Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
You must be a loged user to know your affinity with señor
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de enero de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una primera temporada que no me acabó de convencer, le he dado una oportunidad a la siguiente, y la cosa mejora claramente.
He acabado la sexta temporada y tengo que decir que la serie es muy buena, es increíble como mejora y va a más. La 4º,5º y 6º son buenísimas. Con casos de lo más variado, y capítulos en general muy trabajados, así como las actuaciones.
Es una serie que no se queda en la superficie, cuando parece que el guión a va por un caso típico y tópico, casi siempre hay una vuelta de tuerca.
Esa variedad de la que hablo hace que la serie no decaiga, y tampoco es presa de lo políticamente correcto (algunos capítulos sí, pero no es la norma) siempre hay varias perspectivas, y no se abusa de cliches progres; por ejemplo muestra sin tapujos muchos perfiles criminales femeninos, algo difícil de ver en una serie anglo-sajona.
La protagonista Cloe, aunque en las 2 primeras temporadas se me hizo algo repelente, poco a poco fui cogiéndole el punto, hasta ser totalmente imprescindible. Hace un increíble trabajo.
Serie muy recomendada y que supera con creces otras producciones de temática similar llegadas desde otros países.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por desgracia, su protagonista Cloe dejó la serie al terminar la sexta temporada. A ver que deparan las siguientes
Hellsing Ultimate (Miniserie de TV)
MiniserieAnimación
Japón2006
7,5
2.040
Animación
10
7 de junio de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista en Japonés con subtítulos.
Personajes carismáticos como Alucard, el mayor, Integra, Walter, o la inocente (pero poderosa) Seras Victoria.
Extraordinario guión para una historia "espeluznantemente" adictiva, y a ratos complicada de seguir o entender.
Visualmente es increíble. ++18 totalmente jeje
Poco que añadir a lo dicho en otros comentarios. No soy un consumidor habitual de Anime, pero la verdad es que desde que apareció Dragon Ball (hace varias décadas) Japón nos ha dejado auténticas joyas de la animación. Sobretodo por el carisma que sabe imprimir a sus personajes.
14 de mayo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues con más curiosidad que otra cosa comencé a ver esta 3ª parte de una de las pelis ochenteras que más me gustaba en mi infancia.
Lo cierto es que han sido 80 minutitos de lo más entretenido, la peli buena, buena... tampoco es, lo que pasa es que comparada con la 2ª parte parece hasta brillante¡¡¡.
Interpretaciones algunas más correctas que otras. La historia suficientemente entretenida, y bien culminada. Lo bueno de la peli, es que no decae en ningún momento, normalmente esta serie de productos de videoclub suelen ser soporíferos. Creo que no es le caso.
Corey Feldman en el papel de Edgar Frog ya es un clásico¡¡¡ je,je. Me ha convencido.
Una lástima lo de Corey Haim.
22 de octubre de 2021
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésima película de temática vampírica, hecha absolutamente sin ganas. Las actuaciones son flojas, los diálogos sin ningún interés, todo es aséptico. Quizás en el aspecto técnico se pueda salvar algo, tampoco demasiado.
Incluso diría que es peor, que la peor de la saga Crepúsculo.
Si os da igual el guión y buscáis violencia, sangre y quizás sexo... olvidados también. La mayoría de escenas de violencia se "resuelven" fuera de cámara o a distancia :)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al ser un producto de Netflix por supuesto vais a tener a un par de mujeres empoderadas cargándose a muchos tíos, alguna pareja interracial, y un malo malísimo blanco caucásico. Lo habitual. Algo relativamente asumible si la película fuese buena, pero no es el caso.

No perdáis el tiempo con esta mierda, como lo he hecho yo.
26 de octubre de 2021
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie empezó bien, con un par de episodios interesantes, y mostrando un entramado de personajes que podían dar mucho de sí, encabezando el reparto un gran actor como Bryan Cranston; mafias, camellos, policias, jueces, familias etc etc.

Pero con el paso de los capítulos, a los guionistas se le acabaron las ideas, y decidieron tirar por el caballo ganador actual (wokismo, activismo BLM etc etc) y la dualidad inicial se fue transformando en maniqueismo típico de buenos/malos.

Al final lo único interesante era saber como se resolvería la serie en lo tocante al juez y su hijo, todo lo demás en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entre medias pues tenemos lo previsible para quien haya salido de la matrix:

Por el lado de los MALOS:

- Los policías blancos: corruptos y gordos
- Los jueces blancos (menos el protagonista, que aunque tiene que traicionar sus principios, y mentir, no duda en mostrar lo "majo" y enrollao que es con los delincuentes negros, todas bellas personas, y victimas de la sociedad, y de los otros jueces blancos).
- La mafia compuesta por hombres blancos, y una matriarca ultra católica (la única mujer cabrona)

Y los BUENOS/AS:

- los Negros/as que incluyen a los policías negros (juzgado, comisaría, prisión): haciendo su trabajo sin corruptelas, como se ve en una escena en la prisión evitando una paliza. Y el resto de personajes incluyendo el aspirante a alcalde y la jefa de los camellos, que pese a sus roles, son representados totalmente "blanqueados", y hasta dignos.
- Todas las mujeres (menos la matriarca de la mafia) todas justas, honradas, incluso activistas. Incluyendo a la hija progre de los mafiosos (en contraposición a su hermano racista y homófobo claro). Imperdible como la madre intenta reconducirla por el camino de la fé cristiana, en un increible guión tendencioso que pretende como en muchas series, echar mierda sobre la religión cristiana de manera interesada, tratando de identificarla con lo que precisamente representan los fanáticos de la otra religión que nunca se atreven a atacar (la islámica).

En fin, una serie que pudo ser y no fue. La ideología imperante es la que prevalece. Ya da igual la calidad del producto. Hay que reinscribir la realidad, pese a que esa realidad nos muestra que hijos de puta los hay de todas las razas, géneros, orientaciones sexuales y religiones (o ausencia de ellas).

No se trata de ser conspiranoico, pero cuando el 90% de las series (sobre todo anglosajonas) sean de la temática que sean, siempre tienen un mismo tratamiento, en base a la raza, el género y/o la orientación sexual, de la mayoría de los personajes, es para que al menos nos haga reflexionar sobre cual es el objetivo de todos estos/as guionistas, que ganan realmente con esto, y quien está detrás y pone el dinero para que salgan adelante estas producciones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para