You must be a loged user to know your affinity with Guido
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
22 de noviembre de 2023
22 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza siendo interesante, pero se vuelve repetitiva, perdiendo enormemente el hilo argumentativo hacia el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La miniserie no sigue siquiera la lógica que plantea en un principio. Loa se convierte en una vampiresa con sentimientos, al igual que Charles en el último capítulo; cuando se supone que los que entran a ese reino no comparten ningún tipo de compasión o escrúpulo, en caso de que así sea, es mínimo y, contrario a lo que muestran, no rigen su existencia abrazandolos tan alegremente. Otro ejemplo, es cuando Rebecca le da la voz de alto a ina vampiresa que entró a Chapelwaite, en lugar de dispararle, lo que termima desenvocando en la invasión de los no vivos por toda la casa.
El alguacil alimentando a su exesposa con su sangre resulta rídiculo, ya que la había asesinado previamente con el fin de evitar que se transforme en una vampiresa.
El papel del ministro Burroughs queda completamente desdibujado e innecesario en la historia. Tampoco se entiende por qué Charles cree que la única forma de terminar con la maldición, es introduciendo el libro en su cuerpo. Si el fuego no lo destruía, ¿no habría sido sensato probar clavarle una cruz o mediante algún rito cristiano? En fin, la miniserie hace agua por todos lados. Sin embargo, logra mantenerte expectante hasta el final.
El alguacil alimentando a su exesposa con su sangre resulta rídiculo, ya que la había asesinado previamente con el fin de evitar que se transforme en una vampiresa.
El papel del ministro Burroughs queda completamente desdibujado e innecesario en la historia. Tampoco se entiende por qué Charles cree que la única forma de terminar con la maldición, es introduciendo el libro en su cuerpo. Si el fuego no lo destruía, ¿no habría sido sensato probar clavarle una cruz o mediante algún rito cristiano? En fin, la miniserie hace agua por todos lados. Sin embargo, logra mantenerte expectante hasta el final.
6 de marzo de 2023
6 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film no es original en lo absoluto. Acumula una serie de recursos poco integrados entre sí, que han sido utilizados hasta el hartazgo en el género, como los viajes interdimensionales, los exorcismos, la excesiva lobreguez, los jumpscares, y las posesiones demoníacas, entre otros. Destacan algunos juegos con las luces que no se han explotado en otras películas de terror. La elaboración del argumento es pobre, y el desenlace está marcado por numerosas inconsistencias.
8 de julio de 2023
8 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente escenografía, vestuario y fotografía. Las actuaciones de Ben Whishaw, Dustin Hoffman y Alan Rickman son soberbias; la dirección encomiable. El desenlace es imprevisible, presuntuoso y extraordinario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al principio, la película aparenta ser excesivamente cruenta, e inequivocamente la primera media hora lo cumple con creces. Luego, el carácter dantesco del film aminora, aunque sin abandonarlo por completo. Con la aparición de Giuseppe Baldini, interpretado maravillosamente por Dustin Hoffman, el espectador empieza a vislumbrar matices que le generan intriga y curiosidad. El final es completamente inesperado, aunque deja ciertos interrogantes y aspectos que pueden ser interpretados de distintas formas. Algunos son: si la leyenda dice que el ingrediente secreto número 13 es aquel que mantiene la esencia de una sustancia por siempre ¿qué otra característica existe en Laure, además de su belleza y bondad, que la convierte en alguien tan especial como para que Jean Baptiste se obsesione a tal punto con ella? Otra incógnita es la razón por la cuál, cerca del final, cuando el protagonista se dirige a la horca e impregna a través del pañuelo la fragrancia que sintetizó en todo el pueblo, la gente comienza a tener relaciones sexuales; ¿cuál es el nexo entre la esencia pura de la mujer que logró capturar con la fórmula que inventó y que se revuelquen unos con otros sin ningún tipo de pudor? Podría responderse suponiendo que lo que logró apresar es en realidad la fórmula del amor, pero entonces no sería del verdadero, entendido como el acto más sublime, profundo e inexplicable, sino como algo superfluo y meramente mundano, capaz de sintetizarse artificialmente uniendo los componentes exactos. Estas y otras cuestiones quedan, aparentemente, sin una respuesta terminante. Sin embargo, dejan abierta la ventana a la propia interpretación. Y yo me pregunto, ¿Cómo percibirán la fragancia aquellos que están resfriados?

7,3
46.000
9
6 de julio de 2023
6 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente película dirigida por Paul Thomas Anderson. El desarrollo de la trama es magistral, con una transformación redundante del protagonista, interpretado por Daniel Day Lewis. El desenlace impresiona, a pesar de que la escenografía y la evolución de los personajes lentamente iban revelando como la lujuria, la soledad y el resentimiento corrompían a Daniel. Por su parte, Paul Dano cumple con creces su papel, coronando el film con una actuación soberbia. Película memorable y una de las mejores del siglo XXI.

6,5
107.857
7
4 de junio de 2023
4 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Sorprende gratamente la optimización de los recursos y como la película mantiene constantemente atrapado al espectador a pesar de que durante gran parte del film la centralización en Robert y su perro es apabullante. El manejo de los tiempos es sobresaliente. La fotografía, que incluye preciosas postales de Nueva York, es destacable. La interpretación de Will Smith es muy buena y retrata la convivencia de la cordura y locura en un solo hombre. La animación de los animales es uno de los puntos más débiles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es un sinsentido que los vampiros destrocen todo tan fácilmente, incluidas las paredes y los vidrios blindados del laboratorio. También que hayan esperado tanto para atacar la casa de Robert luego de seguirlos la noche en la que Anna lo rescata del auto. Con respecto a esto último, no se entiende cómo hizo ella para ir tan rápido a la casa de él, sin ser de la zona y sin ningún tipo de ubicación satelital; la única posibilidad es que haya vivido allí, o la utilización de un mapa de la ciudad; pero esta última hipótesis es bastante inconsistente debido al enorme tamaño de Nueva York. La animación de los ciervos y leones al comienzo de la película es mala, aunque la de los vampiros es aceptable. A pesar de estos deslices, la película es buena, también las interpretaciones y la fotografía. Narrativamente es precisa y clara, evitando caer en la monotonía.
Más sobre Guido
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here