Haz click aquí para copiar la URL
España España · Galiza
You must be a loged user to know your affinity with Bieito
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
14 de marzo de 2011
27 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine, como cualquier otro arte, tiene el fin de entretener, además de hacer pensar, reflexionar etc. Pero esta película no consigue nada de esto, sobro todo entretener.
Es absolutamente pedante, repetitiva, oscura -en el mal sentido de la palabra-, intrascendente, incluso algo absurda, con actores sobreactuando como si estuvieran en un mal teatro, con un metraje excesivo,...
Reflexionar acerca del mensaje de esta película es lo mismo que ver en un cuadro pintado totalmente de negro una trabajada alegoría sobre el devenir humano: podemos ver eso si nos esforzamos y pensar que es una obra de arte, o podemos pensar que es una auténtica trapallada que sólo se puede hacer famosa si el que lo hace es un pintor de nombre. En el caso de esta película pasa lo mismo.
En serio, si no quereis aburriros y poneros de mala genio, no la veais.
15 de marzo de 2011
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve que ver este enjendro como monitor de un campamento y ya no es sólo que a mi me pareciera una auténtica basura, sino que a ninguno de los chavales, bastante más jóvenes que yo, les parecío otra cosa.
Si ya la priemera parte es mala, aunque quizás con uno o dos detalles salvables, esta ya es para nota. Y no se trata de que sea cine para niños, es que es cine para idiotas, que es distinto. Chistes manidos y casposos, golpes "simpáticos", una historia de lo más absurdo que tengo visto en muchos años y por si fuera poco unos efectos especiales que asustan (la recreación virtual del elefante, ¡uf!).
Padres y madres, por favor, apartar a vuestros/as hijos/as de esta película.
15 de marzo de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película. Era uno de mis primeros acercamientos al cine soviético y la verdad es que mereció la pena.
La historia en general me pareció interesante, aunque lo cierto es que nada novedosa. La fotografía es preciosa y en momentos, dado el año en el que fue grabada la película, me parece que tiene detalles técnicos muy novedosos, como la escena de la subida de las escaleras de la pareja de la protagonista.
Pese a lo que puedan opinar algunos, no me pareció una película panfletaria, pese a que el telón de fondo sea la II Guerra mundial.

----
Unha boa película. Era un dos meus primeiros achegamentos ó cine soviético e o certo é que pagou a pena.
A historia en xeral pareceume interesante, aínda que o certo é que nada novedosa. A fotografía é preciosa e en momentos, dado o ano no que foi gravada a película, paréceme que ten detalles técnicos moi novedosos, como a escena da subida de las escaleiras da parella da protagonista.
Pese ó que poidan opinar algúns, non me pareceu unha película panfletaria, pese a que o telón de fondo sexa a II Guerra mundial.
15 de marzo de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una auténtica cutrez sin nada que merezca la pena ni perder el tiempo descargándola o cogiéndola en el videoclub. Cuando me interesé por ella, tras ler alguna sinopsis, pensé que era una buena película de cine social, con temática homosexual etc., pero me lleve una decepción increíble.

La historia no engancha, no tiene sentido, no es más que una sucesión de acontecimientos que no llevan a nada pues no hay profundidad en ellos. El actor principal (Roshan Seth) sólo hace estar sonriendo toda la película en una actuación nefasta. La música es horrenda, con unos sonidos estridentes tipo ochentero. Tiene una especie de efectos especiales tipo cortinilla cuando cambia algunas veces la escena que no vienen a nada y que son deplorables. Intenta mezclar sin éxito una historia de amor con toques raciales que no sabe ni como encajar,...

Esta es de esas películas que las acabas de ver y casi no sabes ni de que trataban, y no precisamente por su complejidad narrativa que es 0.

En fin, me imagino que un actorazo como Daniel Day-Lewis estará intentando borrar este bodrio de su CV.
15 de marzo de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película redonda con una BSO irrepetible y una fotografía preciosa. Las escenas de batallas también están muy logradas, así como las actuaciones -genial Daniel Day-Lewis-. Muchas veces se critica que las películas basadas en libros son peores que éstes, pero en este caso, tras ler el libro de J. Fenimore Cooper, opino que la película es superior. Eso si, es bastante distinta, sobre todo al final (mueren distintos personajes).
Lo único criticable, como pasa en muchas otras películas, es el rápido enamoramiento del protagonista, pero esto supongo que viene dado en parte por exigencias del metraje.
Poco más que decir. Una película que sin duda merece la pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para