You must be a loged user to know your affinity with Kira Yagami
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,2
94.551
10
4 de octubre de 2010
4 de octubre de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo ser objetivo con esta película, me es imposible, la adoro, por mucho que me esfuerce no puedo ver error alguno en ella, sencillamente la amo y la idolatro, es sublime, magistral, brillante, magnífica, cautivadora, espectacular, fabulosa y absolutamente sensacional. Es una OBRA MAESTRA!!! Se trata de una película que justifica perfectamente mi pasión por el séptimo arte. Es para mí, la mejor película de mafias jamás hecha, muy por encima de la famosa trilogía de "El Padrino" y de dos de las mejores obras de Scorsese (Casino y Goodfellas) Seguro que votarán mi crítica con un NO, y pensarán que no entiendo de cine, pero me lo paso por el forro, yo no voy de entendidillo ni soy ningún Gafapastas, no pienso ir idolatrando lo que todos acostumbran a idolatrar tan solo para quedar bien, no voy a engañarme a mí mismo ni a los demás. Lo que siento y lo que disfruto cuando visiono una y otra vez esta cinta, no me lo ha proporcionado ninguna otra película, es la obra cumbre del irregular De Palma junto a Carlito´s Way (otra Obra Maestra con mayúsculas) La genial banda sonora de Giorgio Moroder, y la fotografía de John A. Alonzo te sumergen de lleno en este mundillo del hampa. Dotan de elegancia a este magnífico retrato de la fabulosa ciudad de Miami, una ciudad llena de oportunidades para un emigrante cubano sin escrúpulos llamado Tony Montana (la mejor interpretación de Al Pacino, él mismo reconoció que es su mejor papel) un hombre con valores y grandes ideas, que no tolera ser pisoteado por nadie, un hombre que sueña con adueñarse del mundo, tener a la mujer perfecta, y poseer más dinero del que nunca pueda gastar, un hombre que cree estar por encima de todo y de todos, un autentico narcisista, y uno de los mejores personajes que ha dado jamás el cine.
Esta obra nos cuenta su historia, empezando desde su emigración a Miami siendo un don nadie, hasta convertirse prácticamente en el amo de la ciudad. No deja demasiados cabos sueltos, se detalla plano a plano cómo lo consigue, controlando todo tipo de negocios relacionados con la droga. El comienzo de la película ya te hace presagiar que estás ante algo grande, y conforme pasan los minutos esa sensación inicial se convierte en una realidad. Sin duda “Scarface” es una obra de tal inmensa magnitud que está fuera de toda duda. Unos diálogos memorables, una narración magistral (a cargo de un De Palma inspirado) y un magnífico Guión de Oliver Stone, conforman esta Obra Maestra de obligada visión para todos los que pensamos que el cine es algo más que un simple pasatiempo y mucho más que un arte menor. El cine por encima de todo es una fábrica de sueños, un mundo del que no quieres despertar una vez penetras en él, un mundo tan apasionante y maravilloso, que en cuanto despiertas y vuelves a la realidad todo te parece mediocre, monótono, aburrido y vacío.
IMPRESCINDIBLE
Esta obra nos cuenta su historia, empezando desde su emigración a Miami siendo un don nadie, hasta convertirse prácticamente en el amo de la ciudad. No deja demasiados cabos sueltos, se detalla plano a plano cómo lo consigue, controlando todo tipo de negocios relacionados con la droga. El comienzo de la película ya te hace presagiar que estás ante algo grande, y conforme pasan los minutos esa sensación inicial se convierte en una realidad. Sin duda “Scarface” es una obra de tal inmensa magnitud que está fuera de toda duda. Unos diálogos memorables, una narración magistral (a cargo de un De Palma inspirado) y un magnífico Guión de Oliver Stone, conforman esta Obra Maestra de obligada visión para todos los que pensamos que el cine es algo más que un simple pasatiempo y mucho más que un arte menor. El cine por encima de todo es una fábrica de sueños, un mundo del que no quieres despertar una vez penetras en él, un mundo tan apasionante y maravilloso, que en cuanto despiertas y vuelves a la realidad todo te parece mediocre, monótono, aburrido y vacío.
