You must be a loged user to know your affinity with wikicohen_
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
77.425
9
27 de febrero de 2015
27 de febrero de 2015
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amores Perros sigue tres historias distintas. La de Octavio y Susana, acerca de un hombre que se acuesta con la esposa de su hermano y se ve forzado a escucharles hacer el amor desde su habitación, aunque allí no yace la tragedia, no, sino en el hecho de que el la ama y ella lo ve como tan solo una aventura para vengarse del ocasional comportamiento abusivo de su marido. Mi segunda favorita y le doy un 8. La de Daniel y Valeria, una pareja aparentemente perfecta que ve como sus vidas son arruinadas por el puro azar. Mi menos favorita, sin embargo sigue siendo excelente y le daría un 7.Y la de El Chivo y Maru, un vagabundo solitario que después de que sus perros mueran decide hacer lo que le de la gana y no preocuparse jamás por las consecuencias. Mi preferida y le dare un 9. Y todas estas historias se conectan entre si por varios factores, los perros, un accidente automovilístico, llamadas sin contestar en el teléfono, el amor... sin embargo, si tuviera que elegir el elemento cómun más prevalesciente, elegiría la tristeza que rodea a cada una de estas grandes historias.
He leído que algunos llaman a Amores Perros "la Pulp Fiction méxicana". Eso sería incorrecto, ya que aunque ambos films me gustan en más o menos igual medida, esta es mucho más visceral, personal e incomoda que la de Tarantino. También he leído que esta es considerada por muchos la mejor película méxicana de la historia. Yo me inclinaría más hacia El topo o Santa sangre, pero defintivamente se encuentra entre las grandes. Otra cosa que he leído es que es considerada por muchos lo mejor de Alejandro Gonzáles Iñárritu y Guillermo Arriaga Jordán. Coincidiría por completo con esto si no hubiera visto Birdman por parte de Iñárritu. Lo que sí se con seguridad y que casi todos están de acuerdo, es que este es un largometraje magistral.
He leído que algunos llaman a Amores Perros "la Pulp Fiction méxicana". Eso sería incorrecto, ya que aunque ambos films me gustan en más o menos igual medida, esta es mucho más visceral, personal e incomoda que la de Tarantino. También he leído que esta es considerada por muchos la mejor película méxicana de la historia. Yo me inclinaría más hacia El topo o Santa sangre, pero defintivamente se encuentra entre las grandes. Otra cosa que he leído es que es considerada por muchos lo mejor de Alejandro Gonzáles Iñárritu y Guillermo Arriaga Jordán. Coincidiría por completo con esto si no hubiera visto Birdman por parte de Iñárritu. Lo que sí se con seguridad y que casi todos están de acuerdo, es que este es un largometraje magistral.
9
14 de enero de 2015
14 de enero de 2015
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que Game of Thrones no sea la mejor serie de la historia, pero definitivamente es la más épica y majestuosa que he visto hasta el momento, con una estetica que recuerda poderosamente al de la trilogia de El señor de los anillos aunque, a diferencia de esta, GOT se mete de lleno en temas que parecen más cercanos a algunos de los hechos más oscuros de la historia que a los escritos de cualquier autor del genero "capa y espada" como Robert E. Howard o J. R. R. Tolkien. Incesto, traiciones, sadismo, el pobre trato a los bastardos y el delicado equilibrio entre los pobres y los gobernantes monarcas se complementan de manera magistral con seres sobrenaturales como los caminantes blancos, los dragones y demás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No fingire que GOT carece de graves errores. Solo hay que recordar a la tortura de Theon Greyjoy, una subtrama que duro una temporada entera y que sentí que era más que más que algo importante en la trame general o siquiera algo ligeramente entretenido era pura violencia gratuita y pornografica, o Jon Snow, un tipo tan exageradamente honrado y humilde que parecia más una caricatura que un personaje de verdad por mucho que el pobre actor se esfuerze en probar lo contrario, o los caminantes blancos, una subtrama que lleva tanto tiempo posponiendose como un peligro verdadero que ya ni siquiera sus espectadores más ávidos se los toman en serio. Sin embargo, me parece que dentro de todo GOT es una serie entretenida, adictiva y que ha conseguido con éxito llevar al universo de Canción de hielo y fuego a la pantalla chica, mision dificil para cualquier cadena televisiva por muy exitosa que fuera.

5,1
4.541
8
5 de mayo de 2015
5 de mayo de 2015
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
De casi todas las criticas que he leído se quejan acerca de cuan poco original es Gilliam al reutilizar tantos conceptos de sus anteriores películas, de como es peor que Brazil, que esto, que lo otro...
