You must be a loged user to know your affinity with gatatitania
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
59.653
2
10 de febrero de 2009
10 de febrero de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como buen fan de James Bond tenía unas ganas locas de ver la película, y... ¡Menudo chasco! Respeto los trabajos de Mark Foster, desde Monster´s Ball hasta Cometas en el cielo (si bien Buscando a Forrester me pareció un tanto manida). Pero el hombre aquí no ha dado ni una.
Vaya por delante, para empezar, que Daniel Craig es un tipo interesante, de una pieza, y que tiene el morbo del Bond rudo, a lo Connery. Pero tras casi dos horas de verle con la misma pose de reflejar una angustia infinita se te quitan las ganas de volver a picar. Este es no es el género de Foster. Y como no lo es, lo imposta. Las escenas de carreras y persecuciones tendré que volver a verlas en video (si es que me da por repetir) con la velocidad lenta enchufada, porque a velocidad normal sólo se percibe barullo, ruido, montaje precipitado. Como le pasaba a Greengrass en Bourne 2. Es muy loable, muy provocador y muy artístico eso de tratar de transmitir la sensación de velocidad e inquietud, en lugar de dejar al público que vea como el malo persigue al bueno, iviceversa. Pero, ¡diablos! que es un Bond: los experimentos con gaseosa, por favor.
Por otra parte, el guión es de coña. Los personajes aparecen y desaparecen sin ton ni son. Mathieu Amalric, que ofrece unas posibilidades estupendas como malo, está absolutamente desaprovechado. Nunca terminas de saber qué pinta Giancarlo Gianini en todo esto. En fin. Absolutamente olvidable. Aunque haya despertado la admiración de mucho moderno, que por fin ha tenido una excusa para entrar al cine a ver una de tiros, me temo que el emperador está desnudo.
Vaya por delante, para empezar, que Daniel Craig es un tipo interesante, de una pieza, y que tiene el morbo del Bond rudo, a lo Connery. Pero tras casi dos horas de verle con la misma pose de reflejar una angustia infinita se te quitan las ganas de volver a picar. Este es no es el género de Foster. Y como no lo es, lo imposta. Las escenas de carreras y persecuciones tendré que volver a verlas en video (si es que me da por repetir) con la velocidad lenta enchufada, porque a velocidad normal sólo se percibe barullo, ruido, montaje precipitado. Como le pasaba a Greengrass en Bourne 2. Es muy loable, muy provocador y muy artístico eso de tratar de transmitir la sensación de velocidad e inquietud, en lugar de dejar al público que vea como el malo persigue al bueno, iviceversa. Pero, ¡diablos! que es un Bond: los experimentos con gaseosa, por favor.
Por otra parte, el guión es de coña. Los personajes aparecen y desaparecen sin ton ni son. Mathieu Amalric, que ofrece unas posibilidades estupendas como malo, está absolutamente desaprovechado. Nunca terminas de saber qué pinta Giancarlo Gianini en todo esto. En fin. Absolutamente olvidable. Aunque haya despertado la admiración de mucho moderno, que por fin ha tenido una excusa para entrar al cine a ver una de tiros, me temo que el emperador está desnudo.
5
14 de abril de 2018
14 de abril de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película podría definirse como La noche americana adaptada al día a día de un organizador de bodas. Pero evidentemente, Nakache y Toledano no son Truffaut, ni un bodorrio es una película. Con todo, me ha parecido más interesante que Intocable, aquel tramposo petardo que tanto petó. Y San Pierre Bacri salva lo que le echen
Más sobre gatatitania
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here