IMPRESCINDIBLE
6 de octubre de 2010
6 de octubre de 2010
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conocía esta película, di con ella por pura casualidad, y tan solo puedo decir lo feliz que estoy por ello, ya que he descubierto una magnífica cinta por lo visto poco conocida y poco apreciada. Andy García nos ofrece sin dudas el mejor papel de su carrera, interpretando a un Gángster retirado de buena reputación conocido como “Jimmy el santo”. Jimmy lleva más bien una vida tranquila, ahora es un hombre honrado, con principios, elegante y de buena labia. Un día recibe una llamada de su antiguo jefe, un capo desvalido no muy feliz, un hombre cruel y sin escrúpulos apodado “el hombre con un plan” interpretado por el siempre correcto Christopher Walken (magnífico su papel) Esté le encarga un trabajito, y para llevarlo a cabo Jimmy pide la colaboración de sus antiguos compañeros, todos retirados con unas vidas también tranquilas (uno más desgraciado que otro) Uno de ellos jode la misión y surgen los problemas para nuestros protagonistas. “El hombre con un plan” contrata a un asesino a sueldo muy frío y eficiente (un Genial Steve Buscemi) y todos ellos deben morir excepto Jimmy, al cual le otorga una oportunidad con la condición de que se marche de Denver. Pero Jimmy es un hombre noble y honrado, mantiene un lazo fuerte con sus antiguos compañeros e intentara evitar que estos mueran, aunque esto signifique poner su propia vida en peligro.
El irregular “Gary Fleder” hace un buen trabajo en la dirección, presentándonos de forma brillante y concisa a todos nuestros protagonistas. Unos personajes entrañables muy bien construidos e interpretados por actores más o menos conocidos (Christopher Lloyd, Treat Williams, William Forsythe y Bill Nunn) completando todos ellos una buena labor, especialmente Lloyd, que está magnífico. Fotografía correcta, un ambiente adecuado, banda sonora muy bien empleada, diálogos de calidad, frases memorables, secuencias visualmente maravillosas y un guión bien pulido son algunos de los ingredientes de esta gran película que sorprende por su cautivadora historia, una historia por cierto brillantemente construida de principio a fin y sensacionalmente narrada. Gustara sobre todo si disfrutas con el cine Gangsteril, aunque es muy diferente a otras obras sobre mafias como “Goodfellas” o “Scarface” es otro tipo de película, mucho más enfocada hacia la amistad y el amor.
Al principio dudaba sobre que puntuación colocarle, disfrute muchísimo su visionado y me dejó muy buenas sensaciones y sabor de boca. Pero no sé por qué me sentí algo contrariado, como si le faltase grandeza, como si no me fuese acabado de convencer, cosa que arreglé con un segundo visionado. Ahora señores lo tengo claro, mis dudas respecto a esta obra se han disipado. Esa grandeza que no vi en un primer momento no fue culpa de la película, esa grandeza la tuve delante de mis narices y no supe apreciarla. Finalmente he concluido que no es una pequeña joya, no es una gran película, es simplemente, una Obra Maestra.
El irregular “Gary Fleder” hace un buen trabajo en la dirección, presentándonos de forma brillante y concisa a todos nuestros protagonistas. Unos personajes entrañables muy bien construidos e interpretados por actores más o menos conocidos (Christopher Lloyd, Treat Williams, William Forsythe y Bill Nunn) completando todos ellos una buena labor, especialmente Lloyd, que está magnífico. Fotografía correcta, un ambiente adecuado, banda sonora muy bien empleada, diálogos de calidad, frases memorables, secuencias visualmente maravillosas y un guión bien pulido son algunos de los ingredientes de esta gran película que sorprende por su cautivadora historia, una historia por cierto brillantemente construida de principio a fin y sensacionalmente narrada. Gustara sobre todo si disfrutas con el cine Gangsteril, aunque es muy diferente a otras obras sobre mafias como “Goodfellas” o “Scarface” es otro tipo de película, mucho más enfocada hacia la amistad y el amor.
