Haz click aquí para copiar la URL
Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda · Venado TuerTo
You must be a loged user to know your affinity with beat30
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
13 de mayo de 2008
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con la que crecí, que en su momento me pareció genial (y aun ahora, sigue pareciéndome genial).
Quizás el "notable" que le atribuyo parezca exagerado, pero se debe, a que esta es una de esas películas que te deja pensando.
Dos personas total y diametralmente opuestas, venidas de mundos y sociedades diferentes se hacen amigos, y la historia da varios giros inesperados, donde el dinero, la ambición y la intriga se entremezclan dando como resultado una película muy buena.
Buena trama, buen ritmo y buenas actuaciones.
Cinta obligada creo yo para todo aquél que gusta del buen cine.
James Spader en su mejor momento, y un John Cusack despegando su carrera, ahora por demás reconocida.
4 de marzo de 2024
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El único motivo por el cual le pongo una nota de 3 a esta película, es por los desnudos de Emma Stone. En estos años en que las actrices se pasean por películas de muy baja factura (decadencia actual del cine) deslizándose por allí como divas empoderadas, es muy loable la valentía y actitud de esta preciosa actriz de despojarse de las ropas y mostrar sus atributos a espectadores como yo, partidario de tales espectáculos.

Casi todo lo que he leído en algunas criticas negativas hacia esta película es cierto, aunque no estoy seguro de que sea una apología a la pedofilia, ya que cuando Bella comienza a sentir su sexualidad, se entiende que su mente ya se encontraba en una etapa adolescente.

En resumen, de lo que trata esta película es de plantear el empoderamiento y la liberación de las mujeres respecto al yugo opresor de los hombres, y de liberarse del rol que la humanidad les ha dado a través de los años. Esto está claro en las diferentes etapas de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película atraviesa cuatro etapas, todas ellas transmitiendo mensajes feministas.

En la primera etapa, la protagonista es retratada como una "retrasada mental", revelándose más tarde que esto se debía a que tenía un cerebro de bebé implantado. Representando esto a una niña oprimida, controlada y dominada por sus padres, quienes intentan guiarla por el camino que la sociedad tiene reservado para las mujeres. A pesar de creerse libre, ella se regodea en una felicidad falsa en una especie de prisión, de la que no puede escapar.

En la segunda etapa, cuando logra escapar de esta situación, su edad mental aumenta para equipararse con la de las personas adultas normales. La película muestra este proceso como un mensaje sobre lo que sucede cuando una mujer sale al mundo. En esta etapa, también es abandonada por el personaje de Mark Ruffalo, un cliché total de hombre genérico, que la seduce, la saca de casa y la abandona, revelando su verdadera personalidad: celoso, inseguro, agresivo y posesivo.

En la tercera etapa, su nivel cerebral aumenta aún más después de liberarse de este hombre opresor. Aquí, la trama se vuelve más turbia y sinceramente no llego a captar claramente el mensaje, pues ella se convierte en prostituta y la película se vuelve bizarra y hasta asquerosa.

La etapa 4 muestra su regreso a casa, su matrimonio y otros aspectos que tampoco alcanzo a entender el porqué. Y es que tampoco dan ganas de pensar y analizar las tramas de una película tan absurda como esta.
15 de agosto de 2017
21 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi prima Rachel es una excelente película. La ambigüedad que refleja el 60% de nota que le es adjudicada en casi cualquier página de películas, puede ser debido a que se juzgó demasiado rápido el final tildándolo de estúpido, puesto que eso parece en primera instancia. También por el deseo interno que estoy seguro que todo espectador (incluido yo) tenía, de que la película se hubiese ajustado a un desenlace mas satisfactorio.
Entonces, ese parece ser el sentimiento general hacia esta película, tremendamente interesante en su desarrollo y arruinado por un excéntrico final.
Sin embargo en una segunda mirada hacia "ese final", se pueden sacar conclusiones interesantes, algunas las dejo en spoiler.
Antes de ir a dicho spoiler, quiero terminar definiendo por qué la película me pareció excelente, y es porque sencillamente desde que comienza hasta que termina mantiene el interés y el suspenso suspenso, jamas aburre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1er posible explicación: Rachel sí era una "perra" efectivamente. Intento envenenar a Philip como lo hizo con su primo poco antes, y todo lo tenia planeado para manipularlo,quedándose con todo y luego matarlo. Ademas de tener un amante en Europa al que enviaba todo poco a poco. Y claro cayo accidentalmente en el lugar en el casi se mato Philips.
Lo que aquí resulta un poco difícil de explicar es que el malestar y dolores de cabeza le continúen (a Philips) luego de muerta Rachel, pero quizá toma sentido al situar en el escenario a Louise, la cual al sentirse humillada por haber sido despreciada por Philips, comenzó a tomar la posta ella.

2da posible explicación: Rachel no tuvo nada que ver con el envenenamiento de su esposo. Todo fue planeado por Louise y su padre, incluido los mensajes y cartas que luego fueron encontrados sutilmente por toda la casa. Y claro, querían que Philips herede todo y luego se case con Louise, matándolo luego a él. Con lo que no contaron es que se enloquezca por Rachel.
14 de septiembre de 2016
18 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando supe de esta película y de las espectaculares críticas la espere un buen tiempo y me lleve un fiasco cuando por fin la pude ver.
No le encontré en absoluto algo que destacar y concuerdo con lo que escribió un crítico, con el que muchas veces no estoy de acuerdo, pero esta vez fue el único que le puso nota de aplazo, cuando el resto se deshacía en elogios, que dijo: "no me entere de nada".
Ni siquiera la trama central es convincente y el final forzado coronó la película como mala.
25 de mayo de 2023
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, me parece que quiso emular a la gigantesca "The silence of the Lambs". Los diálogos, las miradas, las tomas, los silencios, etc., son o pretendieron ser muy similares. Pensaron seguramente que usando la misma formula/receta iban a sacar algo parecido.

Sin embargo y de manera lamentable las películas no solo de Hollywood, sino también latinoamericanas, europeas y asiáticas han perdido la magia que alguna vez tuvieron, perdiendo a la vez la espontaneidad, la sorpresa, el carisma, lo han perdido todo no queda nada.

Sinceramente se podría pensar que cuando la producción te obliga a escribir y a dirigir en función a ideologías impuestas, el foco de atención que debería ser el guion y los personas se difumina hacia otros lados. Pero me parece que esto va mucho mas allá, el talento con que antes se hacía películas ha muerto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para