Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with Carolina
Críticas 115
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
25 de febrero de 2017
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia cuenta la vida de una estudiante en un pueblo de Francia, que trabaja con el padre en un puesto de verduras en un mercadillo, con el que no tiene muy buena relación. A la vez tiene que ingresar en la universidad de París, por lo que necesita encontrar una habitación para vivir. Busca por internet y aparece una de un tal Sr. Henri que la alquila. En realidad no la alquila él sino su hijo que quiere que no viva solo.
Aquí comienza una historia de amor-odio entre la nueva inquilina y el anciano Sr Enri que pasa por momentos graciosos, entrañables pero también tensos. A medida que transcurre la peli va desgranando la relación entre padres e hijos, la lucha de muchos jóvenes que tienen que estudiar, trabajar y vivir con sus propios problemas y sobre todo las piedras que te van poniendo en el camino que hace que todo cueste más.
Las actuaciones son geniales, tanto de Noémie Schmidt como la joven estudiante, de Claude Brasseur como el anciano cascarrabias y un adorable Guillaume de Tonquédec como el hijo un poco inocentón del Sr. Enri.
Sin ser perfecta, demuestra una sencillez, una calidez tan entrañable que sumado a las excelentes actuaciones, su humor y su ternura, la hace altamente recomendable y sobre todo deja mensajes muy claros que te hacen pensar y reflexionar.
17 de enero de 2017
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una historia difícil, el argumento narra la historia de un inspector de policía que en su niñez, un pedófilo secuestra y mata a su hermanito. En la actualidad, aparece otro pedófilo sembrando el terror entre familias, secuestrando niños y torturando a los padres. La actuación del policía es excelente, lo muestra trastornado psicológicamente por su trauma de la niñez, que hace que su sed de venganza sea infinita.
Hay escenas duras, fuertes y acaso algunas innecesarias (la cuento en spoiler), pero el resto de la trama lo hace un thriller sumamente inquietante, difícil de digerir y con un final trepidante.
Ojalá que estas películas ayuden a concienciar a la gente, la lacra que es la pedofilia y de exterminar a todos aquellos indeseables que la practican.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que la escena que el policía mira vídeos de abusos de menores, están demás, no por el hecho que las mire por su trabajo, sino porque la cámara enfoque el televisor donde se ven las imágenes. Además es una escena muy larga sobre esa parte y realmente incomoda bastante. Es cierto que no hacen apología de eso, pero con solo mostrar que él miraba esos vídeos tan aberrantes, sin necesidad de mostrar imágenes de la pantalla, era suficiente.
30 de abril de 2017
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una azafata en un vuelo desde Buenos Aires a Madrid, conoce a un pasajero chileno, comienzan a conversar, sienten atracción el uno por el otro y confirman con un beso el comienzo de algo bonito. Cuando llegan a tierra, a pesar de prometer encontrarse en Barajas, un hecho inesperado hace que esa pareja no pueda cumplir lo pactado y ese encuentro jamás se cumple.
El argumento ya era flojillo y nada creíble durante la primera parte, pero después la directora desarrolla en una forma tan insulsa, tan pobre, tan errática toda la trama, que no te puedes crear nada, pero nada de lo que te están contando, por lo que el resto de la peli es igual de mala o peor.
Una guapísima China Suárez (lo que se ha perdido Bisbal!) que todo lo que tiene de belleza lo tiene de mal actríz, no llega a entusiasmar en su papel en ningún momento, parece una muñeca que habla, sin sentimientos, sin gestos, sin expresión, sin nada, solo su cuerpazo y cara bonita.
Un Benjamín Vicuña que me cuesta horrores creerme su actuación, encorsetado, con su cara de buenillo, su tono bajo que apenas se le escucha, jamás te entusiasma ni tampoco hace el esfuerzo en toda la película, de hacerme creer su papel.
No me quería olvidar del pobre papel de Hugo Silva, no es un buen actor, solo curra por lo guapo que es, no por otra cosa, pero tampoco aporta nada, lamentable lo suyo.
La que hace mujer de Vicuña, Guillermina Valdés, es más de lo mismo, fría, pésima actríz, inexpresiva, con más cirugías que gestos..un fraude..
Una perdida de tiempo, pensaba que era algo interesante a priori, pero el chasco es fuerte, sin argumento, con solo dos escenas de "sexo fuerte" y nada más.
Sólo recomendable para aquellos que quieren ver una cara perfecta, la de Eugenia Suárez...el resto, desechable totalmente.
25 de junio de 2017
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La Belle Saison" nos muestra la historia de dos mujeres, una, treintañera, heterosexual, parisina, libre, feminista, luchadora. La otra, más joven, lesbiana, viviendo y trabajando en el campo con sus padres, soñadora, un poco tímida y con ganas de encontrar el amor de verdad. Las dos se conocen en París a través de la lucha por los derechos de la mujer y entablan una amistad casi mágicamente.
La seducción, el flirteo y un amor espontáneo, hacen que éstas dos mujeres comiencen una relación tan bonita como pasional, tan pura como incómoda por verse siempre a escondidas.
A partir de aquí empiezan las preguntas..¿podrán continuar su amor sin importarles el que dirán?, ¿podrá una de ellas romper con su novio para irse con este nuevo amor inesperado?, ¿por qué siempre cuesta tanto disfrutar en libertad del amor con una persona de tu mismo sexo?, ¿por qué es tan difícil el decidir entre el amor por tu familia y un amor que te llena de felicidad?.
Con unas muy buenas interpretaciones de Cécile de France e Izïa Higelin, hacen de esta peli una historia honesta, pura, triste, sincera, emotiva y bonita, llevándonos a reflexionar de lo mucho que cuesta y costaba hace 40 años también, luchar por el amor de una mujer, siendo mujer también.
2 de abril de 2017
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un joven americano que vive en Florencia con su novia, recibe con decepción y amargura la respuesta de ella ante una proposición de él, lo que provoca la "huída" de la novia de la ciudad y una profunda depresión por parte de él.
Hasta aquí digamos parece una historia normal, pero después la trama va de tontería en tontería y el guión se cae a pedazos con una historia tan poco creíble como absurda.
Stana Katic, que la han puesto como gancho evidentemente, si aparece 15 minutos en toda la peli es mucho. El protagonista principal Brett Dalton, salvando lo guapo que es, se nota que se ha recibido de actor por correo. Alessandra Mastronardi, la nueva "amiga" del personaje de Dalton, cumple bien, además es bastante expresiva y bonita.
Una película sin sentido, con demasiadas lagunas y basada en una historia muy tonta, salvada solo por la belleza de la ciudad de Florencia. Una perdida de tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para