Al principio dudaba sobre que puntuación colocarle, disfrute muchísimo su visionado y me dejó muy buenas sensaciones y sabor de boca. Pero no sé por qué me sentí algo contrariado, como si le faltase grandeza, como si no me fuese acabado de convencer, cosa que arreglé con un segundo visionado. Ahora señores lo tengo claro, mis dudas respecto a esta obra se han disipado. Esa grandeza que no vi en un primer momento no fue culpa de la película, esa grandeza la tuve delante de mis narices y no supe apreciarla. Finalmente he concluido que no es una pequeña joya, no es una gran película, es simplemente, una Obra Maestra.

8,1
122.721
10
17 de marzo de 2011
17 de marzo de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche por segunda vez en varios años me dispuse a visualizar de nuevo esta película del maestro Scorsese. Encendí mi TV y el DVD, inserte la película y di al play. Lo primero que me inundo de puro cine fue una música magistral en los créditos, una música (compuesta por Bernard Herrmann) que se repite a lo largo de la cinta y que me produce una sonrisa de oreja a oreja cada vez que la oigo. Cuando suena no puedo evitar recrear en mi mente a Travis (un majestuoso De Niro) conduciendo su Taxi con cara de pocos amigos mientras contempla una sociedad podrida y repugnante, una sociedad con la que no se siente identificado ni integrado, aunque sin quererlo forme parte de ella. Scorsese recrea una ciudad de New York inundada de drogas, alcohol, delincuencia y prostitución, una ciudad corrompida y llena de basura, todo ello a base de unos planos fantásticos, de grandes interpretaciones y esa música tan brillante de Bernard Herrmann.
Todo en esta Película es magistral, su fotografía es admirable y cada dialogo y escena están cargados de detalles, profundiza perfectamente en la contradictoria personalidad de Travis, un hombre solitario y amargado, sin amigos e inconforme con todo lo que le rodea, un hombre que quiere construir un mundo puro y perfecto, un mundo a su manera, pero que poco a poco irá descubriendo que esto no es posible aunque él quiera ejercer de mesías. Estamos ante una obra del genial Martin Scorsese, un cineasta que profundiza en cada detalle y que no deja nada sin pulir. Es para mí uno de los mejores directores de todos los tiempos, y la presente obra, una de las mejores en su extensa y casi perfecta filmografía. No se pierdan esta Obra Maestra señores, es como el Maná caído del cielo para cualquier cinéfilo que se precie.
Todo en esta Película es magistral, su fotografía es admirable y cada dialogo y escena están cargados de detalles, profundiza perfectamente en la contradictoria personalidad de Travis, un hombre solitario y amargado, sin amigos e inconforme con todo lo que le rodea, un hombre que quiere construir un mundo puro y perfecto, un mundo a su manera, pero que poco a poco irá descubriendo que esto no es posible aunque él quiera ejercer de mesías. Estamos ante una obra del genial Martin Scorsese, un cineasta que profundiza en cada detalle y que no deja nada sin pulir. Es para mí uno de los mejores directores de todos los tiempos, y la presente obra, una de las mejores en su extensa y casi perfecta filmografía. No se pierdan esta Obra Maestra señores, es como el Maná caído del cielo para cualquier cinéfilo que se precie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mención especial merece el plano final donde Travis, ya resignado a compartir el aire que respira con gentuza de todo tipo, arranca su taxi y se aventura de nuevo por esas calles oscuras y depravadas acompañado una vez más por esa brillante pieza musical de Bernard Herrmann. Inconmensurable.

