Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto de la Cruz
You must be a loged user to know your affinity with Skayburg
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de diciembre de 2024
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que no he leído el libro. Y no, antes de que alguien lo diga: no es necesario leer un libro para valorar una película que se basa en él (al igual que es un sinsentido aludir a libros que sacan como complementos de películas para explicar todos los agujeros de guion).

A mí esta película me dejó frío. Para empezar, el elenco es raro. No me convence ninguno de los actores. En segundo lugar, los planos tampoco me convencen. Esa forma de rodar no me gustan. Pero bueno, eso es subjetivo. Pero, sobre todo, no me convence lo atropellada que es la película: muchas cosas da la sensación de que pasan por pasar, porque el guion manda, pero no sabemos qué lleva ahí. Los que hayan leído el libro las entenderán o no lo notarán, pero, los que no, notamos que aquí falta algo. Atropellado es aquello que expone las cosas sin que tengan una sucesión lógica, de manera que parece que te están echando las cosas encima a lo loco.

Yo no sé si el libro se puede condensar en una película de 3 horas, pero nadie obliga a hacer una película calcada al libro. En serio, valorar una película basada en un libro según que sea fiel a él o no es irrazonable. La película tiene que responder por sí misma. Obviamente te aprovechas de la base de fans del libro, pero nada más. A mí Harry Potter me parece una buena saga con buenas películas y no he leído más que el primer libro. Me da igual si los demás libros se parecen o no. El Corredor del Laberinto me parece un sinsentido tanto en las películas como en el libro (no se parecen mucho, aunque en los libros no cantaban tanto los sinsentidos de la saga). Y hay sagas de libros cuyos derechos han ido comprando que más les vale que hagan adaptaciones muy libres, porque llevar el libro a la pantalla es imposible.

La de Jim Caviezel fue muy criticada por no basarse en el libro, pero me parece mucho mejor que esta. Está mejor llevada en cuanto a guion y el elenco es mucho mejor. ¿No respeta el libro? Seguro. Pero yo valoro la película en sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que más me descolocó con diferencia fueron las máscaras en plan aparato de caretas de Misión Imposible. A ver, que eso es el siglo XIX, que me expliquen de dónde saca Dantés esas máscaras tan perfectas. Me sacó totalmente de la película, ya no me la pude creer.

En cuanto a lo de atropellado, la parte de la prisión es un ejemplo de ello: el abate Faria aparece de forma repentina y demasiado ágil. No me gustó. La parte de la prisión tiene que tener duración y desarrollo porque, si no, a ver cómo empatizas con Dantés.

Sigue pecando del mismo problema que la de Caviezel (NO SIGAS LEYENDO SI NO HAS VISTO EL CONDE DE MONTECRISTO PROTAGONIZADA POR JIM CAVIEZEL): ¿cómo tienen velas y demás en esas celdas? ¿Quién se las da? ¿No las han visto los guardias?
20 de agosto de 2024
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del cabreo con Obiwan, pensé que nunca iba a probar otra serie de Disney. Piqué. Dos capítulos me bastaron para ver por qué esta serie es tan criticada: aburrida, insípida y, sobre todo, que en esos dos capítulos era evidente que no iba a contar nada relevante. La dejé de ver.
13 de octubre de 2024
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que hasta el final me estaba gustando bastante. No como película del Joker, porque de Joker tiene el nombre únicamente. Sino simplemente como película. Reconozco que esa atmósfera decadente y oscura me gusta mucho. Pero el final me pareció tan vergonzoso que es como cuando comes un plato sabrosísimo y lo vomitas todo, que luego hasta el plato sabrosísimo te parece horrible. No sé en qué estaban pensando cuando hacían esto.

Y lo de calificarla musical es incomprensible. Esto no es un musical. Son tipos haciendo que cantan. Eso no son canciones: no tienen ritmo ni musicalidad, no tienen alma ni nada. Y encima Joaquin Phoenix no tiene voz para esto, o por lo menos no se esmera. Simplemente está hablando mientras ponen algún instrumento detrás, pero no tiene rima ni ritmo. Es como si pongo alguna pieza de Ludovico Einaudi al telediario. Ponerle música a alguien hablando no lo convierte en una canción. Y esto no es un musical.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo del final suena a que el director y el guionista pensaron "no sabemos qué hemos estado rodando ni para qué, ni sabemos cómo acabar la película, así que le pegamos un tiro al protagonista y asunto resuelto". Vamos, un equivalente a un "deus ex machina". Es un insulto al espectador. Una broma de mal gusto.
2 de marzo de 2025 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gente ya decía que era un despropósito, pero pensé que no podía ser tan lamentable. Pues sí, tenían razón. Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, pero eso se decía cuando la segunda parte sobraba un poco y todavía, aun así, era digerible. Este despropósito de película no es que no sea buena, es que es una cosa que ya estudiarán los historiadores dentro de 20 años.

Por suerte este cachondeo de película no va a impedir que la de verdad, la del 2000, siga siendo lo que es.

Espero que sea por fin el último clavo en el ataúd de Ridley Scott y las productoras dejen de contar con este señor. Hizo buenas películas, pero hace demasiados años que no hace sino basura (sí, Alien Romulus me pareció malísima [al lado de Covenant está claro que es una obra maestra, pero la compara uno con las dos primeras y es como comparar un colchón caro con una colchoneta; Napoleón es otra historieta insulsa y mal contada… por citar solo dos de las últimas famosas que hizo). Una persona que vive de las rentas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película se esmera para sacarte de ella todo el rato. Denzel Washington haciendo de Denzel Washington, los histriónicos emperadores, los actores… Es que nada está bien. Los decorados parecen sacados del todo a 150. Casi todos los actores actúan fatal (los emperadores son los peores con diferencia, pero Denzel es lamentable, y el protagonista no se queda atrás)… se han esmerado para sacarme de la película. Lo peor es Denzel: los emperadores actúan fatal, pero él toma tanto protagonismo que se carga él solito toda la película.
31 de diciembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé cómo he vuelto a picar. Sí lo sé: los actores que la protagonizan. Pero con ella me ha pasado igual que con la 2 y la 3: argumentalmente son flojas y se nota que es estirar el chicle hasta el infinito. Como simple película ya es mala y, sobre todo, y es algo que ya le pasaba a la 2 y la 3: larguísima. Este tipo de películas deberían finiquitarlas en 1h 30m, pero últimamente parece que ya nadie hace películas de 1h 30m.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para