Si cada película que viera la comparara con Brazil entonces el 95% de las veces saldría perdiendo la otra. Puede que Teorena Zero no alcance la gloria de algunos films anteriores de este como 12 monos, Miedo y asco en Las Vegas o la ya mencionada opera prima de él, pero eso no quita le quita el credito al largometraje.
Christoph Waltz esta genial como siempre, Matt Damon es irreconocible, el actor adolescente (pese a tener un rol tan importante por alguna razón su nombre no aperece en ninguna página que visite) es muy bueno para su edad y aunque al principio no me trague los personajes de Mélanie Thierry y Ben Whishaw terminan siendo muy complejos e interesantes... de hecho, todos los actores funcionan a la perfección.
Gilliam como director es por supuesto fantastico y aunque no escribio el guion (cuyo autor espero siga trabajando en el futuro), siento que este fue un proyecto muy personal por parte de él en el cual dio la mejor de si.
En verdad espero con el tiempo esta se convierta en una película de culto y sea reivindicada, porque en verdad lo merece.
Si cada película que viera la comparara con Brazil entonces el 95% de las veces saldría perdiendo la otra. Puede que Teorena Zero no alcance la gloria de algunos films anteriores de este como 12 monos, Miedo y asco en Las Vegas o la ya mencionada opera prima de él, pero eso no quita le quita el credito al largometraje.
Christoph Waltz esta genial como siempre, Matt Damon es irreconocible, el actor adolescente (pese a tener un rol tan importante por alguna razón su nombre no aperece en ninguna página que visite) es muy bueno para su edad y aunque al principio no me trague los personajes de Mélanie Thierry y Ben Whishaw terminan siendo muy complejos e interesantes... de hecho, todos los actores funcionan a la perfección.
Gilliam como director es por supuesto fantastico y aunque no escribio el guion (cuyo autor espero siga trabajando en el futuro), siento que este fue un proyecto muy personal por parte de él en el cual dio la mejor de si.
En verdad espero con el tiempo esta se convierta en una película de culto y sea reivindicada, porque en verdad lo merece.

7,2
19.795
9
12 de marzo de 2015
12 de marzo de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
1-Fue escrita, dirigida y producida por Francis Ford Coppola en su mejor momento, es decir entre la creación de El Padrino y El Padrino II.
2-Martin Stett (Harrison Ford). Pese a tener muy breves apariciónes, este tipo aun me pone los pelos de punta con su eterna cara de jóven respetuoso, sin soltar palabrotas jamás ni referirse a nadie de una manera que no sea formalmente, cosa que no le impide amenazar constantemente a nuestro protagonista de manera velada y críptica como "No lo estoy persiguendo, lo estoy buscando. Hay una diferencia", "Sabemos que usted sabe, señor Caul.Por su propio bien, mantengase alejado. Lo estaremos escuchando" o "Ahora mire, no se involucre en esto, señor Caul. Esas grabaciónes son peligrosas. Usted las ha escuchado. Sabe a lo que me refiero. Alguien podría terminar saliendo herido".
3-San Francisco. En vez de decidir situarla en un lugar más típico como, digamos, Los Ángeles o Nueva York, Coppola decidió sabiamente mostrarnos su versión de una ciudad más desconocida, un lugar que es tanto bello como inquietante y en el que casi nadie es quien dice ser.
4-Harry Caul. Gene Hackman, en la que es la mejor actuación que he visto de él, interpreta a un individuo complejo a más no poder. Es un católico experto en escuchas que odia a las palabrotas y a su trabajo pese a ser el mejor en lo que hace, deseando haber tomado una ruta más artistica como la música jazz aunque no esta dispuesto a hacer nada al respecto debido a que es demasiado cobarde, y que por primera vez en su vida se debate entre su propia seguridad y las vidas de unos desconocidos. Sencillamente de los mejores personajes cinematográficos.
Las dos últimas razónes se encuentran en la sección de espoilers.
2-Martin Stett (Harrison Ford). Pese a tener muy breves apariciónes, este tipo aun me pone los pelos de punta con su eterna cara de jóven respetuoso, sin soltar palabrotas jamás ni referirse a nadie de una manera que no sea formalmente, cosa que no le impide amenazar constantemente a nuestro protagonista de manera velada y críptica como "No lo estoy persiguendo, lo estoy buscando. Hay una diferencia", "Sabemos que usted sabe, señor Caul.Por su propio bien, mantengase alejado. Lo estaremos escuchando" o "Ahora mire, no se involucre en esto, señor Caul. Esas grabaciónes son peligrosas. Usted las ha escuchado. Sabe a lo que me refiero. Alguien podría terminar saliendo herido".
3-San Francisco. En vez de decidir situarla en un lugar más típico como, digamos, Los Ángeles o Nueva York, Coppola decidió sabiamente mostrarnos su versión de una ciudad más desconocida, un lugar que es tanto bello como inquietante y en el que casi nadie es quien dice ser.