7,9
139.434
10
12 de marzo de 2011
12 de marzo de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los puristas intelectualoides de turno (los Gafapastas) afirman que este remake de la cinta asiática “Infernal Affairs” es una basura, ya que es una burda copia e inferior a la Hongkonesa. Vistas ambas películas puedo afirmar que la cinta dirigida por Andrew Law y Alan Mak no le llega ni a la suela a este fantástico remake de Scorsese. El debate en cuestión se soluciona analizando ambos films:
Infernal Affairs es una buena película, pero se queda en eso, está plagada de flashbacks que insultan la inteligencia del espectador, y La dirección de Andrew Law y Alan Mak no es siquiera comparable a la dirección de Scorsese, por supuesto tampoco vamos a ponernos a comparar las interpretaciones (Jack Nicholson se zampa él solito a todos los participantes de la original) ni mucho menos vamos a comparar la factura técnica (aunque hay que tener en cuenta el presupuesto de una y otra) Infernal Affairs es un gran entretenimiento, pero no tiene la suficiente calidad narrativa ni tampoco presenta la trama ni a los personajes de una forma especialmente atractiva. A pesar de ello la Hongkonesa es una buena película bastante conseguida, pero carece de grandeza, y aquí yace uno de sus principales problemas. Lo que hace el tito Martin es dotar de dicha grandeza a su remake, la mejora en todo sentido. Nos ofrece mayor calidad en los diálogos, mejor Banda sonora, mayor profundidad en los personajes, mayor calidad de interpretaciones, mayor calidad narrativa, mayor calidad técnica, un guión muchísimo más elaborado, más extenso, más detallado y más cuidado (haciendo parecer a su predecesora un vulgar resumen de está) y por supuesto supera de forma monstruosa la calidad de dirección. Infiltrados añade también nuevos personajes y subtramas necesarias para redondear el film (además de que gracias a dichas inclusiones la película resulta notablemente más efectiva) incluso su final es superior, mas imprevisible e impactante al de Infernal Affairs.
Como no podía ser de otra forma, el brillante director ítalo-estadounidense estampa su particular sello y transforma lo que originalmente era una buena película (infernal affairs) en una OBRA MAESTRA. Y si algunos Gafapastas por ir de “puristas” quieren colarme a mí y al resto de cinéfilos que los Andrew Law, los Toriyamas y los Jackie Chan dirigen mejor que Scorsese, o que son mejores intérpretes que Matt Damon, DiCaprio, Jack Nicholson, Alec Baldwin o Martin Sheen adelante, a mi no me vais a engañar.
Infernal Affairs es una buena película, pero se queda en eso, está plagada de flashbacks que insultan la inteligencia del espectador, y La dirección de Andrew Law y Alan Mak no es siquiera comparable a la dirección de Scorsese, por supuesto tampoco vamos a ponernos a comparar las interpretaciones (Jack Nicholson se zampa él solito a todos los participantes de la original) ni mucho menos vamos a comparar la factura técnica (aunque hay que tener en cuenta el presupuesto de una y otra) Infernal Affairs es un gran entretenimiento, pero no tiene la suficiente calidad narrativa ni tampoco presenta la trama ni a los personajes de una forma especialmente atractiva. A pesar de ello la Hongkonesa es una buena película bastante conseguida, pero carece de grandeza, y aquí yace uno de sus principales problemas. Lo que hace el tito Martin es dotar de dicha grandeza a su remake, la mejora en todo sentido. Nos ofrece mayor calidad en los diálogos, mejor Banda sonora, mayor profundidad en los personajes, mayor calidad de interpretaciones, mayor calidad narrativa, mayor calidad técnica, un guión muchísimo más elaborado, más extenso, más detallado y más cuidado (haciendo parecer a su predecesora un vulgar resumen de está) y por supuesto supera de forma monstruosa la calidad de dirección. Infiltrados añade también nuevos personajes y subtramas necesarias para redondear el film (además de que gracias a dichas inclusiones la película resulta notablemente más efectiva) incluso su final es superior, mas imprevisible e impactante al de Infernal Affairs.
Como no podía ser de otra forma, el brillante director ítalo-estadounidense estampa su particular sello y transforma lo que originalmente era una buena película (infernal affairs) en una OBRA MAESTRA. Y si algunos Gafapastas por ir de “puristas” quieren colarme a mí y al resto de cinéfilos que los Andrew Law, los Toriyamas y los Jackie Chan dirigen mejor que Scorsese, o que son mejores intérpretes que Matt Damon, DiCaprio, Jack Nicholson, Alec Baldwin o Martin Sheen adelante, a mi no me vais a engañar.

