se refleja en unas conversaciones trascendentales, y qué decir de ese final que parece un trasunto de H.P.Lovecraft y Franz Kafka...
No diré nada más, salvo lo siguiente: poneos la película, acomodaos en vuestro sofá, llamad a vuestra novia e invitadla a ver esta romántica y deliciosa cinta de David Cronenberg. Hacedle un favor y hacéoslo a vosotros mismos.
PD. Un último consejo: no cenéis mientras veis esta película, no cometáis mi error...

4,3
313
4
27 de julio de 2018
27 de julio de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El verdadero horror de esta película no es el de Dunwich, sino el contemplar cómo se han inventado casi todo el relato, dejando bien poco de la trama original y obviando los mejores momentos cómo las actuaciones mediocres y subactuadas no arreglan nada y cómo el ambiente y ritmo de la película hace que casi me quedara dormido cuatro o cinco veces.
Que Roger Corman se dedique a hacer adaptaciones "batiburrillo de relatos góticos poescos" con Vincent Price, que es lo que se le da bien. No, si lo peor es que respeto mucho a ese señor...
PD. Lovecraft era un racista homófobo, misántropo y básicamente un capullo gatófilo integral, pero aun así, no se merecía esto...
Que Roger Corman se dedique a hacer adaptaciones "batiburrillo de relatos góticos poescos" con Vincent Price, que es lo que se le da bien. No, si lo peor es que respeto mucho a ese señor...
PD. Lovecraft era un racista homófobo, misántropo y básicamente un capullo gatófilo integral, pero aun así, no se merecía esto...
8
7 de mayo de 2018
7 de mayo de 2018
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Diseños de los personajes originales y épicos.
-MierdiCGI barato en la mitad de las escenas.
-Muchos villanos (y no tan villanos) emblemáticos de Batman, todos juntos en la misma película.
-Espera... ¡¿qué estan haciendo esos monos?!
-La escena del Joker y Harley en el campo, sin CGI y con un estilo que me recordó (sic) a La Princesa Kaguya.
-MierdiCGI barato en la mitad de las escenas.
-Muchos villanos (y no tan villanos) emblemáticos de Batman, todos juntos en la misma película.
-Espera... ¡¿qué estan haciendo esos monos?!
-La escena del Joker y Harley en el campo, sin CGI y con un estilo que me recordó (sic) a La Princesa Kaguya.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Están... ¡¿están creando un niño dorado gigante para luchar contra ese mecha-Arkham gigante que ha montado el Joker a partir de los otros cinco mechas gigantes del resto de villanos telepáticamente controlados?! Eso sí que no me lo esperaba...
-El final de la película...al final resulta que a quien mejor le queda el diseño nipón es al Batmóvil.
-WAIT WAIT WAIT! ¿Acaba de llegar una bandada demillones de murciélagos para unirse al niño dorado y crear un Batman gigante para luchar contra ese mecha-Arkham gigante que ha montado el Joker a partir de los otros cinco mechas gigantes del resto de villanos telepáticamente controlados?! Eso sí que no me lo esperaba...
-Creo que no me quedan muchas cosas más buenas que poner aquí. Voy a seguir con las pasadas de rosca.
-¿Pues no ha tumbado el Batman gigante al mecha-Arkham gigante que ha montado el Joker a partir de los otros cinco mechas gigantes del resto de villanos telepáticamente controlados con un solo puñetazo? Buaf, y ahora los murciélagos se juntan para crear un supermurciélago gigante-logo de Batman para acabar la lucha... Eso sí que me parece predecible...
-Un repaso... mechas gigantes, samuráis, CGI en anime, dojos enfrentados, fusiones absurdas, fusiones gigantes, tramas absurdamente exageradas...En cualquier otro sitio todo esto sonaría a chiste y a desfalco, a reírse de DC, pero recordad que es una película anime de Batman, y todas estas locuras las encontramos todos los días los que estamos acostumbrados a ver anime.
-A mí me ha gustado la película porque mezcla dos cosas que me gustan y coge lo mejor (y a veces lo peor, como el CGI) de ambas. Si no os gustan las tramas absurdas o demasiado exageradas poneos una de Marvel. Oh, wait...
Le doy un sólido 8, después de mucha reflexión.
-El final de la película...al final resulta que a quien mejor le queda el diseño nipón es al Batmóvil.
-WAIT WAIT WAIT! ¿Acaba de llegar una bandada demillones de murciélagos para unirse al niño dorado y crear un Batman gigante para luchar contra ese mecha-Arkham gigante que ha montado el Joker a partir de los otros cinco mechas gigantes del resto de villanos telepáticamente controlados?! Eso sí que no me lo esperaba...
-Creo que no me quedan muchas cosas más buenas que poner aquí. Voy a seguir con las pasadas de rosca.
-¿Pues no ha tumbado el Batman gigante al mecha-Arkham gigante que ha montado el Joker a partir de los otros cinco mechas gigantes del resto de villanos telepáticamente controlados con un solo puñetazo? Buaf, y ahora los murciélagos se juntan para crear un supermurciélago gigante-logo de Batman para acabar la lucha... Eso sí que me parece predecible...
-Un repaso... mechas gigantes, samuráis, CGI en anime, dojos enfrentados, fusiones absurdas, fusiones gigantes, tramas absurdamente exageradas...En cualquier otro sitio todo esto sonaría a chiste y a desfalco, a reírse de DC, pero recordad que es una película anime de Batman, y todas estas locuras las encontramos todos los días los que estamos acostumbrados a ver anime.
-A mí me ha gustado la película porque mezcla dos cosas que me gustan y coge lo mejor (y a veces lo peor, como el CGI) de ambas. Si no os gustan las tramas absurdas o demasiado exageradas poneos una de Marvel. Oh, wait...
Le doy un sólido 8, después de mucha reflexión.

5,7
1.351
1
28 de mayo de 2017
28 de mayo de 2017
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser breve: el que haya escrito esta basura no se ha leído los cómics de La Cosa del pantano, y dudo que haya leído Hellblazer. Constantine no tiene la personalidad que debería (sarcasmo, pasotismo, etc), y a la cosa del pantano no podrían haberlo hecho peor: está claro que no han leído los cómics.
Yo solo diré que si eres fan de los cómics de la cosa del pantano (mi cómic favorito, sin ir más lejos) o de John Constantine, no la veas, te vas a llevar un disgusto enorme...
MUY, MUY MAL...
Yo solo diré que si eres fan de los cómics de la cosa del pantano (mi cómic favorito, sin ir más lejos) o de John Constantine, no la veas, te vas a llevar un disgusto enorme...
MUY, MUY MAL...
Más sobre Andrés Cordero Andrades
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here