4-Harry Caul. Gene Hackman, en la que es la mejor actuación que he visto de él, interpreta a un individuo complejo a más no poder. Es un católico experto en escuchas que odia a las palabrotas y a su trabajo pese a ser el mejor en lo que hace, deseando haber tomado una ruta más artistica como la música jazz aunque no esta dispuesto a hacer nada al respecto debido a que es demasiado cobarde, y que por primera vez en su vida se debate entre su propia seguridad y las vidas de unos desconocidos. Sencillamente de los mejores personajes cinematográficos.
Las dos últimas razónes se encuentran en la sección de espoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
5-La escena onírica. Ver a Harry Caul, después de haberse pasado media película siendo más reservado que una almeja, soltar todos esos intímos momentos a la persona que espió es invaluable.
6-El final. El experto en escuchas destruye todo su apartamento, incluída una figura de la Virgen María representante de su fe, en un intento desesperado por averiguar quien lo ha espiado invadiendo su privacidad y su santuario privado, debe de ser una de las mayores ironías que he visto en pantalla. Y eso por no mencionar el giro inesperado digno del mejor noir, porque pese a su premisa, La conversación siempre ha tirado más para este subgénero policial que de techno-thriller.
6-El final. El experto en escuchas destruye todo su apartamento, incluída una figura de la Virgen María representante de su fe, en un intento desesperado por averiguar quien lo ha espiado invadiendo su privacidad y su santuario privado, debe de ser una de las mayores ironías que he visto en pantalla. Y eso por no mencionar el giro inesperado digno del mejor noir, porque pese a su premisa, La conversación siempre ha tirado más para este subgénero policial que de techno-thriller.

5,5
709
8
2 de marzo de 2015
2 de marzo de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de continuar, quiero aclarar que hasta ahora no he visto ninguna otra película de Todd Solondz, así que a diferencia de todas las demás reseñas que he leído de esta película, no podre compararla con sus anteriores proyectos ni quejarme acerca de cómo no es tan perfecta ni tan atrevida como estas. Lo que sí sé es que en mi opinión Dark Horse es un largometraje que vale la pena ver.
Lo primero a destacar es la actuación de Jordan Gelbert como un hombre al cual le han dado cada ventaja posible en la vida solo para verse fracasar por su propia ineptitud, trabajando para su padre a quien detesta en un trabajo que odia y sabiendose terrible en este, viviendo con sus padres, sin relaciones sentimentales hacia ningún otro ser vivo, sin ningún objetivo definido en la vida y siendo básicamente un completo desastre. El mayor problema que le veo al film es que, a diferencia de la mayoría de las buenas comedias (porque sí, en una manera oscura y surreal, Dark Horse es una comedia), no encontramos a muchos otros grandes personajes aparte de él. El gran Lebowski no es grande tan solo por Jeffrey "The Dude" Lebowsky, Zoolander no es grande tan solo por Derek Zoolander, Fargo no es grandes tan solo por Ronald Luundergard, Forrest Gump no es grande tan solo por Forrest Gump, ningúna de las películas protagonizadas por Charlot son buenas tan solo por Charlot y puede seguir así por todo el día.
Si la película hubiera tenido secundarios más interesantes, podría haber llegado a ponerle un 9, pero eso no significa que el film deje de ser muy entretenida e interesante. En definitiva, pudo haber sido mejor, pero también funciona excelentemente como esta.
Lo primero a destacar es la actuación de Jordan Gelbert como un hombre al cual le han dado cada ventaja posible en la vida solo para verse fracasar por su propia ineptitud, trabajando para su padre a quien detesta en un trabajo que odia y sabiendose terrible en este, viviendo con sus padres, sin relaciones sentimentales hacia ningún otro ser vivo, sin ningún objetivo definido en la vida y siendo básicamente un completo desastre. El mayor problema que le veo al film es que, a diferencia de la mayoría de las buenas comedias (porque sí, en una manera oscura y surreal, Dark Horse es una comedia), no encontramos a muchos otros grandes personajes aparte de él. El gran Lebowski no es grande tan solo por Jeffrey "The Dude" Lebowsky, Zoolander no es grande tan solo por Derek Zoolander, Fargo no es grandes tan solo por Ronald Luundergard, Forrest Gump no es grande tan solo por Forrest Gump, ningúna de las películas protagonizadas por Charlot son buenas tan solo por Charlot y puede seguir así por todo el día.
Si la película hubiera tenido secundarios más interesantes, podría haber llegado a ponerle un 9, pero eso no significa que el film deje de ser muy entretenida e interesante. En definitiva, pudo haber sido mejor, pero también funciona excelentemente como esta.
Más sobre wikicohen_
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here