4,6
1.576
1
2 de febrero de 2011
2 de febrero de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Pero qué clase de mierda es está? Menuda estafa de película, uno se lee la trama y puede pensar que como mínimo se va a pasar un buen rato, pero no, todo en esta cinta es un desastre, gracias a una dirección plana, a interpretaciones malas y a un guión horrendo e inverosímil. El film está repleto de situaciones tópicas, con personajes pasados de rosca y estereotipados, menuda porquería. Resulta que un chaval con un gran futuro en medicina se pasa una noche de fiesta con sus nuevos compañeros, unos auténticos zumbados absolutamente inverosímiles (a cada cual más patético) y de repente de un día para otro el tío se convierte en un asesino en serie, así sin más, decide tirar su vida por el retrete sabe dios porque, ya podían haber profundizado un poquito en su cambio de actitud, que nos den al menos un “porqué”. Ya sabemos que es una película y no necesariamente tiene porque ceñirse totalmente a la realidad, pero cojones justifica un poquito a tu personaje madre del amor hermoso...(y de paso que justifique a todos los demás) solo por este detalle ya merece un cero. Pero la cosa no se acaba aquí, nuestros queridos zumbados no solo se dedican a matar gente (que por cierto se supone que llevan tiempo haciéndolo y no hay ni la más mínima sospecha de parte de las autoridades...) también les gustan las drogas y el sexo, con las típicas tías cachondas y malévolas que se cepillan cualquier cosa. Y como no, el líder del grupo malo maloso es masoquista, como pueden ver son todos unos colgaos muy fumaos.
Me gustaría a mí saber cómo coño empezaron ese juego que se tienen montado, como coño se convencieron unos a otros para ponerlo en práctica etc, pero como no hay cojones de explicar semejante cosa, y no había otra forma de construir a semejantes personajes del todo imposibles, los ponemos a todos como unos enfermos yonkis, adictos al sexo y demás, así nos ahorramos explicaciones, cuanto más enfermos más creíbles (o eso pensarán el director y el guionista) son todos mas planos que el guión, y con eso queda todo dicho. El lector puede pensar ¿Pero entretiene la película? Pues no se a ustedes señores, pero a mi desde luego no, es tan mala, tan inverosímil y previsible que se hace tediosa. La trama puede resultar atractiva, pero no esta explotada en absoluto, no cumple las expectativas, se supone que nuestros majaras son unos intelectuales y no hay un mínimo de creatividad en los asesinatos, además insisto en que los protagonistas son horrendos, no hay quien se los crea y son inaguantables. No pierdan su tiempo señores, es preferible tirarse hora y media dándose de cabezazos contra la pared que soportando esto, avisados quedan.
Me gustaría a mí saber cómo coño empezaron ese juego que se tienen montado, como coño se convencieron unos a otros para ponerlo en práctica etc, pero como no hay cojones de explicar semejante cosa, y no había otra forma de construir a semejantes personajes del todo imposibles, los ponemos a todos como unos enfermos yonkis, adictos al sexo y demás, así nos ahorramos explicaciones, cuanto más enfermos más creíbles (o eso pensarán el director y el guionista) son todos mas planos que el guión, y con eso queda todo dicho. El lector puede pensar ¿Pero entretiene la película? Pues no se a ustedes señores, pero a mi desde luego no, es tan mala, tan inverosímil y previsible que se hace tediosa. La trama puede resultar atractiva, pero no esta explotada en absoluto, no cumple las expectativas, se supone que nuestros majaras son unos intelectuales y no hay un mínimo de creatividad en los asesinatos, además insisto en que los protagonistas son horrendos, no hay quien se los crea y son inaguantables. No pierdan su tiempo señores, es preferible tirarse hora y media dándose de cabezazos contra la pared que soportando esto, avisados quedan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esperpéntica la escena en la que nuestro protagonista practica una autopsia a su novia con música tristona de fondo ¿alguien se lo cree? esperpéntica y mala de cojones, pues no me reí yo ni nada. Cuando algo que pretende ser triste y efectista provoca risa, solo puede significar que la escena y por ende la película en cuestión es mala de narices
Más sobre Kira Yagami
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here