Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with winstonsmith
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de diciembre de 2006
188 de 216 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última frase de la novela, escrita en tercera persona, me hizo llorar.
La última frase de la película, enunciada en primera persona por John Hurt, me hizo llorar.

Coincido con que es indispensable haber leído el libro para enfrentarte a este film. Por supuesto recomiendo verla en soledad, como cuando leíste la novela.

A pesar de que el libro es colosal e imprescindible, para vivir reflexiones y emociones que rara vez se alcanzan con cualquier lectura, creo que la película no desmerece en absoluto. Una ambientación muy lograda, entre lo tenebroso y lo suburbial, unas ensoñaciones del protagonista bien llevadas. Quizá a alguien le gustaría que fuera con efectos y ambientación a lo señor de los anillos, con escenas de acción y con Brad Pitt de protagonista pero yo creo que hasta el bajo presupuesto le viene bien a la estética grisácea y polvorienta del film.

Y sobre todo creo que los actores son acertadísimos. John Hurt debió ser Winston Smith en otra vida, Suzzana Hamilton muy fiel al personaje de Julia y Richard Burton colosal y despiadado en el último tercio de la peli.
Precioso homenaje el hecho de haber sido rodada en el año 1984.

Quizá el gran hermano me vigila, pero si sumo dos más dos, a mí me sale un 8.
25 de diciembre de 2006
166 de 194 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay dos frases hechas acerca de esta película que me gustaría intentar rebatir:

"Se nota la influencia de Tarantino y de Pulp Fiction"
Esto lo dirá quien piense que Tarantino fue el primero en descomponer la estructura del tiempo en una peli, cuando se ha hecho infinidad de veces a lo largo de la historia del cine (por citar un ejemplo en "Atraco perfecto" de Kubrick, del año 1956).
Y aunque así fuera, qué conexión hay entre Pulp Fiction y Amores Perros?
Amores Perros cuenta de manera muy cruda tres historias: un amor imposible, el derrumbamiento del lujo y la belleza, y el sentimiento humano detrás de la miseria y el crimen.
Pulp Fiction cuenta de forma violento-socarrona las aventuras y desventuras de un gangster, su novia, sus dos matones y un boxeador entre otros.
¿Qué demonios tienen que ver las dos?

"... Sobra la segunda historia"
Si sobrara la segunda historia, el director no la habría rodado, y lo que es peor, yo no la habría visto. Aunque la del Chivo es la que más logra emocionarme, la segunda es una burla magnífica hacia el lujo, la belleza y la riqueza.
Se me asemeja a un cuento de Poe... cómo algo aparentemente idílico se va enrareciendo... una pareja que iba a dedicarse a beber champagne y a retozar, acaba a hostias, con un perro debajo del suelo hecho trizas y con una carrera de modelo truncada.
Una historia de sofisticación transformada en patetismo, con un trasfondo de crítica social apabullante.
23 de diciembre de 2006
119 de 144 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostumbrados a comedias románticas vistas desde la óptica de don perfecto que se enamora de doña perfecta, todos ellos guapos a rabiar y con un sentido común apabullante (la supuesta comicidad siempre la pone el amigo extravagante de alguno de los tortolitos), no es de extrañar que esta película choque de lleno con gran parte del público.
Bien es cierto que bridget jones fue un intento de de dar algo más de margen al género (como diciendo: los feos también se enamoran). Aunque el resultado fue más de lo mismo.

La cuestión es que aquí se nos cuenta el enamoramiento de uno de los tipos más raros, acomplejados e impulsivos de la historia del cine. Hasta su enamoramiento es raro y proviene más de una necesidad mutua que de cualquier sofisticación sentimental.
Como comedia tampoco desmerece en absoluto. Hay momentos memorables y muy, muy graciosos. No voy a negar que requieren de un sentido del humor bastante particular y no muy a la usanza.
La música también es vital para entender la película, es como si pudieras escuchar en todo momento el estado de ánimo del protagonista.

