Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Phillipe
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
7 de diciembre de 2020
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de haber realizado otras obras con Netflix, en especial La perturbadora (e interesante) Mindhunter, Fincher se adentra en un biopic sobre Herman Mankiewicz y como desarrolla el ciudadano Kane, en una larga y tediosa película qué no logra hilar una idea concreta sobre el personaje y acaba siendo un pseudodocumental de 2 horas con buenos actores.
Probablemente la real motivación es darle vida a un guión póstumo de su padre, y usa maquiavélicamente a Netflix por presupuesto. Ojalá esto lleve en algunos años a otra gran película de Fincher y que no profundice la sequía creativa en la que parece estar cayendo.
En resumen, un cuasidocumental sobre cómo se realizó una de las obras más importantes del cine en la forma de una de las películas más aburridas del último tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El centro de la película debería ser el verdadero Kane, Willy Hearst, o la relación entre Orson Welles y Mankiewicz, sin embargo no parece haber un hilo conductor salvo el alcoholismo del guionista. La película está llena de flashbacks pero ninguno parece significativo y no hay momentos de emoción o real tensión en las 2 horas que dura.
9 de febrero de 2020
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dinámica y recomendable.
Sin embargo para retratar la historia de abusos en Fox News creo que está mejor lograda "The loudest voice", serie estrenada el 2019. Russell Crowe representa mucho mejor la personalidad espeluznante de Roger Ailes que John Lithgow.
Lo mejor: la actuación de Charlize Theron que logra a la perfección la voz y el desplante de Megyn Kelly.
La película se centra más en las víctimas que en el abusador y lo hace de manera coherente y con actuaciones aceptables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película toca muy por encima el decadente final de Roger Ailes. Fue uno de los artífices de la victoria de Trump y al poco tiempo se cayó en su casa y murió en medio del descrédito. Creo que el ambiente puede ser aún más tóxico que el retratado en la película.
28 de febrero de 2021
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller sobre la caza de un asesino en serie que imita los tiempos de Seven, se tuerce en la historia como Frailty pero no alcanza las cotas de obra maestra de Silence of the Lambs.
Las actuaciones no desentonan y me parece que Jared Leto se reinvindica en una de sus mejores actuaciones, resultando muchísimo más estremecedor que el patético Joker. Rami Malek y Denzel Washington mantienen la tensión toda la película y le da algo más de credibilidad al relato.
Los detalles y el ambiente noventero siempre se agradecen y las referencias al Nighcrawler o a Manson profundizan la película.
La bisagra de la película es sin duda el guión, claramente decepcionante para muchos, y no dudo que bastantes se fueron del cine sin entender el final. En mi opinión es una inyección de realidad más que una lección moral y el mensaje puede ser aburrido aunque profundo: ¿Qué crees que ocurre en la realidad en la mayoría de los casos?
Hacía bastante tiempo que no se estrenaba un thriller interesante y con grandes actores, y lo cierto es que se agradece el intento de mantener vivo el género aunque sea un más bien un suspiro que una gran bocanada de aire.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es atípica porque es una película sobre un asesino en serie que finalmente no es sobre un asesino en serie. Y si te fijas bien en los detalles la adivinas desde el principio: LA COJERA.
6 de junio de 2020
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental corto de 4 episodios sobre un tema reciente. Lo venían preparando antes de la muerte de Epstein y al parecer fue difícil mantener el material alejado de los hackers antes del estreno. Bien contado pero no aporta mucho más de lo que aparece en la prensa actual. Un sujeto bastante turbio y que va a seguir dando titulares por años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Interesante y con buen material gráfico sobre la vida que llevaba. Le da voz a varias víctimas y aporta un nuevo testigo que tiene bastante que decir. Sin embargo deja interrogantes en el camino: ¿Cuál es la relación real con Wexner? ¿Cuál es el verdadero origen de su fortuna? Sugieren múltiples Ponzi en los 80 pero no queda tan claro o no indagan mucho. Tampoco detallan que va a ocurrir con su fortuna actual, con el fideicomiso en las Islas Vírgenes o sobre posibles acciones penales con su colaboradora y pareja.
12 de febrero de 2020
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película ambientada en la crisis de los misiles de Cuba. Por el contexto y la importancia histórica podría haber dado bastante más el guión. Un poco sobreactuada y Bill Pullman sin transmitir mucha emoción o credibilidad. Algo bueno: la escenografía que retrotrae muy bien a la guerra fría en el bloque comunista.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para