En definitiva, me parece una película notable, que te saca de los clichés narrativos y entra como viento fresco por los sentidos.
16 de febrero de 2018
85 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
Votar una película con un diez suele ser algo reservado siempre a la épica, los héroes, las genialidades y las moralinas, pero este film es un ejemplo perfecto de lo enorme que puede llegar a ser una historia pequeña.

Lucky es una película en la que un anciano te enseña a ser joven.
Harry Dean Stanton se da vida a sí mismo y, aunque lo hace con más hueso que carne, se materializa en un ser humano completo, lleno de grandezas y miserias.

Lucky es de una sencillez faraónica. Es como una buena conversación, en la que no hay un hilo conductor, pero es capaz de emocionarte, divertirte y abrirte interrogantes. Es intimista, cínica, filosófica, socarrona, fresca, ñoña, onírica, viva, lenta y te mira fijamente a los ojos.

Dura 88 minutos, pero no acaba nunca.

Es un soplo de aire fresco desde el último aliento de un anciano que no está dispuesto a morir.
Y que ya nunca morirá.
26 de octubre de 2016
95 de 117 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión este es el primer capítulo de la nueva temporada que realmente encaja con la esencia de la serie Black Mirror.

Y eso que la historia viaja al pasado para inscribirse en un escenario ochentero, colorista y discotequero. Pero claro, los que seguimos la serie desde el principio sabemos que eso no puede ser así, por lo que todas las alertas están encendidas esperando la vuelta de tuerca.
Y muy bien, tiene un gran mérito que te sorprenda algo que ya te esperas.

Pienso en los espectadores que puedan plantarse delante de este capítulo de rebote, sin haber oído siquiera hablar de Black Mirror, y no llego a imaginar lo abierta que puede llegar a quedar su boca tras verlo.

Sigo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y si no te esperas lo que ya te esperabas es porque la historia está muy bien diseñada y desarrollada. El salto del pasado al futuro se hace de una manera certera y sorprendente, y enseguida comienzan a plantearse no sólo dudas vitales, sino dudas existenciales. Además entra en escena la tecnología para hacernos preguntas incómodas sobre el futuro del ser humano.
Y es que al final ese es el sello Black Mirror y lo que muchos buscamos en cada nuevo capítulo que vemos.

Tecnologías y giros argumentales aparte, también cabe destacar la historia de amor que se narra. Resulta idílica en todos los sentidos, apasionada, prohibida, surgida del choque entre dos chicas diametralmente opuestas y con su dosis necesaria de conflicto. Especialmente emotiva resulta la escena en la que Kelly habla de su marido y de su hija muerta. Y de la paradoja que supondría una vida feliz eterna en San Junípero. Además la historia cuenta con unas buenas interpretaciones. Y pululan por ella temas tan jugosos como lo son la vida, la muerte, la vejez o la libertad.
Por cierto, ver a las dos protagonistas en un descapotable, con los brazos arriba celebrando su libertad y también su muerte me ha traído directamente a la retina la escena final de Thelma y Louise.

Mención aparte merece el desenlace.
Al igual que en Oso Blanco pudimos asistir a las mejores escenas que se recuerdan insertadas en unos títulos de crédito, esta vez se tira de este mismo recurso de manera grosera e innecesaria a mi parecer.

De hecho iba a ponerle más nota al capítulo, pero no me ha gustado el final. No sé, hay un empeño en toda esta temporada por desdramatizar y desembocar en la autocomplacencia.
La serie ha perdido su mala leche en favor del espectáculo y el entretenimiento. Lo que antes era corrosivo, ahora resulta socarrón.

Creo que el final no es coherente con uno de sus personajes y el resultado es un canto a la vida tan forzado como grotesco.

Aunque quién sabe, hasta puede que se exagere esa felicidad para subrayar que de algún modo es falsa.
Espera, que todavía le subo la nota...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para